REPERTORIO AMERICANO 123.
sermón sobre la Constitución, pronun Lo que brota de la inspiración de Es Tu hijo aprende de ti, tu marido lleva ciado el de julio de 1853, en Cata quiú se llena de ciencia en González. por todas partes la impresión de su camarca.
Los dos están en el espíritu y la glo sa. La impresión de él se traduce en el No cita sino los Evangelios. Evita to ria de Cristo, y en él se unen como las deseo de estar rodeado de sus hijos y da erudición, para que surja límpida la luces de dos astros en el espacio infinito. de su mujer, o bien, en el deseo opuesinspiración de su alma.
infinito.
to: mantenerse lejos el mayor tiempo En González y en Esquiú se hallan Jorge Luna Valdés posible.
los mismos tonos de dulzura cuando La situación de los hogares, buena aquél habla de su hogar en las monFRAY MAMERTO mala, es la que determina en un puetañas, de las puestas de sol, de las trablo, en un país, su valor social. supediciones nativas, y éste de las virtudes Con motivo del cincuentenario de rior o infericr.
excelsas de la Virgen, de los ritos, de la muerte de fray Mamerto. Esquiú Ya sé que tú no eres responsable abse han evocado una vez más los rasla caridad, de la ley, de la cordialidad. soluta de lo que pasa en tu hogar. Tu cristianas.
gos que dan vigor y belleza a la existencia del gran monje, que fue marido, tu padre, tu hermano, son tamCantan sus voces un solo himno de obispo de Córdoba. Sobre fray Mabién responsables. Ellos deben aportar patria cuando Esquiú se horroriza frenmerto se han escrito libros; se han recursos y no sólo materiales; pero esta te a los rastros sangrientos y macabros coinpuesto cánticos que alaban su vi plática es sólo para ti, mujer mexicana de las guerras civiles y predica la obeda piaciosa, celebran sus virtudes y campesina, de quien depende el porvediencia de la grey argentina, y Gonzáglorifican su humildad. Sacerdote de nir del mayor número de mexicanos y, lez evoca el amor de Cristo en sus Esardiente predicación de caridad milipor eso mismo, el futuro de nuestro país.
tudios de Historia Argentina.
tante, sc nos impone en su acción coCada inujer es un mandatario en su ni un iranciscano de tiempos no tan Paz y solidaridad, repiten ambos. Uno hogar, y, según un dicho antiguo, el cercanos a los nuestros, como si surdespués de la batalla de Pavón y el otro mandatario sabio usa de prudencia en giera más en la hagiografia que en en medio del turbión electoralista.
la historia. Sin embargo, pocas fisus dichos y de orden en sus acciones.
Esquiú alaba la unidad política con la guras tienen tanta vitalidad pernaSe tú un mandatario sabio en tu hogar.
capitalización de Buenos Aires. Gonzánente, tanto fuego perdurable como No regañes a tus hijos con malas pa.
lez clama por la unidad espiritual de la la de este fraile que manejaba ideas, labras, no les grites. Aconséjalos quedo, raza dentro del territorio, sin privilegios que trabajaba con su grande pala llama a las puertas de su corazón y ellos de regiones, para fundamentar sólidabra en la formación del país. Sus responderán generosamente. No siem, mente la nacionalidad, en su grandioso dias duran suavemente, su recuerdo bres en cllos las malas semillas de la discurso sobre el censo, pronunciado el es un vasto recuerdo de santidad. Es ira y del rencor.
que fray Damerto Esquiú era efectiaño 1918.
Diles que son hombres y mujeres, y vamente un santo poeta, combativo y Esquiú y González descienden de las misericordioso: un báculo que era que tienen que ser libres, y que para familias coloniales, que son las que diecomo un tallo de lirios dijo Rubén ser libres tienen que manejarse con bonron prohombres al país.
Dario en un salmo consagrado a su dad y diligencia.
Estos dos hijos de la montaña prememcria.
Ser en todo templados, es decir modicaron con idéntica fe el amor entre Alberto Gerchunoff derados. No cxcederse en comer, no exlos hombres. Caras y Caretas. Buenos Aires. cederse en beber, no gastar más de lo que se posee, no ser codiciosos y no envidiar. Si ellos son moderados en el uso de las cosas, mantendrán sus cuerpos sanos.
Pláticas para mujeres campesinas y de poblaciones pequeñas Si no son codiciosos poseerán las coAntes de que trabaje este asunto cosas fundamentales para hacer en tu sas, con la alegría que da el premio del anunciado, le voy a enviar una serie hogar una vida elevada, digna de seres esfuerzo. Si no envidian se regocijarán de diez pláticas que me pidieron pahumanos.
con su propic bien.
ra darlas por radio a las mujeres Todas las mujeres, ignorantes e insEnseña a tus hijos a ser sinceros, a campesinas. Han gustado; si las cree dignas de Repertorio, publiquelas. truídas; ricas o pobres; jóvenes o viejas, que digan sí o no, simplemente: que ho.
Elena Torres pueden fomentar la realidad de una vida gan ver a sus amigos lo que les desagra. Fragmento de carta al Editor de Rep.
diaria llena de ideales y plena de esfuerda y que nunca murmuren de ellos.
Am. México, Enero 14 de 1933. zo ordenado.
Sobre este ideal, y con tú esfuerzo Mujer mexicana, tú que atiendes a constante, conseguirás: Si tú, mujer campesina. y también estas pláticas, prométete a ti misma esPureza en tu hogar, la que vives en pequeños pueblos, cuiforzarte por mantener la pureza de tu Virtud en tu marido y das de tu hogar con esmero, atiendes hogar, que no penetren en él los vicios Salud en tus hijos.
siempre a que tus comidas sean sencio las malas pasiones.
Tu hogar queda fincado cuando obllas, abundantes y sanas; confeccionas Ayuda a tu marido a conservar su virtengas estas tres cosas.
tus ropas dándoles amplitud y belleza, tud. Que sea viril, que sea recto, que Oye bien esto: no todas las casas son usa para ellas materiales durables y que sea justo, en una palabra que sea hombre.
hogares. En el hogar hay amor, limpiesean de fácil aseo. Procura que tu ca Cuida de la salud de tus hijos: que za, abundancia y orden.
sa, pequeña o amplia, sea agradable y coman abundante y sencillamente, que Te diré hoy, ya para terminar esta con.
limpia, para estar en ella con alegría. vistan con modestia pero limpiamente; versación, que la economía doméstica no Si haces todo esto, repito, habrás prinla manta, y otras telas baratas y duraconsiste en saber guisar muy bien, coser cipiado a poner las bases de una sabia bles, son hermosas si se mantienen limy arreglar la casa. Estas son cosas úti.
Economía Doméstica.
pias. Con tu cjemplo los niños trabajales cuando están manejadas por una ecó.
La simplicidad de tu hogar facilita un rán alegres, te ayudarán; pero cuida de noma. Es decir, por una mujer que sabe distribuir los recursos; que conoce aseo escrupuloso, requiere un cuidado que no se fatiguen.
lleno de amor y una sabia dirección cuyo las necesidades de cada uno de los miemEsos tres ideales que te presento son secreto está en hacer todo ordenabros de la familia y que tiene el amor los que tú persigues, son muy humanos, damente.
de la familia como la más grande riquemuy generosos, muy legítimos. Tú tiePara obtener esa armonía en la vida nes hijos, tienes casa y tienes marido; za de su hogar.
hogareña, no hace falta haber asistido son los clementos para constituir un La mujer de hogar es firme como una a la escuela. Si has ido, será mucho me hogar.
roca; la pureza de su hogar, la virtud de jor. Pero el simple conocimiento de los su marido y la salud de sus hijos, sobre Cada mujer que tiene familia a su ella descansan.
libros no te dará la aptitud de ser mu cargo, es una maestra. Su escuela es jer. De ti misma tienes que sacar las buena o mala, pero en ella se aprende.
Elena Torres Economía Doméstica. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica