REPERTORIO AMERICANO Tomo XXVI SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA San José, Costa Rica 1933 Sábado de Abril Año XIV. No. 629 Núm. 13 SUMARIO Cervantes reazionario.
Homenaje a la Srta. Dina Palacios Poemas.
Con Arturo Zapata, que sabe estimar La política y los filósofos despreocupados Don Mirócletes Entierro do Tobias.
Mario Sancho Varios Juan Collo Juan del Camino Mario Sancho Rafael Ramirez Rivera Fernando González Un humorista colombiano.
Dos crónicas.
Carta cbierta a Blanco Fombona Pastel fosco de una grácil Ida Perico. La alegria de vivir.
La onfermedad de Flaubert. Sanin Cano Germán Arciniegas Juan Marinello Alberto Gil Sánchez Susana Wills de Samper Hispano Miguel de Unamuno Cervantes reazionario fueron las mismas que atorLibro interesante éste de Cesare De Lollis. No porque nos mentaron al poeta italiano, que haya convencido de su tesis. Envio del autor. Cartago, Costa Rica uno y otro tuvieron a mano pues que como dijo en cierta los mismos libros, oyeron haocasión el Caballero de la blar de las mismas cosas y freTriste Figura: para sacar una cuentaron tal vez los mismos verdad en limpio menester hombres, Agrega: entre el son muchas pruebas y veprueTasso y el ingenioso hidalgo bas.
castellano hay sólo esta difeDesde luego no se requiere rencia, que donde el uno lloró, ser muy lince para descubrir el otro, genio sublime, sonque De Lollis no ha hecho más rió.
que laborar sobre las ideas de El erudito historiador de las Toffanini, quien en su Fine postrimerías del humanismo dell Umanesimo nos había dillama la atención a la manera cho la misma cosa; esto es. genialísima en que Cervantes que la obra cervantina es proencarnó la distinción aristoducto de la Contra Reforma télica entre historia y poesía verido a luz en la hora crepusen las figuras mayores de su culer y como tai un poco meobra maestra. Don Quijote lancólica del Renacimiento.
representa el universal poétiEsta gran orgía del espíritu co, Sancho Panza el particular tocaba ya a su fin en los días histórico que lleva cuenta de.
de Cervantes, y quienes en lcs infinitos palos recibidos ella participaron experiinentaaunque bien pudiera callarlos ban ya esa sensación de lasipor equidad, como dice su amo.
tud y desencanto que nos inPero aquí será mejor que deje.
vade au lendemain une mos en paz a Toffanini y que.
féte. o como se dice en el vervolvamos a nuestro hombre.
náculo americario the day De Lollis comienza y terafter the night before. y si a mina su libro en un tono iróniesto se agrega el recuerdo de co que a algunos puede pareaquel bárbaro monje Martín cer irreverente, pero que a Lutero, que vino a aguarles lä nosotros nos parece bien, trafiesta a los Papas y a los Cartárdose del gran maestro de denales humanistas, más entula ironía que vieron los siglos siasmados con el latín de Ho. pasados, los presentes, ni esracio que con las epístolas lleCervantes peran ver los venideros.
nas 46, solerismos de San PaTalla policromada esculpida por El capítulo primero sobre blo y urgidos ahora por la neel artista español Juan Cristóbal la Galatea tiene en nuestro cesidad de poner la casa en orconcepto cosas, no sólo justas den, no queda duda de que el sino deliciosamente escritas.
mundo atravesaba una crisis dicalmente. La reacción pla los ánimos egregios; el final Deliciosa en efecto la pintura dolorosa de transición.
tónica se acentúa; Aristóteles del siglo xvi estará matizado Cuando nuestro gran Don de los pastores cervantinos: se torna casi un doctor de la por cierta melancolía que en Pastori e pastore che guarMiguel se dió la vuelta por Iglesia y la literatura infiltra forma diversa hallamos en dano anzi non guardano il Italia (de 1569 a 1575) ya da del espíritu de Contra Re Tasso, Mateo Alemán o Cerhacia tiempo que se habían legregge, mentre intrattengoforma tendrá que armonizarse vantes.
vantado los manteles del regono, piú che appassionatamencon finalidades éticas y na Los efectos de esta crisis sin te, sapientemente, di amore.
cijado convivio platónico y cionales. En 1548 surge con embargo no llegan ni con mu Dell amore proprio e di quello quc las nuevas orientaciones Rolortelli la primera edición cho en Cervantes al grado de degli altri, anzi di questo piú emanadas del Concilio de crítica de la Poética de Aris intensidad trágica que en el chc di quello. Poiché amorc Trento dominaban los espíri tóteles, y de esa suerte el pre Tasso. Había en la naturaletus. Pobre Cervantes! Hasta ceptismo neo clásico aparece qui una scienza che si lascia za del español una gran fuer teorizzare al lume della filoen esto desdichado!
El arte como un fenómeno en cone za de optimismo, una sereni sofia platonica fatta apposta volvía a acordarse con la vida, xión con Trento, al intentar dad sonriente que resistió a de la que estuvo separado du restablecer la síntesis medioeper un mondo cosí spoglio di esto y a toda suerte de expe quotidiane realtá. y más aderante la embriaguez renacen val mediante la unión del ar riencias: la pobreza, el cauti lante: Questi pastori, tagliati tista, y a asumir una función te con la vida, y por tanto con verio y la cárcel. Toffanini fuori da ogni azione quel che moral y docente.
la moral. Fermento para tal no deja de observarlo y des ce é relegato dietro le quin En 1550. dice Américo cambio era la insatisfacción pués de contarnos que las te, come nel teatro classico Castro, las cosas varían ra: que el Renacimiento dejaba en fuentes teóricas de Cervantes francese e serve di tema alle Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica