REPERTORIO AMERICANO 363 1 ha agarrado la Pacha mama.
La vieja, masculló temblando, una disPor último, la enferma quedó agota la enferma, Marta con las polleras reculpa.
da, echando espuma por la boca.
mangadas se. halaba. completamente. Dónde está tu hija ahora?
El hechicero se acurrucó en un rindesvanecida; las piernas nadaban en un La vieja, con, voz suplicante, infor charco de sangre.
cón y comenzó a pijchar su coca.
mó: Los indios abandonaron la choza, sin Vuelta en sí la vieja enmudeció ante Ahí en el cuarto. Está enferma, el cuadro. Los otros trajeron agua paproferir palabra.
tatay. ra reanimar a la enferma. El gamonal, dando la rienda de su. Estaba embarazada. aulló la vie.
caballc a la vieja, se dirigió a la choza ja.
Fuera de la choza, otra vez ocupaseñalada.
Los indios permanecían mudos, mienron sus puestos, alrededor del aprisco.
Penetró. Una bujía de cebo desde el tras que el viejo Hilario y Mayta trata.
Hilario comentó: suelo alumbraba débilmente la habita ban de reanimar a Marta. Este año tendremos ambruna. ción. En un poyo dormía vestida aún, Los esfuerzos fueron inútiles. La he. yo que pensaba pagar mis deudas Marta, la bella flor del Ayllu. Con los morragia incontenible. Cuando la macon la cosecha, al caballero Mariano. ojos inyectados por la lujuria, contem ñana se perfilaba sobre los cerros leja. de qué le debes. preguntó pló, un momento su presa; de una pa nos, Marta dejó de existir.
uno.
tada apagó la luz y se lanzó sobre su Vladimiro Bermejo De una multa. En la fiesta del año víctima.
Arequipa, 1936.
nuevo, me había emborrachado. Yo no me acuerdo; dicen que me había pegado La vieja, angustiada, se retorcía impo Voces aimaras usadas en con otro. Desperté en la cárcel, y el tente llorando al pie del caballo. Gemía este cuento caballero Mariano Luna, que es el gode dolor y rabia.
bernador, me impuso una multa de cu Después de algún rato, salió el gamoMisti El blanco o criollo.
cuenta pesos. Salí con fianza del caba nal. De una patada derribó a la vieja, Sanja. Canal ancho que separa una prollero Contreras a quien debo además montó en su caballo y desapareció tra. piedad de otra.
Aijadero. Pastal.
veinte pesos por su fianza.
gado por la noche.
Tatay Señor. Estos mistis nos van a despellejar. poco momento, los indios apare Lekeño. Ave migratoria. Comentó Mayta, el más joven de ellos. cieron. La vieja permanecía aún tirada Ttala. Fiebre intermitente.
Los demás callaron. Sumidos en un en el suelo; el puntapié del gamonal le Ayllu. Célula social del inkanato.
Pijchar. Mascar.
obstinado silencio, seguían pijchando su había quitado la respiración. El viejo inmemorial coca. Hilario la levantó; ayudado luego por.
Llucta. Cal vegetal.
Chua. Plato de barro.
Un gallo cantó en la casa más cercana.
Mayta, trasportaron a la vieja al cuarto, Chuño. Papas heladas.
El viejo Hilario aguzó el oído de remientras uno de ellos iba buscar luz Patati. Poyo que sirve para dormir.
pente, y dijo: a la cocina.
Pacha mama. La tierra como divinidad Viene alguien a caballo.
Cuando alumbraron la habitación de femenina Los otros, después de haber escuchado un rato, aprobaron la afirmación.
En la noche callada, se oía claramente, las pisadas de un caballo que mar. Viene de la página 360)
chaba al galope. Los indios, anhelantes, Montaigne ha sido un gran viajero. tores modernos, del romanticismo para se pararon.
Para los medios de transporte de la épo aca. Pero tampoco se parece al de sus. No vaya a ser un ladrón? coca y su escasa actuación política, la can. contemporáneos o antecesores, Ayer, mentó alguno.
tidad de sus viajes. dentro de Francia aunque de otro modo, el viaje a Italia.
Los otros empuñaron sus látigos. El fué grande. Sólo que, como no quedara era un viaje intelectual tal vez más incaballo se acercaba a la cabaña de la minuciosa relación de ellos, no han sido tensamente que hoy. Se realizaba en la vieja Gregoria. Los perros empezaron tenidos mayormente en cuenta. Así, la juventud, período de formación, en coma ladrar incansablemente. Pronto un jigran vuelta que, en diez y ocho meses pañía de un preceptor, con un cuidado nete se tó en el pequeño, patio de de intensa actividad, dió por Alemania, proporcional a la dificulta y el costo.
la cabaña.
Suiza e Italia, y de la que nos ha deja cuanto menos andariego era el privi. Quién hay aquí, carajo. tronó do un diario, parece de todo punto ex legiado que se podía permitir el lujo de el señor don Mariano Luna.
cepcional en su vida, cuando en realidad la gran jira. como entonces decíase, Los indios, como si les hubiera pasano lo es sino por los lugares recorridos. tanto más sistemática era su curiosidad do una corriente eléctrica, reconocién. Montaigne fué al extranjero buscando científica, filosófica o arqueológica, ya dole por la voz, se pusieron delante de lo mismo que había buscado en su pa que no estética en el sentido actual. Naél, saludando humildemente.
tria: un alivio a su enfermedad.
da de eso en el caso de Montaigne. De. Dónde está la vieja Gregoria?, Eso es lo que da fisonomía propia a la relación que nos ha dejado en su diapreguntó.
su diario, no tan conocido como famo rio resulta que lo primordial en sus an.
La vieja, toda sarmentosa, se llegó a so. Es obvio, y ha sido muchas veces danzas era lo material, y lo espiritual los pies del gamonal, saludándole con observado, que el suyo no se asemeja accesorio. los cuarenta y siete años voz chillona.
en nada al viaje a Italia de los escrino podía sustentar la inversa jerarquía. Dónde está tu hija. Es cierto que de intereses, porque él no iba en busca está enferma?
de normas, objetivo de los viajes inteSi, tatay Primicias de Oro de Indias.
lectuales en su época. tan poco le in ¡Ahjá. Dónde está Kutipa. Poemas Neo Mundiales teresaba el clásico país, que Se ha ido, tatay.
no ser por sus compañeros de marcha, hubiera ido Ahora me va a conocer ese viejo Por JOSE SANTOS CHOCANO más bien a Cracovia o hacia Grecia por. brujo. Los voy hacer azotar a todos ustedes. Tierras Mágicas. Las Mil y Una Noches tierra, que a Italia. según dice el ama.
de América. a Alma de Virrey. Corazón nuense que escribió la primera parte del De pronto,. súbitamente. empuñando Aventurero. 400 páginas de poesía y arte. diario. Lo desconocido que hallaba plael foete, comenzó a pegar a los indios. so bellas láininas. Opiniones de Geo Umphrey cer en visitar, hasta Estos se dispersaron, perdiéndose en la y Max Daireaux. Un autógrafo de punto de olvi.
Gabriela Mistral.
dar la debilidad de los años y de la saoscuridad.
lud. era aquello sobre lo que no tenía. Tú, vieja ladrona, estás consintien.
Pedidos al autor: Edo. Vanes, 24 Precio: 00 Bartlago de Chile. ni referencias. acerca de Italia estado estas brujerías, no. aulló con acenba cansado de leerlas u oírlas.
to siniestro.
Montaigne, o: el filósofo a la jineta. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica