BourgeoisieCommunismFascism

REPERTORIO AMERICANO no teria de pasatiempos casticistas; Larre que de la religión hacen ritos; de la mo Es decir, el camino es inverso del seta, alteroso castellano viejo avilés por ral reglas; de la ciencia, técnica. del ar guido hasta ahora. Nada se hará con más señas; Herrera y Reissig, acaso te, un estupefaciente o un sonajero. No el más prodigioso perfeccionamiento magnifico poeta que se malogró en ha sólo el culto del éxito material, trepi mecánico, con nuevas revoluciones, con icedor de bomboneras; Zorrilla de San dante y bruto como un vagón de carga; conferencias pacifistas, con prospectos Martín, épico de juegos florales; Rojas, también el fariseísmo puritano y el he electorales. Todo debe venir de adenescriba que grabó en varios bloques tu donismo simiesco; el cúmulo de prejui tro a fuera. Sólo eso es creación. El mulares la Historia de la mitología ar cios carcelarios, sacramentados; el tra hombre sólo poniendo armonía en su ingentina.
bajo, deber de sencillez religiosa, esfuer terno caos puede ponerlo después en la Pero la voz de América, o el preludio zo de liberación, trocado en arma de lu realidad forastera. esto es incontesde la futura voz de América, sabemos cro, de vanidad y tiranía, en montaña table como la luz, La tarea fundamenbien dónde hallarla.
que aplasta u oculta hasta los más ina tal del que quiera llamarse un hombre, Como consta en el testimonio de Wal lienables haberes del ser; los rascacie es enfrentarse consigo mismo, acorralar do Frank, en el Norte, Poe y Emerson, los y la velocidad y el business junto a su alma, luchar con ella cuerpo a cuerpo.
pese a su alta jerarquía, fueron dos la insensibilidad paquidérmica para to quedará quieto de mezquindad y vatránsfugas de lo americano hacia las do conocimiento desinteresado y emo nidad. Entonces, podrá enfrentarse al más remotas distancias de lo exótico y ción noble.
mundo y vencerlo. Porque no hay dos lo abstracto. No tuvieron raíces. Como no es que se proponga el ocio ana caminos: o el mundo nos vence, impoeran realmente fuertes, rehuyeron corético o la incuria salvaje, claro está; niéndonos su conducta, o lo vencemos el contacto con la realidad bruta. Ta no es que se reniegue del trabajo, de la nosotros, obligándolo a respetar y aún rea de gigante, ciertamente, penetrar máquina, de, la riqueza, de todos los lo cacatar los fueros de nuestra alma. esa realidad, transfigurarla, redimirla, gros del hombre, que aplaudió Whit. sólo en ese caso podremos llamarnos alzarla hasta las esferas del espíritu. Ese man y que Sarmiento, toreador de la de hombres. Acaso esa es la misión de gigante fué Walt Whitman. De Mas. jadez. hispano americana, echaba de América. La de hacedora de hombres, ters a Bennet los poetas de hoy son sus menos, sino que todo sea una vía y no no de castas o pueblos. No de idólahijos.
una meta, que eso sea levadura de la tras de cualquier dios falso: el Estado. En el sud, sabemos en qué lenguas havida esencial y no pretexto para el nir la Iglesia, el Progreso, el Fascismo, el bló o balbuceó la voz de América, cse vana del alma, Comunismo, No de un parásito de las acento bronco e ingenuo tan difícil de Porque a la definición zoológica de máquinas, sino de hombres creadores, definir como de confundir. Está en el Franklin el hombre, un animal que fa es decir, en mayor o menor grado, sussoldado español ya, con Bernal Díaz del brica utensilios urge oponer esta otra: citadores de vida verdadera. De entes Castillo, en aquel relato poderoso del el hombre es el animal que se fabrica horros de supersticiones tenebrosas, más agudo lance de la conquista de un alma, como la de que la libertad la decretan México; está en muchas palabras purDemás que la burguesía cartaginesa los gobiernos y no es dignidad regia que púreas de libertad y porvenir, de Boy el comunismo con su credo económi el individuo sólo puede asumir por sí lívar; óyeselo sonar, con fuerza creadoco quieran reducirlo a. res de establo, mismo, o que lo que es degradación satisfecha de su ración y su yacija. Se ra, en ios enojos y corazonadas de Sarpara el individuo, puede ser condecoramiento; se deja sentir, pese a sus armas trata, en efecto, de la bestia metafísica, ción para una patria, o que las fábricas castizas, en esas páginas intensas como la bestia con vocación de infinito. Ay o los trigos pueden ser más realidad del honbre cuando olvida que su ideouna batalla que capitanea Martí. Tamque el espíritu. Entes convencidos de neidad más clara es tender a lo sobre.
bién está en Darío, cuando olvidado de que ser integralmente y libremente sus abalorios finiseculares y su corifeíshumano. Por eso, más que la técnica hombre en verdad, en cordialidad y en mo, canta no los tópicos autóctonos de la grandeza mecánica, le importa la hermosura supera a todos los mitos que técnica de su yo profundo.
que no sabía sentir sino su estremecida han hecho de la criatura humana un ocuverdad lírica; también en el Lugones pante o tenedor de cosas o mero pasto de los buenos ratos, cuando deja en sus INDICE de dioses antropófagos. párrafos el pulso de su pecho y de sus Entonces América merecerá llamarse muñecas; también en versos de Silva LIBROS ARGENTINOS: Nuevo Mundo. como es natural poro la Mistral; también en Rivera cuando Luis Gané: Mal estudiante (Versos). 4. 00 que son de belleza las voces caudales de nos angustia con la derrota de un puñaLuis Cané: Tiempo de vivir. Versos. 00 la humanidad su alma irá amanecienJosé Manuel de Estrada: La Iglesia y el do de pionners por las hormigas en el Estado y otros ensayos politicos y do en la voz de sus poetas. Hojas de paraíso infernal de la selva del trópico, de crítica literaria. 00 hierba. es el primer evangelio del homo en Quiroga hablándonos del regreso Enrique Méndez Calzada: Nuevas devociobre nuevo.
de Anaconda con palabras de bosque y nes. El canto a Rosario. Versos. 00 Manuel Ugarte: Cuentos de la Pampa.
Luis Franco magia, Sin duda, América sólo sabrá mostrarse a la altura de su sino histórico cuando insatisfecha de ser una tierra nueva, aspire a ser un nuevo mundo. es decir, la patria del hombre nuevo. dispuesto a vivir la vida. porfiemos, DEPARTAMENTO DE VIDA ahora, que vida es la virtud de lo que está vivo, y sólo está vivo el espíritu.
Negaciones de él son igualmente el Tenemos el gusto de anunciar un nuevo beneficio con nuestras yanqui convicto y confeso de que la vipólizas de seguro de vida da es prisa y oro como el sudamericano de pulsos tardíos.
Digamos que el contrasentido mayor del mundo moderno, llevado a lo prócer en los Estados Unidos, es codiciar desaforadamente todas las superfluidades olvidando lo único indispensable: la viEs decir, EL BANCO PAGARA EL DOBLE DE LA SUMA da del espíritu. Este es el triunfo de ASEGURADA, si la muerte sobreviene a causa de un accidente.
Mr. Babbitt, el acéfalo señor todoelmunEste beneficio se concede mediante el pago, por año, de una do, la personalidad cesárea del Norte. extra prima de uno o dos colones por cada mil de seguro. no se trata sólo de la plutomanía obsesora. Niegan también la vida los un 00 BANCO NACIONAL DE SEGUROS INDEMNIZACION DOBLE en caso de la muerte accidental del asegurado Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica