REPERTORIO AMERICANO Tomo XXXII SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA San José, Costa Rica 1936 Sábado 12 de Octubre Año XVIII. No. 774 Núm. 14 SUMARIO Dude y resolución en Gorkl.
Lino Novas Calvo Sania Cano en Buenos Aires.
Luis Nielo Caballero Declaración en nuestros dias.
Xavier Abril Habla Angel Owerlo y Gallardo Comentarios. uo eloglo de medido Juan del Camino Osorio.
América hispana.
Carlos Luis Sáenz. Juan Antonio Correller Del Itinerario de e un condenado. com La República de trapo.
Serafin Delmar Noticia del XIV Congreso lateraacional de los N. Club Los maestros españoles a los maestros de todo el mundo.
en Buenos Aires. Arturo Melia Nieto Juan Ramón Jiménez, con el pueblo español. Duda y resolución en Gorki Por LINO NOVÁS CALVO Envio del autor. Discurso leido en el Ateneo de Madrid el de setiembre de 1936 Compañeros: ra u narrador meramente natuEL de esta sección ralista de la vida de los desgra.
me ha invitado a intervenir en ciados rusos que fueron sus comesta velada de Gorki en atención pañeros. Si asi fuera no le hubié.
a que el amargo novelista ruso ramos leido. No gusta uno ver fue por mucho tiempo la fuente retratados friamente los defectus casi única de mis lecturas. He de que, inconsciente o consciente.
leido a Gorki en distintos medios; mente, sabe que no es culpable.
le he sentido en varios climas; El reportero puro es un ser poco An compañia de hombres errantes querido de sus personajes. El rea.
como sus propios personajes. Hulismo de Gorki parece, en efecto, ho ocasiones en que nosotros, los sólo eso, cuando no se ha sumer.
lectores de Gorki, con toda la gido uno en el cerebro y el cora.
enorme distancia geográfica y di.
zón del autor. Uno siente la 9aferencia temperamental, nos sencudida, presencia dramas de una tiamos héroes héroes al revés crueldad torturante, vive con de cuantos antes nos habían pre.
hombres y mujeres degenerados, Sentado los libros de aquel au.
desciende a las últimas capas de tor.
una sociedad embrutecida y, so Pero dificilmente se ve claro lo bre el peso de las miserias que que se siente muy hondo. No potiene que soportar a diario, cae dría hacer yo un estudio critico, aquel otro peso del dolor, más ni siquiera expositivo, de Gorki.
real que si fuera cierto, sufrido Lo he intentado varias veces. He por seres que viven al otro lado fracasado. No encontraba nada del mundo. Pero entonces el alma que decir del autor, salvo lo que toca fondo, llega a un estrato en él mismo dice en su obra. esto que no puede descender más, y qur é! dice cada vez que lo releo entonces ve y siente que el autor me empaña los ojos del entendino ha escrito sus novelas por un niento, me produce una desazón sadistico placer de torturarnos, ni y una amargura cruel. Me hace por un malévolo deseo de expo.
revivir horas de miseria, de abanner las dolencias de sus héroes, dono, de dolor fisico y angusMáximo Gorki ni por un refinado goce literario tia espiirtual agobiantes. RecuerMadera de Max limenez de despertar en el lector una emodo a los compañeros de trabajos, ción extraña y poderosa, diferenabatidos y faltos de rebeldia cote a cuantas le hayan podido prolectiva en gran parte, hombres su fuerza. Los trabajadores hu tos de Gorki en el hombre del ducir otras lecturas.
domesticados, amatadas bestias de biéramos leído tal vez con des pueblo que ha sufrido es un en. Aquí reside, a mi ver, la enor.
carga. aparece entonces, como confianza, y con desgano, cual. conamiento de viejas heridas.
me fuerza humana de Gorki. En Hivisoria linea de luz, el momen. quier obra con tono de arenga. Siente primero que en aquellos de aquellos personajes to en que, elevado inconsciente Acostumbrados a descubrir men. relatos hay una terrible verdad, embrutecidos hay una gran dulmente sobre mi mismo por el áci tiras en todas las oraciones, ca. que uno la ha vivido, aun cuando zura, una transcendental predis.
do de las lecturas de Gorki, es recíamos de capacidad para ele: los personajes vivan a enormes posición al amor universal, una rribí un poema, el primero, titu varnos a generalidades o a ideas distancias de nosotros, y en vez resignada comprensión de los vi.
Jado El Camarada, en el que re abstractas. Veteranos de cien tro. de persistente sol tropical los. cion y las debilidades de los degañaba con un compañero de piczos, cosida el alma de cicatri. envuelva el frío intenso de las más. Los personajes de Gorki, con cuarto por su pasiva actitud fren. ces, no teníamos más que senti. estepas abiertas. No pocos escri. toda brutal posición frente a e a la vida, por su incapacidad miento: Gorki supo tocar ese sen tores se han burlado de nosotros, la vida, son seres complejos, en para sacudir la costra que nos timiento del caido, del vagabundo os lectores de Gorki, sobre la pre. los cuales se cruzan lo demoníaco involvía y ahogaba los dos. y hacer de él una fuerza social. misa de que sus personajes y su y lo angelical. Dicen que así es Corki fué, en esencia, quien es He aqui por qué su obra de crea ambiente son tan remotos, tan el alma rusa, y que el novelista cribió aquel poema. No habia lei ción rebasa, implícitamente, el te ajenos a nosotros, que, faltog de no hizo más que pintarla. No lo do yo una página de literatura rreno literario para entrar, si asi una experiencia común con ellos, crro. No creo que exista un alma político revolucionaria. Gorki mis puede decirse, en el del aposto. no es posible establecer una co. rusa, como no existe un alma es.
mo no hacia explícitamente po lado.
municación de simpatia intima co pañola. El hombre es la suma de litica: en esto, a mi ver, residia La primer emoción de los cuen. mún. Esto ocurriría si Gorki fue. sus experiencias, y éstas varian el fondo