AnarchismCommunismMarxMarxismSocialism

182 REPERTORIO AMERICANO editor o, das del Estado. Tal fué el caso nín e Ignacio de Loyola se sede Rusia.
mejan no poco por lo fanático José María de Pereda.
hay también en Marx ele y arquitectónico de su genio.
mentos de anarquismo cuyos Scbre lo infalible de los dere(Viene de la página 179)
orígenes debemos buscar en chos marxistas hay un reslas doctrinas del siglo xviii que plandor inequívoco de mesiade todos, que es el de las le ros y ninguna pena, suele preél había heredado. Pero tan nisnio. El poder y la fuerza tras. sin esfuerzo de conje ocuparse de pequeñeces, y las exacto es su análisis del Esta de esa confianza dogmática no turas, sino por la lógica mis contrariedades del tamaño de do pre comunista que sus par necesitan encarecerse en una ma de las cosas, se viene a piedrecillas se le agrandan cotidarios olvidan con facilidad época en que la fe en el ca cornprender que teniendo Pe mo montaña que obstruye el el carácter puramente utópico pitalismo se tambalea aún enreda su familia, sus libros y paso. Cualquier contratiempo de sus especulaciones posttre sus defensores.
sus amigos, no se le importa en la impresión de sus libros, revolucionarias.
Se dice que el plan marxis. una higa de lo demás.
la tardanza de un Como a todo gran maestro, ta sólo podrá realizarse a costa Ignoro la edad de mi amigo, pinto el caso, la falta de cumhay una tendencia entre sus y me falta con esto el primer plimiento del compromiso de de un largo período de despartidarios a considerarlo cotrucción de los valores princi dato para su biografía. Para un amigo, le hacen cavilar, y mo solitario y único en su pales de la civilización. Consu retrato me faltan colores.
ponen en apretadísima torsión grandeza y en su tiempo; rara tra tal afirmación hay por lo Sólo puedo decir que es hom: todo el cordaje de aquella invez se reconoce lo que debió a menos dos buenas respuestas.
bre moreno y avellanado, de cansable máquina de sus nersus precursores: Babeuf y los Decir que es un evangelio regular estatura, con bigote y vios. Igualitarios le enseñaron de desesperación no quita su perilla, de un carácter demamucho de estrategia; nada rePor eso, si el no haber esexactitud objetiva como gene siadamente español y cervanlativo a la teoría del valor haralización y, por otra parte, tesco. Posee un retrato suyo, crito estas líneas antes de ahobía quedado sin ser dicho por parece curioso que hoy día sea buena pintura y gentil cabera es causa de que tú, deseslos primitivos socialistas ingleses; el Manifiesto Comu Rusia, país que tan caro ha za, con valona y ropilla, al perado lector, no hayas podido gustar antes este libro camnista. brillante como es, de pagado el triunfo comunista, cual es necesario dar el tratabe mucho a considérant, y el único en que se respira un miento de usarcé. Tratándose pesino y esencialmente monSaint Simon. había visto con cierto aire de acción y de gode temperamentos nerviosos, taſés, El sabor de la tierruca, flor la más pura quizás del inigual penetración la doctrina 20. La segunda objeción, y la hay que postergarles a todos de la guerra de clases y su más fuerte, consiste en la nepara dar diploma de honor al genio de Pereda, a ti antes que a él pido perdón, aunque amde mi amigo, a quien frecuencausa en las condiciones eco cesidad en que se halla el canómicas de la época.
pitalismo de probar, en restemente es preciso reprender bos hayan rabiado igualmencomo a los niños, para que se te por culpa mía. no siento Pero lo que no tiene igual puesta al reto marxista, su caes, en Marx, el poder arrolla pacidad permanente y rápida aprensiones y manías. Hay haya acertado a decir todo lo le quiten de la cabeza mil yo la tardanza, sino que no dor de sus síntesis, su capaci de recuperación. Reformate que sé sobre el originalísimo dad de agrupar y coordinar si quieres conservarte. dijo quien le dice que todas estas ruineras son pretexto de la peescritor y maestro incomparatoda una enorme masa de in Macaulay en 1832 esa es la reza, y se le receta para cuble que ha trazado a la noveformes materiales. De él se clave de los grandes aconteciha dicho con razón que en mientos. No podrá subsistir rarse una medicina altamente la española el seguro camino contró al socialismo siendo ningun sociedad capitalista sin decir, que se tome medio mi influencia en nuestra literatude la observación natural. Su provechosa para el médico, es una conspiración y lo dejó he poder presentar la civilizacho un movimiento. Con ojo ción que ha creado como un llar de cuartillas y que nos hara es de las más grandes que genial adivinó que el indiviga una novela. Recuerdo una. ha podido haber, y la señalainmenso y continuo éxito. De rán en toda su extensión el dualismo liberal sólo podía ser temporada en que dió en la lo contrario, sus contrastes una fase temporal, que la verflor de que se iba a caer en tiempo y la venidera infalible ofrecen a su competidor ardadera lucha del futuro sería medio de la calle, y salía con justicia de las categorías liteentre el conservatismo, en sui gumentos victoriosos para sus precauciones mil y temores rarias. Muchos le deben todo sentido más amplio, y el soataques ya que tales contramuy graciosos. Sus amigos le lo que son, y algunos más de cialismo. Dotó a este último dicciones, inexplicables para recetaban que se pusiese al te lo que parece. Si este escrito de un programa y de una fi la razón, terminan siendo fun lar. No quería ni a empujones pudiera ser largo, algo más dilosofía mucho más arraigada damento de las más opresoras hacerlo; pero tanto se bregó: ría yo que la brevedad me en la realidad que cualquier antitesis de la justicia. con él, que el feliz término de obliga a dejar de la mano; cootra de que tengamos noticia. Cualesquiera que hayan sido todo aquel desconcierto ner sas que tal vez no sean neceNo es eso todo. En manos los defectos de Marx, fué cau vicso fué la encantadora no sarias por ser sabidas de todo de Marx el socialismo se con sa determinante de su vida la vela De tal palo, tal astilla. el mundo, pero que yo quisievirtió en algo más que una pasión por la justicia; tal vez. Para concluir. Es Pereda ra indicar, porque sin indicarsimple doctrina, fué un movi odió demasiado; quizá sus ce un hombre harto de bienestar, las no me quedo satisfecho.
miento religioso. Jamás com los fueron siempre morbosos privilegiado sujeto en quien es que hablando de Pereda prenderemos su irradiación si y su vanidad excesiva. Pe concurren dones altísimos co y subiéndole hasta donde alno nos damos cuenta que el ro comprendió que las revo mo su poderoso ingenio, que canzan mis fuerzas de sectario poder por él ejercido sobre sus luciones no son simples acci le hace figura de primera mag apciogista, siempre me parece devotos es apenas compara. dentes de la historia y vió que nitud en las letras españolas, que no le enaltezco bastante, ble a los grandes fanatismos su causa inmediata está siem su bondad y nobles prendas, y quisiera volver a emprende la historia. Todos ellos han prc en la opresión, vuelta in y todo lo demás que ensancha der de nuevo la tarea hasta terzi do sus dogmas, sufredo, tolerable de los gobernantes y florea el camino de la vida ponerle más alto, más alto y sus sacerdotes, sus mártires y sobre la masa. Dejó a la claPor tener tan variados teso donde debe estar.
no es blasfemia decir que es tan viva entre los marxistas la se trabajadora una fórmula Pérez Galdós creencia en la revolución pro que, en condiciones favorables, Madrid, abril de 1892.
letaria, como entre los cristia les dará el secreto de su emannos del siglo la creencia en cipación. Contribuyó a la filoel Segundo Advenimiento. La sofía de la evolución social en les, es mucho más profunda a el siglo xix que haya ejercifilosofia marxista ha obteni un grado como sólo un genio la luz de sus trabajos. No do ni ejerza mayor influencia do de sus adherentes una de de primer orden pudo hacer produjo otro pensador político sobre nosotros.
voción tan rígida como la de lo. Nuestra interpretación de la Sociedad de Jesús por la la historia, nuestra comprenHarold Laski Iglesia Católica Romana. Le sión de los fenómenos sociaUniversidad de Londres. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica