DemocracySoviet

REPERTORIO AMERICANO 87 parte, en ejército griego, y Corinto, la ma hacer cada día más concesiones Imperio. Estas cantidades las ses. De este modo se creó una siyor ciudad del Peloponeso, fué a los naturales del país y a los empleaba el Estado romano en tuación inextricable que acabó destruida por los romanos en el sacerdotes. Este movimiento primer lugar para obras públi con la prosperidad del pueblo año 146 en castigo por haberse oriental chocó finalmente con cas: carreteras, acueductos, puer griego. Roma absorbio, como una sublevado. Impusiéronse tribu la expansión romana que proce tos, monumentos, etc. El dinero esponja, todo el dinero, todos los tos a toda Grecia, que quedó ade dia de Occidente, dando lugar a comenzó a circular, y en rocas tesoros y valores existentes en el más sometida al gobernador ro las luchas que Roma tuvo que generaciones llegó a ser Italia el territorio sometido a su poder.
mano de Macedonia.
sostener en el siglo siguiente con país más rico del mundo. Los ro Los pequeños labra labradores romaPor otra en este mismo los Estados orientales del Ponto tales a las provincias, y cuando, lítica del poderio universali sa manos llevaron luego sus capi nos se beneficiaron con esa polos Estados griegos de Occiden y. de Armenia, así como con los por ejemplo, un municipio grie no tenían que pagar Impuestas te expuesto a los ataques de Rogo no podía pagar los tributos directos, pues el Estado podía ma, surgieron nuevos enemigos partir del año 146, todo el que habia de entregar al gober prescindir de esta fuente de de Grecia en Oriente: las nacio Mediterráneo, desde nes orientales indigenas, deser hasta Grecia, hallábase bajo la al banquero romano. Este, por el cerse con nuevas tierras.
Portugal nador, pedía prestado el dinero gresos y sus hijos lograron haPero sas de sacudir el yugo griego. com dominación romana. Para Ita momento, le sacaba de apuro: la parte del león correspondió En el Irán los antecesores de los lia este poderio universal constiactuales persas se sublevaron tuyó sobre todo un magnifico pero el municiplo griego, ade sin embargo a la nueva clase capitalista, que conquistó econóbajo una dinastía nacional pro negocio. Por doquier afiu a ulcro más de sus tributos, se encontracedente de la Partia y arroja hacia el Tiber: indemnizaciones ba ahora en la necesidad 19 pa micamente el primer puesto. En ron a los griegos. Lo mismo hi de guerra pagadas por Africa y gar los usurarios intereses que último término, el poder político cieron los judíos en Palestina, Oriente, tributos e impuestos paSu acreedor le exigia despiada de los pequeños labradores y de conducidos por los Macabeos. gados por las provincias, produc damente. preciso ecurrir sus representantes, o sea de los En egipto, los gobernantes, para tos de los territorios y minas del a un nuevo empréstito, que obli políticos profesionales, se vó poder mantenerse, hubieron de Estado en todas las regiones del gaba al pago de nuevos intere gravemente amenazado.
Noticia de libros (Registro semanal, extractos y referencias de los libros y folletos que se reciben de los autores y de las Casas editoras. Carmen Alicia Cadilla: Raices azules.
Poemas.
Con la autora: Apartado 691. Rio Piedras. Puerto Rico.
Washington Llorens: Críticas profanas San Juan, Puerto Rico. 1936.
José Maria Monner Sans: El teatro de Pirandello. 1936. Buenos Aires, Con el autor: Aguero 207 Buenos Aires. Rep. Argentina.
Extractos y otras referencias de estas obras se darin en ediciones próximas. dos corrientes peligrosas se refiere don Manuel Azaña en este fragmento de su Discurso en el Parlamento español el de abril próximo pasado:. y conoce el Gobierno, porque al fin y al cabo el Gobierno no vive en la luna, dos corrientes de pánico, uma más intensa que la otra; las dos peligrosas. pero con diferentes clases de peligro. Por una parte hay la corriente de pánico a supuestas subversiones posibles del orden social. Mucha gente, mucha, anda por ahi desalentada imaginando que un día de estos Espatia va a amanecer constituida en Soviet; que se va a acabar la sociedad española en su organización actual, y que el Gobierno, sorprendido a dominado por una insurrección de esta especie, más o menos pacifica, va a coger la Constitución y los simbolos de Poder y se los va entregar a quien se los pida. Que este lo piense el vulgo o lo crea el vulgo, y el vulgo tiene unos limites casi planetarios (Risas. que esto lo crea el vulgo no me sorprende, aunque lo sienta; pero que lo crean, lo propaguen y lo sostengan personas que conocen la política y militan en eila, ya me parece que pasa de los límites de lo licito y de lo tolerable y constituye una agresión ¿Sabéis por que?
Porque a favor de este ambiente de pánico, de esta corriente de pavor, de esta amenaza voceada y comunicada en conversaciones, en espetáculos públicos, en la calle y en el café, a tavor de esta corriente se crea la atmósfera necesaria para que los golpes de fuerza y de Yo no creo que la difusión pánico. sca una cosa inocence; prende en espiritus inocentes y preveoidos, pero los conductores y propagadores de las especies temerosas saben lo que se ha cen; porque en ninguna parte han corrido peligro la libertad, la democracia, las instituciones liberales y republicanas, si no es a favor de un sobrecogimiento de la totalidad o de la mayor parte de la masa social atemorizada o asustada por unos peligros de esta especie.
Cansancio mental Neurastenia Surmenage Fatiga general Nos han favorecido con el envío de su último libro: Pio Baroja: El cura de Monleón. EsPASACALPE, Madrid.
Es la novela de la seri: La juventud perdida.
Pedro Salinas: Razón de amor (Poesia. CRUZ RAYA. Ediciones del Arbol. Madrid.
1936.
Rafael Alberti: 13 bandas y 48 estrellas. Poema del Mar Caribe. Madrid. 1936.
Juan Terán: La formación de la in.
teligencia argentina (Conferencia en folleto. CABAUT Cia. Buenos Aires.
José Mía. Luelmo: Ventura preferida.
Poemas. Ediciones Héroe. Madrid. 1936.
Ramón Feria: Signos de Arte y Literatura. Edición El Discreto. Madrid.
Con el autor: Dr. Esquerdo, 39. Madrid.
Pedro Juan Labarthe: Estrias de sueños.
Poemas. San Juan de Puerto Rico.
Con el autor: Box 691. Rio Piedras, Puerto Rico.
Joaquin López López: plena lumbre. Romances y otros poemas. Imp. Florete. San Juan de Puerto Rico.
Julio Cruciani: Ciencia y Revolución.
Buenos Aires. 1936.
Con el autor: San Juan, 3583. Buenos Aires. Rep. Argentina.
Maria Loucel: llapso. San Salvador. 1936.
Con la autora: Oxil la Colonia.
San Salvador, El Salvador.
Maria de Villarino: Junco sin sueño. Ediciones Vertice, Buenos Aires. 1935.
Con la autora: 61 332. La Plata, Rep. Argentina.
José Oscar. Ochoa: El tratado vital.
Paris.
Con el autor de estos poemas: Ca.
Ile de Montseny, 26 24, Barce.
lona. España.
son las dolencias que se curan rápidamente con KINOCOLA OCTAVIO JIMENEZ el medicamento del cual dice el distinguido Docfor Peña Murrieta, que ABOGADO NOTARIO OFICINA. 50 varas al Oeste de la Tesorería de la Junta de Caridad. presta grandes servicios a tratamientos dirigidos severa y científicamente TELEFONO 4184 APARTADO 338