Anarchism

198 REPERTORIO AMERICANO Estampas Con Arturo Zapata, que sabe estimar que sirven a todos los intereses de concon nada, porque reñir contra el ambiente emporcado, significa perder comodidades y prebendas. Arrebañados.
quista y no reparan en el daño que ha Colaboración directa cen a una nación. Arrebañados que entregan complacidos todas las reservas Agradecemos al escritor colombiano diálogo que les dé entendimiento per grandes de ur: pueblo y lo precipitan a Arturo Zapata el espíritu con que aco durable. Los Gobiernos no viven sino la miseria y a la esclavitud. La supersge estas Estampas. Se lo agradecemos. para su propia conveniencia. Sorpren tición hace creer en que las castas goporque no escribimos engañados por la de al escritor Arturo Zapata que hable bernantes son las representativas de la ficción de que tenemos un público enor mos de diálogo entre los pueblos. Pero inteligencia visionaria.
Lo hace creer me que nos busca y nos lee y se dedica esa sorpresa proviene en él de que toda hasta a espíritus obligados a estar libres a diseminar el credo de nuestras pré vía vive sumiso a las supersticiones que de supersticiones. Si pedimos que dialodicas. Nos scrprende cuando una voz de las castas gobernantes han creado en tor guen los pueblos cuando sus Gobiernos afuera llega alentadora y pensamos en no de ellas. Los pueblos perdieron todo los precipitar a aventuras guerreras es seguida en el prestigio continental de derecho a deliberar desde que eligieron porque queremos matar las supersticioRepertorio Americano. Publicación de Gobierno. Allí están los presidentes, nes las buenas, como lo reconoce Arturo Za allí los senados y los congresos que resu Naturalmente que no va a ser vocerío pata. Dori Joaquín, con sus grandes ca men todo el poder de la inteligencia. Lo de ocho millones de colombianos y seis pacidades y sus devociones, ha podido que esos presidentes y esos senados y millones de peruanos lo que se va a oír dar a la América nuestra un órgano li congresos hagan para resolver el destino discutiendo la disputa territorial frontebre de expresión. En este órgano escri de los pueblos es cosa inapelable. Por riza. Es que Colombia y Perú no están bimos sin alardes, procurando definir que de utra manera sería admitir una representados con sus Gobiernos ni con nuestra obra, pequeña o grande, por la anarquía perjudicial.
sus senados y congresos por la mejor permanencia en el anhelo de redención Mas no, amigo Zapata, nuestras ideas gente. Son los arrebañados por la polide muchas miserias colectivas. Ni espe nacen de otra entraña. Si su buen hu tiquería los que están dando su fruto de ramos aprobaciones, ni nos volvemos enmor lo hace decir que para entablar el imprem: Jitación e insensatez. Porque carnizados contra los que deprimen lo ciálogo habrá que reunir a ocho millo con los errebañados es que la aventura que expresamos. No nos hemos aliado nes de colombianos con seis millones de guerrera ha sido posible. Pero Coloma grupo o individuo para sentir apoyo.
peruanos, nuestro anhelo de ver claro en bia y Perú tienen gente nueva, es dePor esto no padecemos la nostalgia que la hondura de los problemas nos dicta cir, gente libre del arrebañamiento, gendicen padecer los que hacen obra para otra reflexión. No nacen los pueblos te que conoce lo que constituye el valor consagrarse escritores. Respetamos procon el don grande de la visión. Pero permanente de los pueblos y lo defiende fundamente esta publicación y una de sí hay quien pueda guiarlos y matarles del atropello. Esa gente es la que debe las mayores honras de nuestra vida es la incultura. Los Gobiernos afirman que decidir ia contienda en representación colaborar en ella. Otros, cuando la magson ellos y los que viven de la superstide los pueblos. No habrá entre ella el nanimidad de don Joaquín les ha tendido ción creada por esos Gobiernos corean la miserable que necesita el conflicto para la mano, han llegado luego a osadías inafirmación. Creemos, sin embargo, que realizar negocios. El descastado que calificables. Por viles se han visto exlos Gobiernos no están nunca constituí sirve intereses extranjeros adueñados de cluidos de estas páginas, volviendo al dos por la gente mejor de un país. La zonas ricas. El canalla que obedece óranonimato de donde los recogió el espípolitiquería es siempre la que decide denes extrañas para mantener la confuritu grande de don Joaquín. allí giquiénes ocuparán esta presidencia y sión. Habrá siempre el hombre y la mujer men y botan ponzoña.
aquel senado y aquel congreso. la po que consideran el bienestar de los pueAl escritor colombiano Arturo Zapa litiquería es la fuerza satánica. Es oscu blos por encima de toda disputa misera ta tenemos que darle las gracias. Le ra y sólo combina nombres que sumable. la gente nueva es a la que precidecimos que su juicio acerca de nuestra dos formen conjuntos unánimes y ano sa confiar la solución de las querellas de labor no nos envanece. Nos llena de esnimos. Por humorada se lleva a la su los pueblos. Por esto hablamos de diácrúpulos y hace que llevemos cribas a ma un nombre de cierta valía. La politi logo entre los pueblos. Diálogo signifi( nuestra meditación. Hay que evitar que quería sólo quiere servidores arrebaña ca entendimiento efectivo, limpio de topase lo que Cracián llama borra. Es des dos. En manos de ellos pone las funcio das las artificiosidades de que viven las cir, hay que cuidar la expresión. Cuines grades de nación. Arre castas gobernantes.
darla para crear en la gente nueva con, bañados que no tienen más empe Cuando la superstición que crea en ciencia de que debe vigilar y combatir.
ño que vivir cómodamente. Arreba torno suvo el Gobierno nos envuelve, Sólo. librando del arrebañamiento será ñados que riñen con nadie ni hacemos lo que hace el escritor Zapata. posible crganizar todas las luchas de redención que necesitan estas patrias desunidas. Los Gobiernos arrebañan, porque son castas y necesitan la tribu obediente, supersticiosa, que mire en ellos la cosa providencial e infalible. Soberano es el pueblo mientras precisa aduDEPARTAMENTO DE VIDA larlo para coger mando, para precipitarlo a la revolución o a la guerra. Es una soberanía que nace y muere con cada Tenemos el gusto de anunciar un nuevo beneficio con nuestras campaña electoral. Pero ese poder granpólizas de seguro de vida de que engañosamente se le atribuye no lo tiene de nacimiento ningún pueblo.
Precisa. creárselo mediante la cultura. los Gobiernos no quieren matar la incultura. Viven precisamente de la incultura, porque son castas llenas de todos los privilegios.
Es decir, EL BANCO PAGARA EL DOBLE DE LA SUMA De modo que nuestra aspiración consASEGURADA, si la muerte sobreviene a causa de un accidente.
tante es despertar en la gente nueva el espíritu que la liberte de tanta supersEste beneficio se concede mediante el pago, por año, de una tición que la esclaviza a las castas go extra, prima de uno o dos colones por cada mil de seguro.
bernantes. Por esto hablamos de la necesidad de que los pueblos entablen el una no BANCO NACIONAL DE SEGUROS INDEMNIZACION DOBLE en caso de la muerte accidental del asegurado Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica