EXTERIOR: EL SEMESTNE, 50 EL ANO, I600 AM.
CORREOS: LETRA EN COSTA RICA: Suserleion Mansur: 00 GIRO BANCARIO SOBRE NUEVA YORK un Part un el caso es que ser que el purismo, correspondien cualidades para no son tiempos hace guerra a los nuevos valores, que amades plásticas, estratificaron esa realidad campesinado es una realidad de carácter mente, esa fuerza de propulsión, la test BARCHA MONDE REPERTORIO: AMERICANO SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El suelo es la únice propiedad plena del hombre y tesoro común que todos igualo. por lo que para la dicha de la persona y la calma público, no se ha de ceder, ni fior a otro, ni hipotecar jamás. José Marli.
En momentos en que se ha llegado casi universalmente a convenir que cualquier cosa, Los nuevos valores más que una reproducción fiel de algo convertcional. también, esto va para los nuevos bárpor lo menos, si no sabemos todas las relacio no es una mera racionalización dialéctica, pseutada por más de una manera legitima segura.
Por AMARO MARTINEZ do cientifica, y pura materialidad, pues ¿qué mente, es un anacronismo que todavía se entablen enconadas disputas por obtener una priocosa puede ser De Nervio. Buenos Airer. Envio de contenido de espiritu? Cada uno entonces ante broso ridad en los juicios sobre el arte. Más asomla obra debe saber sentir es todavía y pensar, debe ser que gentes que quieren ser ilus.
valor humano tradas una completa individualidad, y conocedoras, y que además ocupan el capaz de cargo prominente de críticos, estén encastidientemente, bremente, enteramente. Cómo, interpretar por si mismo, indepenlladas en una forma inadecuada de interpretar el arte; forma habría de sugerirse a otro un sentimiento, ni que, aunque revocada de todas las sugerencias a que dan motivo nuevas apariencias, intrinsecamente está decré acontec miento importante? Puede ser muy bien pita y desvigorizada. Quiero decir que, según alcanzo a entender, es una aberración o una inque el contenido de un simbolo no sea descubierto a pesar de ser éste el resultado de una síntesis capacidad, no admitir en el arte, otra finalidad de la realidad; el el capaz de la belleza como término, el essimplificar en una imagen gráfica, un cúmulo de tilismo formal. Debiera aturalmente impacieren Motivo de Demetrio Urrichwa a cualquier persona razonable, en tanto que se fenómenos de la realidad, es inadmisible que toleran y aplauden avances, en un sentido de pueda tener en cuenta para esta realización, el criterio más particular de otro individuo, aportación de nuevas experienc as plásticas, se formas estructurale insustanciales. eso queria establece una barrera de obstáculos a todo movillegar. Nada tiene que ver la actitud de ciero el agregado de var as de estos criterios dis.
tintos entre sí, o, como ahora en nombre de miento que tienda a hacer del arte un vehículo tas gentes cuya conducta extraviada no está para la concepción individual del mundo, una de acuerdo con el ritmo general del tempo.
supuestas renovaciones se pretende desaprensustanciac ón de espíritu humano.
Es redundante, que todas las circuntancias que sivamente imponer, una férrea subordinación al dialectismo. EI enlazan un hecho de la realidad, aunque símbolo puede darse el caso Pero el crítico está educado en una ecuela plástica completa, es un idóneo, tiene de no ser comprendido, pues ¿qué cosa es por hecho sea el mismo, no son, sin embargo, las todos los hombres comprendida? a pesar de ses mismas en er. pos diferentes. Los seres que las variedades de todos los estilos, los cambios empecinan en mantener actitudes consecuente con la época, porque no todos tiea través de todas las épocas, pero está, salvo rates a otras circunstancias, en circunstancias nen una receptividad semejante. Nada de esto es ras excepciones, desprovisto de las mismas, procederán siempre equivoce posible aprender porque todo esto es genus: cadamente. Así como se conducen los que marcan descubrir lo snuevos valores, e interpretar sad namente condición personal, intuitiva. Aqui nu lento de valen ciertamente medidas exteriores con libertad, desprejuiciadamente, las man las de fueron en algún sentido revolucionarias, pero que en su tiempo zación, ninguna clase de medios auxiliares festaciones del espíritu del hombre. Esa misma falta de libertad de personalidad en el no lo son ya. Ahora no puede ser revolucionaria precisos para orientarse, ni tampoco la facultad público reticente, que sea su grandeza. Esto acata y que sigue las indesarrollo un es que exige para su cognoscitiva, cualquiera hace, además de otras vida social.
de otras razones, que la critica oficialista, crea artificio pacio marginal en mire como absurda una tentativa de forzar el samente un sentido de lo que debe El más fanático partidario del arte puro ser el arte.
arte a ser servidora de algo, sea esto una cla.
Pero en verdad, el artista creador, aún no se atreverán a negar que las artes han tenido en cientemente consintiendo que alguna vez haga todos los tiempos un carácter propio. Aparte es de la comunidad, del hombre, y no de los se aristocrática, o una clase proletaria. El arte sus obras sin importancia para halagar gustos del de las diferencias individuales, ha que están sometidos a determinado rótulo, critico, las importantes las realiza no más para tido siempre, en cada época definida, un lazo el arte surge de la sociedad, de la vida que crea satisfacer sus propias necesidades. Entonces se unificativo.
EI arte primitivista es inconfundedel movimento que produce, del dolor que conproduce able conflicto entre criticos y ble. El egipci, el asirio, el maya, artistas.
etc. el religioso, el gótico, el neoclásico, et: Pero en realidad el critico es en este caso En La rebelión de los campos de lo que etc. No tienen cada uno el espíritu de nocivo. Mediante la fuerza de su opinión aupo en verdad se trata es de un espir tu de la tierra; época? es que los artstas han vivido su moritaria, que cree incuestionable, en todos los se suceden allí una serie de imágenes de conmento histórico, han sido fieles a la realidad tenido universal. La tragedia de la lucha del más tarde debe aceptar como evidentes. Toda y como seres sensibles dotados su verborraga ha sido estéril entorpecedora.
Estos críticos en formas permanentes. Cuando falta eso, lo tario, que trece palpitante ante la conciencia creadora como la base de una gran injusticia en la opin ón de borregos que arras que producen los profesionales de la pintura, es la tierra. Aquí no se trata del canto a una subtra, se verian, por ejemplo, en figurillas, un arte acaramelado, ambiguo, vacuo. Con esta conciliar su conducta ante los hechos positivos clase de arte es con el que coquetean ahora versión regionista, a una gesta local, sino de de la realidad. cualquiera aparecería los criticos oficialistas.
un grito que se une al grito de todos los hombres, una voz más en el clamor humano. Esto es excepción un caso rarísimo e injustificable que Pero nosotros tenemos los ojos puestos en importante, porque es espontáneo y sincero, y de pronto se diera en pintar de acuerdo en todo los hombres que viven la vida, que aportan na no puede decirse que esto caga en aneccon la técnica y la concepción del setecientos. contribución al enriquecimiento de la realidad, dotismo o en una metodologia forzada. EsEste asombro no encontraria objetores, porque que construyen el mundo nuevo, este viejo munte es un arte de puro realismo. No se ha es evidente por sí misma su realidad extempo do cada día renovado, amp iado, humanizado, pintado alli al hombre de la pipa. o una ránea. No obstante, tal es el caso en En el caso de Urruchua, grato ver. mujer sentada. refiere al concepto del arte purista en su relación un hecho social, de una realidad humana no meal instante en en que se se está realizando de una vivacidad nos real que las otras, pero si más positinomento es un momento crítico. del espíritu renaciente. Aqui se han reproduva.
Tenemos un explosivo debajo de las plantas cido 11 motivos desconocidos sobre La Además, la concepción de las formas no de los pies y precisamente! hay quienes pre belión de los campos. No intentaré, aunque tenden que esto sea un motivo de neoes en ningún caso particularista. En esto asimisme interese, hacer una completa interpremo es evidente el carácter inequivoco del sensibilidad. Pero nuestra hora es hora de ple tación de esos motivos. La razón es sencimomento que contiene la obra. Porque la vernitud. Todo es ferviente, vertiginoso, grandioso, ila. El arte todo, y, en particular, el arte sim dad de hoy una verdad que afecta ún tumultuoso. Existe autén mente el estado de bolista, se presta a tantas interpretaciones, por lucha permanente; voluntariosidad, decisión, camente una provincia, un rincón del mundo.
lo menos, como cualquier hecho de realidad, Nuestra realidad es una realidad universal, el esfuerzo. Ese es destado general, el carácter Porque el arte es una realidad asimismo. Es la del momento, con lo cual no tiene nada que realidad de una vida, un estado de espiritu, problema universal, el hombre concebido co ver los casos aislados negativos, las grandes una forma humana de sentir la vida. Es algo (Concluye en le pagine anterior. valor el paso escuelas que una escuela mismo sinuaciones de canpladl griego etc.
tiene.
plane el vigorosa, creadora, la fuerza Nuestro Borrasé Hnos.