Liberalism

REPERI ORIO AMERICANO La última carta de Vargas Vila se Colaboración Chapinero, Junio de 1933.
paña e Hispanoamérica. En Río de Janeiro lo encontré un Sr. don Luis Cano.
día rodeado de un grupo de cadetes, quienes acababan de mezclarse en una revolución.
Querido amigo: Le pedían consejo al maestro, Pongo, en sus dignas :nay uno de ellos lo besó en las nos de patriota y de periodista insigne, la carta que me mejillas al despedirse.
Pocos colombianos quizá escribió pocos días antes de ninguno otro han tenido el su inuerte, José María Vargas renombre que el tenía entre Vila, para que ella sea conolas multitudes del continente.
cida de los colombianos que, il Si de Hugo, a quien Vargas pesar de las contradicciones Vila imito durante la inayor de aquel espíritu, admiraron parte de su vida, hase dicho su potencia verbal, los protes que sólo quedará un volumen, magníficos de su estilo de poselección de su vastísima obra, lemista irreductible y las páde nuestro compatriota quizá ginas con frecuencia desiumcrantes de sus obras innure. no pasen a la posteridad sino unas pocas páginas de brillanrables.
cez extraordinaria.
En Vargas Vila había los La carta de Vargas Vila, hombres que se contradecían, que pongo en las manos de cual si un. demiurgo interior usted, es la despedida del gran estuviese destruyendo lo que pianfetario a Colombia. El esuna especie de ángel quería tilista de las contradicciones edificar alrededor de un alma sentimentales que negaba las que conocía los encantos de la cosas y las personas con aubondad, humanamente pura.
dacia desconcertante vuelve El nombre íntimo era bien sus ojos a la patria, antes de distinto del sagitario que pucerrarlos para siempre, y le lía flechas para herir a los eneenvía a la madre, que no puemigos de la Libertad y de ja de ser ofendida sin que Justicia, deidades ante cuyas rompa el corazón, su postrer aras sólo admitía que debieadiós.
ran inclinarse los espíritus re Yo no viviré ya en ella, beldes.
Vargas Vila pero ella vivirá siempre en. Los sarcasmos que lanzaba Visto por García Cabral el escritor contra sus reales o Grito inás hondo y más sinsupuestos enemigos parecían cero apenas puede concebirse.
retornar embotados al propio Duerman tranquilos sus descorazón de quien los concebía. De El Tiempo. Bogotá pojos, en el seno de esa noEra tolerante con las ideas ble tierra española, a la que y las creencias. ajenas; tole ¡Cuántos recuerdos se remueven ennegrecer la figura de Cristo. amó el solitario, mientras llerante hasta el punto de que en en el fondo de la sensibilidad con Había otros tan dulces, tan diaga la hora en que Colombia, la noticia de que Vargas Vila ha. fanos, tan sentimentales, como su casa se veía la imagen del muerto! Los niños de hace trein Aura o las Violetas. que no madre que no desampara a Corazón de Jesús por que así acabábamos de soltarlo de las masus hijos ilustres, los acoge en ta y cuarenta años leíamos sus lo quer la noble inujer que obras como un devocionario. Na nos cuando ya la imaginación, en sus propias entrañas.
cuidó a Vargas Vila durante da sonaba tan bien en nuestros un ensueño, se iba tras de la Saluda a Luis Cano su am:su vejez, con afecto de heroidos como sus detonaciones. Des idealizada figura de la primera go y admirador, mana que sentía agradecimien alojado el liberalismo del gobier novia.
to y admiración por el hombre no por lo que convinimos en llaOtros había de historia, de poMax Grillo, cuya fama de solitario se ex mar una traición, para no buscar litica, de biografía, de polémica.
tendía por el orbe castellano. eufemismos ni sinonimos, y pros Otros vinieron después. Uno treRodeado de la familia de Ra critos algunos de los conductores mendo, Ibis. contra las mujeLA DESPEDIDA món Blanco, su amigo, admi de mayor autoridad o de mayor res. Otro de luces y de sombras, Barcelona, abril 19 de 1933.
nistrador y secretario, me denombradía, no nos satisfacíamos Los divinos y los humanos. con cía Vargas Vila: Yo :10 sino con los cáusticos. La prosa rápidas siluetas exaltadoras de los Max Grillo de Vargas Vila levantaba ampolla últimos, verdaderos caudillos ci.
necesité casarme para tener Barcelona en las carnes conservadoras y ha viles, verdaderos demócratas, y una familia. el ironista lagaba el feroz instinto infantil, Amigo mío: breves pero restallantes condena sonreía, con aquella sonrisa que tanto goza con las palabras ciones de los primeros, carne de Su carta ine ha sido dolorotan propia de Vargas Vila, en quemantes y con los golpes rudos. déspotas. Uno todo sombrio, Los sa como toda despedida.
tre ingenua y volteriana. Borgias de América, Renatos Césares de la Decadencia. fustia ini edad y con mis enferModesto y orgulloso a un, de Colombia, puñado de asesinos, gaba a los gobernantes de Amé. medades, todo adiós es definimismo tiempo, complacíase en salud. decía el maestro y repe rica que no eran de su agrado: tivo, y el nuestro lo será; agradecer las más insignifi tiamos, ante los jesuitas, ante los Varias novelas, entre ellas Flor deseo que su regreso a la cantes muestras de aprecio adversarios, ante los hombres de del fango. de impresionante cru Patria sea feliz, y aprovecho.
que le hacían sus admirado la Regeneración, los discípulos. deza; muchos volúmenes de ad esta ocasión para enviar a ella escondidas nos prestábamos sus monición y de combate. panegi mi más cariñoso y efusivo sares, o sus amigos. los hulibros. Había algunos muy fuer ricos como La muerte del conmuldes los exaltaba y con sus tes. Había algunos horribles, coiguales era injusto.
dor. donde escupió a los asesinos mo uno sobre Maria Magdalena. de Alfaro; otros de filosofia, de Yo :10 viviré ya en ella, peVargas Vila deja una vasta que pasaba todas las licencias prosa rimada, de meditación de ro ella vivirá siempre en mí.
obra: sesenta volúmenes, en permitidas por nosotros en mate atardecer, como Huerto agnosti! e estrecha la mano, y soy tre polémicas y novelas, que ria creencias, porque del pro co y El archipiélago sonoro. su amigo, aun son leídas por la juven pósito ameno de zaherir a los cutud de la clase media, en Es ras saltaba a la profanación de (Pasa a la página siguiente) Vargas Vila mí judo. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica.