REPERTORIO AMERICANO 31 La reina del baile. Envío del autor. San José de La reina del baile. Epiphyllum macropterum (Lemaire)
Fotografia tomada a media noche, con luz de magnesio, el 17 de Mayo de 1933, en San José de Costa Rica.
se La reina del baile es una planta de tallo leñoso, cilíndrico hasta las ramificaciones aplanadas, que son numerosas, de 25 centímetros de largo, nervadura saliente por ambas caras, y tan anchas que alcanzan de a 16 centímetros de amplitud; y no es raro encontrar una ramificación aplanada, central, que llegue a 60 centímetros de largo, con once ramificaciones menores, alternas, a uno y otro lado, con separación uniforme de siete centímetros formando una hermosa palma; así llega la planta a tres metros de altura, bajo cultivo, en los jardines de la meseta central.
Las flores brotan al canto del último tercio, en las ramificaciones terminales, con tal abundancia, que se ha visto un centenar de flores a fines de abril, en una sola planta: el tubo floral tiene doce centímetros de largo, sin contar el ovario y la garganta, que semeja un embudo de tres centímetros de diámetro, en la parte superior, donde se abren los pétalos y la corona de estambres.
El tubo floral tiene color de salmón, y presenta brácteas pequeñas, que van creciendo en longitud hasta confundircon los sépalos, largos, angostos, puntiagudos; los pétalos son blancos, de ocho centímetros de largo, por cuatro de ancho; los estambres igualmente blancos, con las anteras amarillas, cuando la planta está en lugar sombrío; el estilo mide 25 centímetros de largo, es blanco, con los filamentos del estigma color de crema. La primera fila de estambres está adherida en su base al cuello de la flor como el Epiphyllum macropterum (Lemaire) cuya descripción original es idéntica pues en las flores Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica