326 REPERTORIO AMERICANO va.
Lo que dice un bronce que el autor dijo el 11 de abril en la Escuela te inaccesibles a las inteligencias pro ducir matices de expresión que faltan Se comprende que. Kreuger hubiera mediales. Las leyes sobre propiedad en otras lenguas. En los idiomas es nacido a orillas del nebuloso y traginay las que regulan las operaciones mer. candinavos, en la expresión entró con do mar del norte, en tierra escandinacan tiles se parecen mucho a las que su hermano y alcanzó a ver a su espoKreuger hacía distinciones sutilirigen en los diversos juegos y depor sa el último su se expresa de dos simas entre la propiedad fluída o contes. La ética del hombre de negocios maneras según se trate de la esposa del gelada de las terceras personas.
consiste en privar de su hacienda a los sujeto (sin. o de la mujer del otro Sanín Cano demás asociados, sin incurrir en los ar (hans. Bogotá. Abril de 1933.
tículos del código penal, exactamente como el jugador de bridge pretende alzarse todas las puestas, sin violar los reglamentos del juego. Solamente que en el caso de los negocios mercantiles Envio del autor. San José de ocurre que las leyes o reglamentos del juego se redactan a veces entre el esSi no las palabras, estas fueron las ideas tado y unos pocos negociantes, en sePorfirio Brenes, en el homenaje dedicado a siones secretas de unos cuerpos, llala memoria de Juan Santamaria.
maidos parlamentos cuyos, miembros Desde el momento en que el Direc la página memorable que los costarrireciben el mandato merced a influencias tor de los negociantes, u obedecen, ya nomde esta Escuela, el distinguido censes escribieron austeramente en los brados, a esas influencias por considemaestro y mi muy querido amigo don años 56 y 57, es la gesta gloriosa de un raciones extrañas algunas veces a Rogelio Solano, me invitó a decir unas pueblo que conquisto para siempre un la palabras en el nomenaje que este Cen puesto bajo el sol de la soberania. Reequidad y a la justicia.
tro dedica a la memoria de Juan Santa cordemos, sin el menor reproche y, al Cristo arrojó del atrio del templo a maría, acepté gustoso la invitación por contrario, con el más noble y cariñoso los mercaderes israelitas de su tiempo.
un doble motivo: porque así doy pábulo En algunas comarcas, en vez de echarse respeto para nuestros abuelos, que la a mi cariño y honda devoción por la independencia fué un aguinaldo que enhacia afuera se refugiaron en el mismo Escuela de la que si me separaron mocontramos una mañana al lado de nuestemplo. No es raro que los grandes dimentáneamente circunstancias especia tra almohada de tropical indolencia sin rectores de trusts y cadenas bancarias les, jamás me he ido, pues que en el in que supiéramos, casi, todo el valor del ocupen en New York los domingos la censario de sus aspiraciones superiores regalo con que nos agraciaba la Provicátedra sagrada para edificación de los siempre he puesto la roja brasa de mi dencia o, mas concretamente, la flamifieles.
entusiasmo perseverante y porque esta gera y a la vez evangélica espada con Decía que en las lenguas teutonicas es una feliz oportunidad para decir el que en el sur Bolívar, San Martín, Suy escandinavas la morfologia nos ense concepto que en mí despierta y la en cre, Artigas, Higgins y Córdoba y en ña que es demasiado vivo en quienes señanza que perpetúa a mis ojos la ha el norte Hidalgo y Morales, abriendo los las hablan el instinto de propiedad. zaña de Juan Santamaría, sublime ha senderos emancipadores.
Cuando este sentido es muy vivo en el zaña que operó el milagro de transfor El curso fatal y eterno de los aconhombre, la inteligenia se ejerce en la mar la carne que se pudre en el bronce tecimientos cuyo ritmo es superior a minuciosa discriminación de la propie de la estatua.
nuestras ridículas ambiciones por lo dad ajena. Por lo que hace a la pro No es, claro está, la guerra, ni siquie cual escapa muchas veces a sus cálcupia no hay mayor urgencia en clasificarra el impulso, ni el heroísmo guerrero.
los nos hizo encender con mano tímila y distinguirla; basta con el sonoro y lo que conmemoramos en esta fecha.
da en la noche del coloniaje la aurora lacónico pronombre mío.
En este La escuela de Costa Rica floración de de la libertad; pero cuando, treinta y punto coinciden las lenguas latinas con una patria que ha hecho de la paz uno cinco años más tarde, batieron sus alas, las del septentrión. Pero en cuanto a de sus más claros atributos, por más en nuestro sosegado ambiente y bajo la propiedad ajena las clasificaciones que esa paz no haya sido siempre, como nuestro limpio cielo, las águilas de la adquieren para las inteligencias creado debiera serlo, el marco de oro de la cí esclavitud que, venían desde el Norte ras de aquellas lenguas una importan vica conciencia colectiva la escuela de como empujadas por un viento de tracia sin límites. En español con dos Costa Rica, que quiere y debe ser siem gedia, y el Presidente Mora, elevado palabras su y sus. determinamos pre fiel a las generosas corrientes de la a la altura del momento que vivía la Rela propiedad ajena en todas sus depen fraternidad universal, exaltando el es pública condición primaria de los con.
dencias. Ni la inteligencia de los crea píritu bélico caracterizaría el viejo sí ductores de pueblos, ponerse a la aldores del idioma, ni su actitud frente mil de un Cristo con pistolas.
tura de la inquietud ambiente y resal derecho ajeno habían menester de La guerra es el alma de Caín que pondiendo al ansia que brotaba de las más palabras para designar la propie en tempestuoso huracán pasa arrasan propias entrañas del suyo lo llamó a dad de los otros. Su y sus quiere do, salvaje e inmisericordemente, la las armas con aquellas proclamas ma decir de él. de ella. de ellos. de campiña humana; es la piqueta demole jestuosas en su sencillez, como que eran ellas. de usted. de ustedes. de dora que destruye los más preciados un grito de alerta vigilante. cuando ello. Como la propiedad ajena no era monumentos de la civilización; es la aquel pueblo de campesinos se transobjeto de codicias insuperables, para los langosta sobre el sembrado; es el virus formó, por la magia de un estímulo enprimeros cristianos de habla española, del egoísmo y la perversidad corroyen noblecedor, en un ejército y, traspola clasificación en cada uno de esos ma do las almas; es el incendio devastador niendo la frontera, fué a escribir con tices era innecesaria. El escandinavo sobre la casita de Juan de Flandes, su sangre una epopeya y a construir primitivo, el teutón, ninguno de los cua que pintara con su pincel único Rodó; con sus huesos un monumento, demosles abandonó las desinencias del es el triunfo de nuestros impulsos in tramos que sí merecíamos nuestro títuposesivo, pusieron un cuidado violento feriores y oscuros; es la tremenda rea lo de nación soberana: bautizados en la lización de la frase disolvente de Hoy agudísimo en denominar y diferenindependencia en el 21, la ratificamos giar minuciosamente la propiedad ob bbes; Homo, homini lupus. es la sub y nos confirmamos en ella en el 57.
jeto de sus aspiraciones y concupiscen versión del orden, de la moral, de la No fuimos a una guerra de conquista cias. El sajón de hoy tiene cinco pala justicia y del amor; son los jinetes del que nos habría indignificado aun en la bras para decir, su sus y el escan. apocalipsis hollando las frescas briznas victoria cuyos verdes laureles, en las dinavo se ha procurado ocho. Le im de la belleza y del bien; es la negación sienes de un pueblo desangrado, son porta sobremanera clasificar la propie. y la blasfemia contra Dios.
muy a menudo más bien que laureles dad ajena de acuerdo con el número No, no es un homenaje a la guerra lo cardos punzadores; fuimos a defender y la clase de los propietarios, e intro que aquí nos tiene congregados. Es que nuestro suelo de presiones extrañas; el caso Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica