370 REPERTORIO AMERICANO de preciosas ficciones y creó compañe poeta máximo, como Italia a su Dante, nece nudo. En el cenit de su ascensión ros para la Cenicienta, Barba Azul, Ca como Alemania a su Goethe, como Fran el poeta recoge en su alma las armonías, perucita y todos aquellos imaginarios. cia a su Hugo, para congregar sus fuer del mundo material, del cosmos inasible, personajes que hacían enternecer a Silva, zas de vital armonía a la sombra de su y del cspíritu, suprema vibración de la y lo obligaban luego a decir profunda gloria y colocar su efigie en el altar de luz en el cerebro humano. Los viajęs mente: cuentos más durables que las su futura grandeza. este viaje de la vida tan duro para los convicciones de graves filósofos y sabiasi El animador de los ideales patrios; el elegidos el estudio de los clásicos anti.
escuelès. para elevar la eternidad del combatiente por su unidad política; el guos y modernos, ponderan y equilibran canto a las abuelitas de armiño y a la que nunca conoció la emulación malsana las fuerzas de aquella naturaleza indómi.
niñez perenne, y se desveló persiguiendo a la belleza ta, de aquel numen insaciable, en donde No deja de ser curioso que a un solte por senderos humildes, o sublimes emi.
la sombra y la luz parecían librar una rón empedernido como don Rafae! Pom nencias; el amador de las pequeñas batalla luciferina; y el poeta transfigubo le hubiera correspondido la forma verdades y el de los grandes arrestos pa rado por el dolor y la frialdad del cono: más amable de la inmortalidad, la que ra penetrar en la esencia dei cosmos; el cimiento, aléjase del mundo de los fannace en las almas infantiles y en ellas que sintió a la patria y a la raza con di tasmas románticos y se consagra a pulir crece y de ellas se transmite a las genenáinico sentimiento; el que cantó para las aristas de su sensibilidad excesiva, raciones. Se dijera que la paternidad es las multitudes y arrojaba diamantes de para verter en sus poemas acendrados indispensable para la gracia. y para la brillo inmaculado para que se detuvieran pensamientos Ei romántico llega a ser ternura de las fábulas y de los cuentos, a: recogerlos los elegidos de la sensibi clásico en el más noble sentido del vocacuando en realidad lo único indispensalidad del pensamiento: el que se abis blo, porque ser clásico en un poeta. en ble es la capacidad emotiva, asistida por mó sobre el Niagara en su exótico tran un artista de la palabra, es aprender el la inspiración y por la técnici. Pero es ce. en el vértigo de voluntad tremen divino oficio de concentrar las armonías indiscutible que la posteridad recordará da. y llegó, en opinión de Rufino José del universo dentro de la realidad prea nuestro poeta oceánico principalmente Cuervo, a igualarse en un instante de su sentida y las formas cambiantes de la por todo aquello que en su obra fué un blimidad homérica al mayor de los poe expresión y de la vida.
dón para los niños.
tas de la humanidad, Rafael Pombo, el Destinado por voluntad de los dioses. Por cuatrocientos cincuenta pesos hi de arpa omniluciente, apenas empieza a a vivir luengos años, a semejanza de alzo en verso castellano la traducciónio ser conocido por sus compatriotas. Fue gunos de sus hermanos mayores en el adaptación inimitable de los cuentos pin ra de nuestros país es casi ignorado, has reino de la belleza, Rafael Pombo evolutados con que ganó dos millones la casa ta el extremo que un gran crítico espa ciona con el arte poético, y, a la manera Appleton. Es otra curiosidad, como es ñol, a propósito de un estudio sobre el de los grandes ríos, siempre dispuestos otra iniquidad, de la vida. Pero mejor así, poeta, publicado en un libro del autor a recibir nuevos caudales de aguas y a para acrecentar su semejanza con el de este artículo, decíale: Usted ha des reflejar los paisajes que encuentran en hombre del cerebro de oro, lindo cubierto un gran poeta americano, del sü viaje hacia el océano, comprende y se cuento de Daudet, recordado en su tri. cual sólo teníamos noticias por lo que es asimila, dentro de su indómita originalibuto millonario por Ricardo Nieto. El cribió Menéndez y Pelayo sobre la poe dad, los elementos de renovación que la pródigo de sí mismo nada conserva para sía hispano americana.
escuela parnasiana había aportado al arsí. El oro de sus minas queda para to: Las razones para que Pombo haya pa te, como reacción saludable contra las dos los troqueles. Para él es suficiente sado inadvertido durante muchos años avenidas del romanticismo. escribe saber que ha sido el oro.
son perfectamente claras, La primera el poeta colombiano sonetos que son any suficiente, que el poeta nunca coleccio. foras de pulidos relieves y estrofas que Nieto Caballerolk nó sus versos. Por lo demás, está bien parecen labradas con el buril de un Benque a la montaña no se abarque, de una. venuto. Más aún, avanza hasta la casa RAFAEL POMBO EL mirada, ni se la descubra en un solo día. en donde, al decir de Rena n, los decaREGIONALISMO La selva pombiana es inmensa, y nece dentes se complacían en chuparse los.
De El Tiempo. Bogotá.
sítase de paciencia y de amor para reco dedos, como niños bobos,. y tortura Pomrrerla. Sin amor y sin paciencia jamás bo las formas clásicas, confunde los maNinguno entre los poetas colombianos llegaremos a penetrar en lo verdadera tices y em. pareja, en cierto modo, con de la pléyade desaparecida, cultivó con mente grande, en Dios y en la patria, en Tosé Asunción Silva en la delicuescencia menos deleitación que Rafael Pombo su el numen divino de los poetas elegidos, y de los sentimientos Si en nuestros días propia gloria, Debía, sin duda, tener en el corazón profundo del universo que aún viviera, habría compuesto versos plena conciencia de su valer, porque el nos abrasa con sus llamas. dadaistas. con asombro de los más genio posee la noción clara de su mériPara la mayoría de los jóvenes de la avanzados corifeos de la vanguardia. to y es siempre el mejor crítico de su generación que tiene por supremo inven. Al llegar el centenario del nacimiento obra. Pero en Pombo la modestia más to el cinematógrafo, Rafael Pombo sólo de Pombo, la crítica de sus compatriotas esquiva parecía presidir el hervir bulli es un poeta romántico, quien atinó a estudia al poeta romántico y al enlabia: dor de las potencialidades de su alma componer una serie de fábulas y de cuen dor delicioso que logró hacer hablar, con multiforme. Dispensaba, a la manera de tos para niños. Y, cosa curiosa, la ju. sencillez admirable, a los animales en Lope de Vega, las perlas de su ingenio, ventud de hoy detesta el romanticsimo algunos de sus cuentos pintados para mago de la palabra creadora, sin inquie y, sin embargo, admira el arte de las fo niños. en los cuales la originalidad no tarse, siquiera, por dejar copias de los tografías animadas, que es pavorosa se halla, precisamente, en los temas cocantos en que condensaba la virtud ani.
ΕΙ mente romántico, porque es el desorden mo en la sutil gracia de la forma.
madora de su espíritu luminoso y de su y la falta de mesura, llevados a un ex poeta cósmico, quien sentía. las voces corazón, que podía exclamar, en el éxta tremo que no concibieron Byron y Hugo. inarticuladas del universo; el poeta míssis del idealismo. Otros se detienen ante la obra del tico, que hablaba con Dios y con Dios poeta colombiano, perplejos y descon. mantuvo permanente combate, cuya reComo el camello abreva en el oasis certados, sin hallar la manera de juzgar sonancia intentaba apoyar en el silencio y luego andando con su fuente va, lo con acierto.
de su alma; el cantor del paisaje de nuesasí, para cien años de desierto Pombo fué a manera de un sol que tu tros campos y montañas; el que elevó mi corazón abastecido está.
vo su orto romántico, con delirios y tran hasta su sitial, de ébano al bambuco hu. ces en que el sentimiento, perdida la milde y al torbellino; el poeta excelso Nunca quiso editar un volumen de mesura, divagó en el vacío. Mas el astro que luchó por crear en el alma dispersa sus versos. Tal parece que hubiera desea ascendió por el cielo hasta iluminar des. y hoscamente regionalista, el sentimiendo dejar esa tarea a la patria, presintien. de el. cenit los ámbitos, los plácidos se to de la unidad nacional, ese todavía no do que ésta, a medida que se iría crean nos y los abismos insondables de lo crea ha sido estudiado suficientemente. Si do a si misma, acudiría a buscar a su do, de lo que habla y de lo que perma esta nación ha de salvarse de la adversi. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica