DemocracyViolence

REPERTORIO AMERICANO 327 Tiene Ud. Dispepsia?
SAL UVINA se SAL UVINA 5. 00 imperio de nuestras leyes y la armonía tra incomprensión, el índice que nos de nuestro idioma; fuimos a decir que señalara el camino de la liberación y el nuestra copa será pobre y pequeña peseñuelo que nos atrajera hacia la gloria.
ro es la nuestra y en ella queremos beMás grande que el pueblo donde naSe cura fácilmente usando ber. fuimos a perpetuar la tradición de ció y murió el héroe quizá en la ciega nuestra inmortal sangre latina y a asee inconsciente fatalidad de su destinogurar el señorío de nuestro surco en la es aquel que es capaz de sacarse al hésagrada eucaristía de la simiente. Juan roe del alma y vivir a la altura y con Santamaría, significa eso para mí: la el decoro que da a la figuración de su brega valerosa y empeñosa de un pueen su dieta.
leyenda: en el primer caso, el héroe blo por conservar su señorío, libre de puede ser la espiga que se alza, destatoda violencia y de cualquier tutela ex 4GRURAS. FLATULENCIA MAL cándose, en un trigal enfermizo; en el traña, ALIENTO. DOLORES DE CABEZA segundo, es la concepción acrisolada Ocurre, eso sí, que no sólo con las arde una conciencia superior.
mas y entre los estruendos bélicos Síntomas todos de que En el monumento que hay en Nicaraturba la paz de un conglomerado hugua, levantado a la memoria de Máximano o se nublan los cuarteles de su su digestión anda mal. mo Jerez, se lee esta bella sentencia: escudo. Existen tantas formas de opri Duerme, que tus soldados velan. En mir a las naciones, de castrarles su so Desaparecen RAPIDAMENTE con el de nuestro soldado Juan podríamos beranía y de limitarles su libertad, que el uso de la escribir esta otra: Centinela, alerta y la cívica conciencia colectiva a que ancon tu tea encendida; no sea que en tes me referí debe estar con los ojos nuestra incuria o abandono, nos olvimuy abiertos para librarse de tales acedemos de que hay mil y mil formas de chanzas; de tal manera que cada vez perder la independencia.
que las águilas pasan bajo nuestro cie HERMANN ZELEDON lo, agoreras de peligro, aun cuando BOTICA FRANCESA Albertazzi Avendaño oculten su acerado pico y sus filosas garras en el sedeño plumón de sus alas, el semblante del soldado epónimo se contrae, tiemblan de inquietud y de cora por el culto que profesan a sus más alINDICE je sus manos, y luce una chispa de intos varones, aparte de que esa devocendio en su tea, ción emula a los demás en su ascen.
Significa también para mí el tambor dente evolución y forma un clima moral ennoblecido, que en una democracia en que se desarrollan las plantas de tocomo la nuestra, el triunfo, y la gloria, das las excelsitudes.
13 LIBROS QUE LE INTERESAN: y la cumbre, y la victoria, están al alSi, como profunda e íntimamente lo Alberto Gerchụnoff: La asamblea de la cance de todos con tal de que para reBohardilla.
creemos, Juan Santamaría anduvo, quécorrer el camino que lleva a aquellas Pedro Henrique Ureña: Seis ensayos en mado por el sol, pobre, entristecido y busca de nuestra expresión. 00 exaltaciones, calcemos el coturno de la humilde, por las calles de Alajuela e Hernández Catá. José Frences. Etc. La perseverancia, de la austeridad y del incendió el Mesón donde se atrincheraDiosa No. Novela. 50 estudio hondo y sincero. Es curioso ban los esclavistas, hace muy bien CosJosé Hergesheimer: Tampico. Novela 75 Mariano Ibérico Rodriguez: El nuevo abobservar que no fué sino muchos años ta Rica, en ofrendar a su memoria besoluto. 00 después de levantada en Alajuela la es nemérita el oro, el incienso y la mirra Luis Jiménez de Asúa: La lucha contra el tatua al soldado Juan que se erigió, aquí de su cariñosa gratitud; pero si, como delito de contagio venéreo. 00 en San José, una al ex Presidente Mora, ciertos icor! oclastas lo pretenden, el solAnangaranga: Tratado indio de erotología escrito en el siglo xv, por Kalyanapadre espiritual de aquella jornada dado. Juan es apenas un personaje fan Malla. 50 inolvidable.
tástico. quizá mejor aun, pues ello Ben Lindsey Wainwright Evans: MatriNo vale la pena discutir ahora ni estaría diciendo que si la Naturaleza, en monio de compañía. 00 nunca. el asunto ya un tanto manosea lo material, fué avara con nosotros e Leopoldo Lugones: Romancero. 00 Jovellanos: Obras selectas. 00 do de si Juan Santamaría fué un hom impidió que en un vientre de mujer se José, Artuña: Petrarca, Laura y el bre de carne y hueso o una creación de plasmara el organismo corporal de un renacimiento 00 nuestra fantasía. Como simple especu héroe, la Patria, en una gravidez espiriA. Arthur Kuhnert: El frente de guerra femenino.
lación o bizantinismo histórico, quizá tual, gestó en sus palpitantes entrañas 50 Luis Joubin: Metamorfosis de los animaello tenga importancia, pero en cuanto la figura de leyenda que habría de ser, les marinos. 00 a la esencia simbólica o ideológica, no en las lóbregas medias noches de nuesSolicitelos al Admor. del Rep. Am.
tiene ninguna. Yo sí creo en su existencia terrenal; salido de la gleba social, ella le dió sus apretadas tinieblas en las cuales vivía como la estatua en el bloque informe de la cantera la luz de fulgurante tea que brilló con resplandores magníficos a la hora de su arranque heroico cuando, rivalizando en su alma Buena Cerveza los dos más nobles cultos del hombre: el de la Patria y el de la madre, dicta para la suya aquel testamento que, en pida el bello decir de Zambrana, sólo tiene paralelo muchos siglos atrás.
Pero. y si no hubiera existido. Qué más o qué menos daría? Los pue.
blos se honran y se engrandecen honrando y engrandeciendo a sus mejores Es un producto Craube hombres en cualquier ramo de activi. dad en que hayan ejercitado su vida; su altura espiritual se mide como en una especie de vasos comunicantes Cuando quiera tomar una Selecta Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica