REPERTORIO AMERICANO San Jose, Costa Rica 1936 Sábado de Noviembre Año XVIII Korn, o el filósofo prudente incipia.
turblos aledaños biograficos del propurier conducta SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XXXII Núm. 17 No. 777 SUMARIO Korn, el filósofo prudente.
Raimundo Lida Dr. Alejandro Kem.
Federico García Lorca lui, Cardoze y Aragon Poerisa. Torres Rioseco El asesinato de García Lorca. Ildefonso Pereda Valdes El case del Lle Anderson Soneto Federico Garcia Lorca. Lino Novas Calvo Espabr. probleme y destino de Americe.
Juan Marinello Federico Garcia Lorca. Tristan Fernandez Salldes de Erumo Carta de Marcelino Domingo al General De Castelnau. James Joyce y su Ulrus El rico ea Extremadura Omer Emeth. Omar Emern Alot micry camaradas de América.
La pran lección de Waldo Freak Juan del Camino Impresiones de vos Exposición.
Eurilin Prieto Por RAIMUNDO LIDA De la excelente revista Sur Buenos Aires, moyo de 1936 81, como cada lector elige sus libros, pudie.
a advertir sus lundes ntro de la activi.
ra cada libro elegir sus lectores. a euáles se dd toda del espiritu. Sabe que el quedarse rigira esta Summula, estos ceñidos Apunts tuncionando en seco no es el tin más alto filosóficos de Alejandro Korn? Nu nog er a qus cl conccnie to deba aspirar en los gane. título, ni la brevedad apelas. 110 hurbis, nacidos para una fra topasicentenar de páginas, ni la dedicatoria ex bilidad de áng. les. Sabs que la razón tiene przea. Aunqu, el autor destine a el privilegio de saltar, llegada la hora, fue.
les y aficionadoz su cartila de filosofia, ocu Te de si misma. Sabe el arte de callur Tre coa ella lo que co y cierlos cuentos pa.
punto.
nifios: que más gustos la leere quien ein Kon una renu. claasi concebida cierra venga ya un poco de regreso, caso.
KU. su prologo: renuncia de teórico al pritrist. cido por el espectáculo de la eterna inado sbsoluto de la pura teoria ique na Itsparidad y caducidad de las melafſsicas yor sacrificio reconocimiento de que la y dispuesto per in a buscar lo único cong.
razón no basta para tener razón. Que el ta te tajo tanta diversidad: el invariable: lector de esas páginas, se nos prevlene, si után anetafisico.
Introduccion a se interesa por los problemas esbozados en a la mosolta, sl; pero no lle ellas, pase a la lectura de los grandes flJas que se proponen estimular Impersonallosofos. Pero minte la ditación privada del lector, korn quienes no se sientan llamados no se alarmen, put precisamente esc 1o declara: Ofrezco sólo el ejemplo o una des no Be alarmen, pues precisamente este potcion rotunda y defluidos. La su propia da no son los teoremas abstractos, sino la Filosofia la que nos expone sin reservas, es constancia y la probldad de la acción.
Bu concepcion del mundo. y, más que naLo importante en la vida. Quien debc da, su cone: peaon del filosofar mismo. No decidirto es precisamente la inteligencia, la una vega y provisional inquietud filosofien: Bola capaz de juzgarse. en estos en estos probleet un sistema en alto, vallentemente afir.
mag ditimos la inteligencia siempre promado, total y concluso; grave escándalo panuncia, transformando en conclusión lógica ra los que toman hoy por filosofia la in el impulso prelogico, por algo que le es an certidumbre, el la desesp:ración que Dr. Alejandro Korn terior, que la mueve y alimenta. On proupadecen como quien tomara por poesie 108 Ve tout ce qu on veut. piensa Alain, et la vraie difficulté est de savoir ce qu on veut Contra el facil reparo de que Falleció en Buenos Aires a principlos de octubre pasado. prouver. En Korn la inteligencia, puesta una cosmovision mas no sea precisamen decidir, se pronuncia por lo ético.
wung aconsejable para un desencanta Pero la entraba dramática de estas fuo.
do de las cosmovisione; babidas, adviertase sofías en que la eticidad prevalece es quo que lo De La Nacion, Bs. Alred. envio de lo que nos presenta kora es reflexión construcción poematica. 0, Con el doctor Aljandro Korn, me ni la propla tarea de tuosotar escapa al ri.
para decirlo con sus propias palabras, upa. dico, psiquiatra, maestro filosofia, gorismo. Definir la normes del filósofo ho.
Illosofia y no una metafisica. Su nesto y atenerse a ellas con estricta vikt pciya desaparece una gran figura de nuesmiento, codicioso de expertencia viva, rebu. tro mundo universitario. Si enunciamos Jancia es preocupación que aguija Incansablemente el espiritu de Koro. Cuidado! No Ye la tentación escolástica d: perderse eu uu su larga labor en la catedra, el número juego de rótulos clasificatorios, y y la tentación la importancia de sus publicaciones, le desvien las mu tentaciones estéticas que de erigir en metafisica una viela He tendrá una idea de lo qu hizo, de 13 aotchan a cada paso: tentación de sime.
psicologia galvanizada a fuerza de mayús que realizó, de las actividades diversas de entasis, de lanzar a todo escape la culas, inteligencia vigilada es la de Korn.
sea al vacio. Por a que se ha dedicado, pero se caracerá máquina logica, aunque sea al sabedora de basta dónde llegan sus propios de la sensación de lo que era positiva otra parte. cuidado con que el filósofo no derechos y persuadida de que contra la alta mente y de lo que representaba por su pase de filosofo! El conocimiento bumaa dignidad de la teoria dada dice el afirmar caudal de humanidad, por su fuerza no tienc, no debe tener en sí su último lin.
de hombre que lo convirtió, por la se Si el hombre no es qua no sólo de teorias vive el bombre. Pues puro intelecto, como ban crela influencia de virtud personales, es contradictorio y admirable destino de 13 bastarle los tristes dones de la en en centro de estimulo intelectual, en peculación pura especulación teórica el no contentarse con ¿Como no subok didarlos elemento aglutinador de inteligencias jó.
a su aspiracion al bien bajo especie de un su propio ejercicio. Sabe mirar en torno pa(Pasal Ngine 266)
versalidad. Como estimarlos siguiera no temor, la Dr. Alejandro Korn sistemática paletica de tria, de