Imperialism

2014 REVERTORIO AMERICANO Carta abierta a Blanco Fombona Pugnar contra Machado, que debe hacer el cubano joven y limpio es lo Envío del autor La Habana, de febrero de 1933.
cio han sido clausuradas definitivamenSr.
te ante cl explicable temor de que sean Rufino Blanco Fombona, sus aulas centros de denuncia y rebelLa Voz, Madrid. día. Los encarcelamientos de profesores universitarios son frecuentísimos.
Mi admirado compañero y amigo. Seis meses en incomunicación absoluta Leo en estos momentos una Nota de ine ha tenido confinado ia Dictadura en la Embajada de Cuba en Madrid en rc el Presidio de Isla de Pinos. hay mulación con varios artículos anónimos chos presos políticos estudiantes, obreaparecidos en La Voz denunciando la ros, intelectuales, que llevan ya dos terrible realidad cubana. He recordado años. en cárceles sombrías, padeciendo que es usted redactor ilustre de ese pe; los mayores vejámenes, debilitados y enriódico y. servidor excelente de la buena fermos por la comida infecta. Son nucausa americana y me decido a enviarle merosísimos los cubanos de toda cateestas líneas apresuradas rogándole que goría que se han visto forzados, frente a las haga publicar en el lugar que estime la cárcel o la muerte, a emigrar a los Esmás adecuado. Mejor, si en La Voz tados Unidos y a México. Pronto, como misma. todos interesa, a los cubanos en Venezuela, sólo podrá permanecer en residentes en España, a la España ofi la isla desdichada el indiferente, es decial, a la España popular, a nuestros her cir, el cobarde, o el apañador de los crímanos del Sur, la verdad escueta y pro menes dictatoriales.
funda del caso cubano. Hagamos por No es este el lugar para aislar las cauanotar del modo más sintético y expresi sas históricas, sociales, y hasta clínicas vo sus lacerantes relieves y sus fuentes producioras del tipo de gobernante productoras.
que Cula padece. Se acumulan ya los Sufre Cuba, aunque lo ignore el deli datos oportunos y día llegará en que el cioso señor García Kohly, una tiranía triste fenómeno machadista quede expliinhumana, cruel, barbárica. Desde que cado a satisfacción. Pero sí parece coel General Machado, tipo acabadísimo yuntura ésta para preguntarnos cómo del déspota criollo, asumió el poder, el frente a la repulsa violenta de toda una cubano se retuerce en tortura continua comunidad, frente al esfuerzo de estuda. medida que un pueblo admirable diantes, obreros, intelectuales y polítiha ido mostrando su protesta, llegada cos, se mantiene y perpetúa un régimen a límites heroicos la mano del Dictador de arbitrariedad, de peculado y de sanha ido segando vidas y derechos. Aun gre. Miradas las cosas en la superficie, que nunca existieron para Gerardo Ma. faena tan del gusto criollo. la conteschado ni la norma jurídica ni el escrúpu tación nace rápida: basta para sostener lo moral, al comienzo de su gestión gu a Machado en su cargo un ejército ambernativa se detuvo en ciertos límites. pliamente favorecido, mimado por el DicDe tres años a la fecha es tal nuestra tador hasta límites imprevisibles. Pero vida que se hace necesario acudir a los si el caso cubano se penetra con dolorodías lejanos del doctor Francia o a los so amor, cor preocupación serenamente actuales de Juan Vicente Gómez para en apasionada, surge del fondo de sus datos contrarles similitud y paralelo. La san la explicación verdadera. Expongámosla.
gre joven, como siempre, la sangre de Cuba, son muchos a saberlo y pocos muchachos y muchachas en adoles a declararlo, no es dueña de sí. Su ecocencia, CS la más apetecida de la nomía, es decir, su vida, está en manos jauría machadista. No pasa extrañas y poderosas. Su tierra, su insin que el Comandante Arsenio Or dustria, azúcar, tabaco, elaboración mitiz, al frente de un grupo de ase neral, y buena parte de su comercio sinos profesionales, ofrezca a su due pertenecen a corporaciones norteameriño alguna heroica cabeza juvenil. En canas. Su gobierno ha de responder famuchas ocasiones la víctima en nada na talmente a la inspiración y al querer de inquietado al tirano, no importa. Inte los dueños de su economía, de sus due.
resa que las muertes sigan para que con ños. El aparato político es en Cuba cotinúe el terror. Ya Madrid está bien sa ficticia, movediza, desarraigada, muerenterado del asesinato del estudiante ta. Los intereses económicos determiGonzález, ajeno a las luchas civiles, que nan, como en todas partes, el resultado ha dado lugar a la ruidosa reclamación electoral, la realidad política. Esos inque el dignísimo Encargado de Negocios tereses no están en manos cubanas. No de España, Sr. Forns, ha establecido anpuede ser cubana la voluntad del que gote el Sr. Ferrara, Secetario de Estado del bierne a Cuba.
Dictador y uno de sus más dóciles ins Dentro del fenómeno genérico del trumentos. Es este un caso entre mil y. imperialismo yanqui se está observando con toda su monstruosidad, no el más en estos últimos años una especial partiespantable.
cularidad desprendida de su propia esenLa enseñanza pública no existe en Cu cia. Las tierras coloniales están siendo ba hace más de tres años. La Universi teatro de luchas a brazo partido entre dad, los Institutos de Segunda Enseñan las fuerzas financieras del imperio. El za, las Escuelas Normales y de Comer gobierno de la Colonia pasa, en ritmo pendular, de un criollo a otro: del representante local de determinado trust al dócil ejecutor de un interés bancario específico. Las corporaciones de turno. de turno triunfante en la metropoli, eligen al mayoral de la finca lejana. Machado lo hizo presidente de Cuba la General Electric, mediante una filial ad.
hoc, la Compañía Cubana de Electricidad, dueña y señora ya del negocio eléctrico en la isla. Ei kilowat cuesta cn los pueblos cubanos más de cuatro veces lo que cn New York. una legislación ordenada por Machado a su Congreso hace este privilegio permanente. Cuando el Procónsul se siente, como ahora, combatido por sus súbditos acude a las corporaciones yonquis que sirvió y enriqueció. Estas le pagan el servicio en los salones del Departamento de Estado.
Los intereses que, al apoyar a la General Electric y a otras empresas poderosas, resultaron lesionados, gritan, en compañía de cubanos ciegos o demasiados largos de vista, para que Washington derroque a Machado. Pero, por el momento, los amigos financieros del Dictador dominan, y cuando los descontentos y maltrechos hablan de la ruina eco.
nómica de la colonia, Mr. Stimson dice que no puede haberla en un país que, caso de excepción en el mundo, paga puntualmente su deuda exterior. Con efecto, los inaestros cubanos en activo servicio hace ocho meses que no percihen sus haberes, pero el prestamista de Wall Street cobra al día su emolumento.
Para Washington, como para el señor García Kohly. barriga llena corazón contento. dicen por aquí. hay en La Habana un gobierno paternal, justiciero, angélico. Es que los presos políticos cubanos son irremisiblemente suicidas, qur los estudiantes. ingratos! no saben estimar la caricia de los máuseres policiacos, que los obreros no penetran el bien que se les hace al cerrar sus centros y suprimir sus líderes, que las muchachas desconocen el beneficio deportivo que reciben sus músculos al forcejear en las calles habaneras con las prostitutas fornidas a sueldo del Dictador.
El Embajador yanqui en La Habana, Mr. Gugenheim, advierte crimen de Machado y, beneficiado en sus cuantiosos negocios y engolosinado con la jugosa unificación de la deuda, que propicia y encauza, calla con sabiduría judaica y, deficnde al Dictador ante Mr.
Stimson, Mr. Roosevelt, campeón de intereses 1o hoverianos, empieza a considerar, presionado por sus grandes electores financieros, la situación de La Habana. Derrocará a Machado. seguirá percibiendo la mesada que de La Habana llega con inusitada puntualidad, refiriendo a los cubanos la solución de su tragedia? Si Roosevelt termina y puede hacerlo de un plumazo. el terror cubano, será sólo para proyectar sobre Cuba la acción de sus banqueros e industriales, para remodelar a su capricho y conveniencia la posesión yanqui de la isla.
Frente a esta dolorosa encrucijada. qué camino debe tomar el cubano joven y limpio? Este: pugnar contra Machado, que es no sólo el crimen sino la entrega al oro rubio. organizar revolusermana Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica