Syndicalism

REPERTORIO AMERICANO 157 preciosa ayuda a que pudiéramos aspirar en el estudio de todos nuestros problemas educacionistas, Agustin Nieto Caballero hacer con sencillas ideas, que sólo necesitaron para ponerse en marcha el estímulo de una inspección que en vez de criticar animará. Estudiaremos también el funcionamiento de la Caja de Ahorros para Maestros, que funciona como organismo independiente, bajo la entusiasta dirección de uno de los empleados del Ministerio de Educación.
Visitaremos escuelas en la misma forma que ya lo hemos hecho con el señor. Ministro, no por cumplir con una fórmula protocolaria, sino para estudiar minuciosamente sus problemas.
INDICE que comenzó El edificio todo de la escuela será, en las nuevas construciones que se hagan, bello dentro de su sencillez, sugestivo para el que le vea de fuera, y hondamente atractivo para el que tenga que penetrar en él. Una Sección de Arquitectura Escolar acaba de crearse dentro del Ministerio como primera consecuencia lógica de la Sección Técnica funcionar a principios del año. Ya se ha elaborado allí el plano de la colonia de vacaciones, cuya construcción se iniciará próximamente, y que va a servirnos para llevar al campo a los pequeñuelos de las escuelas públicas que jamás gozaron de este privilegio. En lo sucesivo proc! ıraremos que todas las nuevas construcciones escolares se hagan fuera de las ciudades. Convertidas, así virtualmente todas las escuelas urbanas en rurales, el arraigo a la tierra no será más una utopía, y en vez de edificios suntuocos se pedirán construcciones campestres en muy amplios terrenos.
Vincularemos la Escuela de Bellas Artes a la enseñanza pública. Valiéndoros de esa experta dirección no sólo para la enseñanza de dibujo, a la que vamos a dar la importancia primordial que tiene, sino para la ayuda inteligente en todo lo que tenga relación con el ambiente que ha de envolver a las escuelas futuras del país.
Una actividad sin apresuramiento mueve hoy al Ministerio de Educación Nacional, asociado ya el Gobierno de Colombia a la Oficina Internacional de Educación, y en contacto la Inspección Nacional, por medio de un incesante intercambio de correspondencia, con los grandes centros de investigación pedagógica, contamos con una rica documentación que va a prestarnos la más LIBROS AUTORES: Daniel Halevy: Nietzsche. Pasta 6. 00 Pedro Henriquez Ureña: Seis ensayos en busca de nuestra expresión.
100 Federico Gana: Cuentos. 00 Edmundo González Blanco: El sindicalismo expuesto por Sorel. 25 Grant: De la mina al cementerio 75 Joaquin Edwards Bello: El chileno en Ma.
drid, Novela 00 Manuel Espejo: Lo que debe saber todo diabético 00 Escuder: Elemertos de fotografia moderna. 30 John Drinkwater: Cromwell. 00 Rubén Darío: Epistolario con un estudio preliminar de Garcia Calderón 23 Solicitelos al Admor. del Rep. Am La niña del cocotero Colaboracion Romance bufo hecho para celebrar el viaje Imaginario de Luis Cané a Rio, para visitar a una su amiga que tenia la debilidad de hacer versos. Lo escribe Arturo Torres Rioseco, vecino y natural de Talca, en las floridas márgenes del Claro.
La acción social de la escuela Debajo de un cocotero la niña se suele estar.
ese de la nifia negra que llevaron en un féretro y que si no llegas pronto se repetirá de nuevo.
Vestida de hojas silvestres, sinfonia en verde y negro, la niña de Rio estaba debajo de un cocotero.
Collares de plumas de oro le circundaban el cuello;sus labios gruesos exhalan un perfume de canelo. sin embargo está triste la niña del cocotero.
Dicen que en ticrras de Chile se te ha quedado un recuerdo; en celos estoy ardiendo, mal poeta y caballero.
Te fuiste al país de Préndez, vate de capa y chambergo, y yo me quedé llorando debajo del cocotero.
Los maestros, que ante todo han venido a recibir una buena inspiración para las tareas que les espera, se, harán seguramente a las disciplinas espirituales que más importan al educador, y se iniciarán al mismo tiempo en los procedimientos que a nuestro entender sean eficaces para su tarea. Pero no llenaríamos cabalmente nuestro propósito si no les mostraramos en su funcionamiento las obras colaterales de la esruela, sin las cuales no tendría cómo fundarnentarse ninguna de las reformas de que vamos a tratar en el curso de este mes. Los llevaremos a ver la organización del servicio médico, que no llena solamente la necesidad del examen científico del niño, sino que está convertido ya en la acción eficaz que.
cura al enfermo y realiza una persistente campaña de higiene. La Cruz Roia juvenil en acción, será profundamente sugestiva para todos los que observen su funcionamiento. Con los maestros visitaremos también los numerosos grupos de escuelas en donde se reparte el desayuno escolar. Los invitaremos a alguna de las reuniones dominicales que en los mismos recintos de las escuelas públicas hacemos para lograr la aproximación entre padres y maestros. Con algunos de los alumnos hemos ido ya a la escuela pública, en donde estamos implantando todo lo que quisiéramos ver en cada una de las escuelas del país. Allí han visto ellos hasta dónde alcanza el buen ánimo del maestro abnegado y cuánto es posible De Buenos Aires llegaron noticas de mensajero, que muy pronto Luis Cané partia a Río Janeiro; y en la espera y la demora, la realidad y el ensueño, chocolate de su boca, café sin leche su pelo, con unos ojos grandotes y unas pestañas de cuervo, sonríe y llora la niña debajo del cocotero.
Una saudade profunda me tiene ferido o peito. olvidos lloran ternuras en las aguas y en el viento.
Grupos de monos insultan con sus gritos el silencio; deslumbramientos de loros cruzan verdes por el cielo.
Las hojas que a mí me cubren cilicio son de mi cuerpo.
Desnuda quisiera ir, calles de Rio Janeiro, dando todos la noticia, noticia de mensajero. Ya se acerca Luis Cané, poeta del Romancero. Por qué tardas, Luis Cané, poeta de romancero?
Abanicog te preparo para mantenerte fresco; jícaras de chocolate, piñas y bananas tengo; guacamayos que repitan el romance que más quiero, Pero he de quedarme aquí, en un vegetal encierro, esperando tu llegada debajo del cocotero.
Arturo Torres Rioseco Buenos Aires, Abril de 1933. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica