152 PEPEKTOKIO AMERICANO La voz y el ejemplo del Dr. Agustín Nieto Caballero, actualmente Inspector de Instrucción Primaria y Normalista de Colombia 41 fragmentos del Informe que figura en la Memoria del Ministro de Educación Nacional al Congreso de 1932. Bogotá, 1932.
no solamente preparar el espíritu de los Finalidad de una jira ministerial maestros que, después de trabajar un año con nosotros se pondrán al frente Convencidos todos los colombianos de la campaña de renovación educaciode la importancia que tienen hoy los pronista on todos los Departamentos, sino blemas de la escuela, tocaba al Minisque vamos a estudiar minuciosamente, terio de Educación determinar un orden con los cincuenta profesores aquí reunide prelación en el estudio y solución de dos, todo el plan de reformas que para estos problemas. Para mejor lograr esla educación nacional ha planeado el te propósito, emprendimos, el señor MiMinisterio del ramo. Tenemos fe en que nistro de Educación Nacional y el Insal obrar de esta manera el Ministerio pector General, una, correría por todo va a compartir, más que una responsael país, correría que primeramente abarbilidad, un honor y una muy íntima sacó los Departamentos del sur y que ahotisfacción patriótica. Lo que aquí dera abarcará todos los del norte de la cidamos tendrá un hondo sentido naRepública. Una triple finalidad se percionai, y determinará seguramente la seguía con este viaje: la primera, reunidad de acción que en materias educoger una información directa sobre to.
cativas reclama la República entera.
dos los elementos del problema; la seTanto en la enseñanza primaria como gunda, conversar, cambiar ideas con los en la secundaria trataremos de hacer maestros y profesores, con los directomás racionales los programas, aliviánres de las Normales, con los Inspectodolos de todo aquello que no sirva co.
res y directores de educación; la terce mo información necesaria o como disra, afianzar, con lazos espirituales, caciplina espiritual, y a todo lo largo de da vez, más estrechos, la solidaridad los años de escuela pediremos que el nacional.
maestro siembre los gérmenes que despierten en el muchacho su sensibilidad El Curso de Información para social, su espíritu de cooperación y el sentido de su responsabilidad personal.
maestros El nuevo plan de estudios Para alcanzar nuestro intento de mejora en la escuela colombiana, llegamos Comenzando por la escuela infantil, pronto al convencimiento de que neceque organizaremos para los niños de sitábamos de lo que hoy se denomina cinco a siete años, tendremos una en un equipo de hombres. entusiastas, señanza primaria que irá hasta los dobien preparados, inbuídos de un mismo ce años. Vendrá luego, para aquellos espíritu. Esta idea nos llevó a orgaque no han de seguir una segunda ennizar, tan pronto como regresamos de señanza, la escuela complementaria, nuestra primera correría, este Curso de orientada hacia las artes y oficios poInformación. pulares, con una duración de dos años.
Pedimos a los Directores DepartaDr. Agustin Nieto Caballero La segunda enseñanza comprenderá seis mentales que nos enviaran maestros que Visto por Rendón años, y por ella pasarán lo mismo los reunieran las más altas prendas de cacandidatos a maestros que los que han rácter, de moralidad, de inteligencia y de destinarse a otras carreras. Levande entusiasmo, y todas aquellas cualicertamen de cultura, digno del más altaremos así, con esta sencilla medida, el dades requeridas en quienes van a ser to prestigio moral y espiritual.
nivel del magisterio. Al maestro le damaestros de maestros, y dirigentes de la Nuestros trabajos han comenzado ya, remos de este modo los condiscípulos reforma educacional que proyectamos y creo poder dar al Excelentísimo seque hasta ahora le negamos, puesto que realizar. Como en la jira de estudio ñor Presidente de la República la sele hemos recluido, desde el momento en que estamos verificando habíamos teniguridad de que un mismo afán de ser que inicia sus estudios, en las llamado conocimiento de que en algunos si vir a Colombia, fervorosa y lealmente, das Escuelas Normales que, en el corto tios se averiguaba de antemano la fi nos anima a todos los profesores y término de cinco años caso insólito, liación política de maestros e Inspecto alumnos del Curso de Información. Te dan a quien ha de encargarse de la dires, para repartir por iguales partes to nemos fe en que congregados en el amrección espiritual y moral de las nue.
dos los puestos; y según el escalafón de biente espiritual que para esta reunión vas generaciones, no sólo el contenido servicios a u otra causa política, hemos buscado, trabajaremos con la in de las distintas ramas del conocimiento, creímos conveniente reaccionar contra tensidad que determina la finalidad de sino también la metodología de todas esta curiosísima costumbre, pidiendo a ellas. El maestro recibirá en adelante, lograr lo que para todos es, al mismo los directores de educación que no destiempo que un anhelo, un deber. con los seis años de un bachillerato úniplazaran a los aficionados a la política co de cultura general, que será el misde su actividad favorita, y que tan sólo El programa de la reforma mo requerido para el ingreso a las delos servicios a la causa de la educación Profesores y alumnos conservaremos más facultades, una sólida base para la y su devoción por ella se tuvieran en aquí :uestra calidad de estudiantes, y iniciación de su práctica magisterial.
cuenta como factores determinantes en huyendo de todo. dogmatismo pedagóSerá entonces alumno maestro por dos la escogencia que se hiciera.
gico, estudiaremos serenamente uno a años, que servirán de prueba a su caAjustada esta selección a las normas uno los problemas que exigen una más rrera. Terminado este período de prác.
así exigidas, creemos haber logrado pronta solución. El ambiente de esta tica presentará su tesis para recibir el nuestro propósito inicial de hacer de escuela parece propicio para llevar a grado de maestro de escuela primaria, esta reunión de maestros un verdadero buen término nuestra idea. Queremos (Pasa a la página 156)
una Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica