120 REPERTORIO AMERICANO Stéphane Mallarmé, poeta enigmático Versiones de Rafael Lozano BRINDIS EL DIA, TAN VIRGINEO.
Nada, esta espuma, virgenes versos que no dibujan sino la copa; tal a lo lejos traza una tropa de ondinas giros muchos inversos.
El día, tan virgineo, tan bello y tan jovial. va a romper con un ebrio aletazo este duro lago de olvido, hielo que oculta en un conjuro.
los. vuelos malogrados transparente y letal?
Vamos bogando, oh mis diversos amigos, yo voy ya en la popa, pero vosotros que nadie os copa vais domeñando mares y cierzos.
Un cisne de otro tiempo se acuerda de que es tal: magnifico se imola con un desdén seguro.
pues no la clevado nunca su voz en este obscuro paraje por el tedio estéril y glacial.
Mi ser embarga dulce mareo sin que me arredre por su meneo al levantarme para brindar Sacudiri su cuello esta blanca agonía castigo que el espacio le inflige al ave impia, mas el horror del suelo no logrará un vaivén.
soledad, isla, astro que riela es para todo el que ha de anar la blanca angustia de nuestra tela.
Fantasma, sin dejar que su blancor se tizne, se inmoviliza al sueño helado del desdén que cubre en el exilio tan inútil ai Cisne.
SUSPIRO APARICION 1 Mi alma, hacia tu frente donde sueña, oh hermana, un Otoño sembrado de manchones de grana y hacia el cerúleo errátil de tu mirar angélico, fiel se remonta. como en un jardín quimérico un blanco chorro de agua que hacia el azul. suspira. Hacia el azul doliente de Octubre que se mira en los estanques donde se refleja su tedio y consiente, en la linfa aurea por el asedio de las hojas cobrizas que dan su postrer brillo, que yerre un rayo exhausto de este sol amarillo.
Stéphane Mallarmé La litografía del crayon de Whis.
fler da la actitud, el aire y el aspecto que tenía Mallarmé en sus charlas de la Calle de Roma, inteligentes y dulces.
Remy de Gourmont La luna se afligia. Serafines llorosos soñaban, con el arco en los dedos saudosos, en la calma infinita de vaporosas flores y, procurando alivio a celestes rigores, desprendían sollozos de sus murientes viola que cruzaban el puro azul de las corolas. Era el dia bendito en que me diste un beso.
Pero me atormentaba mi pensamiento obseso sabiamente embriagado de aroma de tristeza que, sin pesar alguno y con toda certeza, da el Sueño conseguido a quien lo ha realizado.
Erraba, pues, los ojos en el embaldosado cuando, transfigurada, yo te vi aparecer en mitad de la calle y en el atardecer, con la luz del poniente prendida en tus cabellos: me pareciste el hada de mis sueños más bellos, de mis jueños de infancia de chiquillo mimado, qne de pronto surgia con un nimbo dorado dejando que sus manos regase mal cerradas nevados ramilletes de estrellas perfumadas.
TRIUNFALMENTE EVADIDO.
Triunfalmente evadido aquel suicidio hermoso itizón de gloria, sangre por espuma, oro, gesta!
Oh reír si allá lejos la púrpura se apresta a exornar como regio mi sepulcro engañoso. Qué! de todo ese incendio ni el jirón luminoso persiste, es medianoche, en nuestra sombra en fiesta excepto que un tesoro arrogante de testa vierte su acariciado arrobamiento umbroso: Stéphane Mallarmé, genio esencialmente formal, llegado poco a poco a la concepción abstracta de todas las combinaciones de figuras y de giros, convirtióse en el primer escritor que haya osado considerar el problemia literario en su absoluta universalidad. Permitidme decir solamente que el concibió como álgebra lo que todos los demás no pensaron mas que en la particularidad de la aritmética.
Paul Valéry BRISA MARINA nómbranos. y que alado Amor de un abanico me pinte modulando la flauta; te suplico, princesa, aómbranos pastor de tus sonrisas. la tuya si que es siempre la delicia! La tuya sin igual por que logra que el cielo la circuya con su pueril victoria tocándote al desliz LA TUMBA DE EDGAR POE con fulgor cuando sobre los cojines la posas como un casco guerrero de niña emperatriz que para figurarte dejara caer rosas.
Tal como fué en si mismo la eternidad lo entrega.
Hoy el bardo provoca con acero blandido a su época atóriitaide no haber conocido que la muerte triunfaba en la voz que nos lega.
SUPLICA FUTIL La carne iay! es triste y sé los libros todos. Huir. Muy lejos. Siento que hay pájaros beodos de estar entre la espuma incógnita y los cielos!
Nada, ni aquel vetusto jardin de mis anhelos podrá guardar mi alma que el mar salobre, añora ¡oh noches! ni la yerma luz de la veladora sobre el papel vacio que defiende la albura y ni la joven madre que nutre a su criatura.
Si quiero partir! Steamer sin ningún alboroto ileya el ancla y conduceme hacia un país ignotc!
Un esplin, desolado por múltiples señuelos, confia en el supremo adiós de los pañuelos!
Quién sabe si estos mástiles, de terribles presagios, sean de los que el viento inclina a los naufragios perdidos iey! sin velas ni islotes lisonjeros.
Mas, alma mía, escucha: cantan los marineros. Princesa! para envidia la Hebe que te acate y se asome a la taza donde abrevan tus fiebres.
Uso mis flamas pero sin discreción de abate y figurar no llego desnudo sobre el Seyres.
Ellos, como la hidra que ante el ángel se pliega si al decir de la tribu da un más puro sentido con pregón denunciaron el conjuro bebido en fuente deshonrada que de negro se anega. la tierra y las nubes hostil ;dolor aleve!
si la idea no graba ningún bajorrelieve cual la tumba de Poe muestra ser esculpida Como no soy faldero, ni carmin, ni azafate, ni tampoco soy juego de salón que celebres y como a pesar mío tu mirada me ahate, irubia que tienes por peluqueros a orfebres. mole que tal se antoja de algún desastre obscuro que esta piedra a lo menos para siempre erigida marque el linde al Blasfemo si ronda en lo futuro.
nombranos. tú que ríes y un cerco de frambuesas circunda el parvo aprisco donde ovejas mellizas balan a los delirios y pacen las promesas, Stéphane Mallarmé Con el traductor: 2708 Golden Str. El Paso, Texas, Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica