DemocracyLiberalism

106 PEPERTORIO AMERICANO. gido en. y aun Que el catolicismo español popular, lai Séneca, maestro de Nerón, mucho de la una suprema injusticia suele decir. es co, ha recibido la verdura cristiana so tremenda pasión que agita las más típi la política! broquel, no de bárbaros, bre roca pagana. Luego rocío del cielo cas tragedias de la historia de nuestra sino de salvajes, o aquello otro de y aguas soterrañas.
España. Inhumanidad. Hay algo más que la política no tiene entrañas. En cuanto a la tragedia de Medea nahumano que ella. quien no las tiene es el que lo dice. da debo decir hoy aquí de la pasión de Al salir de Mérida las cigüeñas del. es la revolución! esto sin comenacueducto seguían desde sobre las pin. tario.
la terrible maga bruja desterrada gorotas de sus ruinas avizorando el camque antes de desprenderse de sus hijos. César. sea el Estado, el po. Luego, cuando vaya a entrar el in Estado todopoderoso los sacrifica, vengadora, a un rencor in vierno, se volverán al Africa. absorbente? allí César necesita enemigos para ejercer fernal. Hay. en esa pasión, tremenda, oirán acentos no romanos que también su actividad guerrera, le daña el que que tan bien comprendió el cordobés. saludaron al sol en estas mismas tierras. le falten enemigos sic hostes mihi deesse nocet (III, 364. y así cuando y Notas a Lucano.
no los encuentra los inventa u hostiga a los resignados a que se le rebelen. DuMi trato último con Lucio Anneo Sé la envidiosa seguida de los hados y el ro trance cuando se nos rinde a primeneca me ha llevado, como de la inano, estar negado a los dioses el mantener ras aquel contra quien vamos. Hay que a su pariente Marco Anneo Lucano, de la se mucho tiempo se entiende que en provocarle a que nos provoque. acumisma familia gens Annea, de Córdo paz y reposo. basta con esta primera dir luego a una ley de supuesta defensa.
ba. apenas vuelto de Mérida y reco causa. para qué más? Es la causa prien esta mi librería de Salamanca mera de todas las revoluciones, empeAquella guerra, más que civil, azotó también campos hispánicos, campos celeché mano de un viejo ejemplar de la zando por las de los astros. Es la his tibéricos. Aprenderás que no huyen Farsalia, entre cuyas hojas dejé, hace ya toria misma.
a la guerra los que saben sufrir la paz. años, no pocas notas y acotaciones ma¿Y en cuanto a los hombres? Tienen hace decir a Pompeyo Lucano. a la nuscritas. El ejemplar es de Padua y que seguir al Hado que les arrastra. No guerra fueron los fieros iberos. los de 1721. he aquí que lo primero con les fué posible la neutralidad, unos si duros iberos. los conterráneos de Luque topo en él es con una frase que en guen al Grande (Pompeyo) o las armas mi Comentario Séneca en Mérida concano, creyendo que no habían hecho de César; sólo Catón será jefe de Bruto. nada mientras quedase algo por hacer.
fundí tomándola como de Virgilio. Es el tiranicida. cada cual le arrebatan Pobres. Terrible fecunda pobreza. la que dice: etiam periere ruinae sus causas a los malvados combates (IX, 365. perecerán hasta las ruinas!
su religión, entonces? Añade terror no (II, 252. cada cual toma partido y con conocer a los dioses a que se teme ¿Qué demonio me trastornó la memoel partido armas por motivos que él se ria induciéndome a esa confusión? El (III, 416. allá fueron, prontos a no fragua, por antojos, más en rigor arras morir sin matar, a no perder la muerte mismo que me ha inducido varias otras trado por la fatalidad, y esto aun cuanveces confusiones parecidas. non perdere letum. Pobres, podo crea que lo hace por abrirse camino bres! El vencer era poder. Pobres!
más graves. un demonio que se me en la carrera civil o sea política. No se Hesperia o sea España está erizada de antoja actúa en España, tierra de improsuele tomar partido ni por fe, ni por ra cambroneras, sin arar por muchos años, visadores, más que en otras partes. Pero una vez rectificado ese desliz y pueszón, ni por conciencia; el partidario no y les faltan manos a los campos, que las suele ser ni un creyente aunque sea to en claro que fué otro español uno piden (I, 28 y 29. Entonces. ahofanático. ni un razonador, ni un con ra. Les faltan manos, a los campos que es Séneca quien dijo que, hasta las. ruinas perecerán. me puse a repasar mi cienzudo. Cuando hay que defender las piden? estaciones sobran manos y antiguo repaso de la Farsalia de Lucano, y ¡cómo, al repasarlo, resucitó la historia actual de nuestra España, cómo re Medea vivió lo que estamos viviendo. Viene de la página anterior)
Ya en el primer verso de su celtibé dos vertientes: una de reproche al rey y otra para iní remedios peores aun que mis pelirica epopeya nos habla Lucano de gue. de amenaza que brota de la propia sabidu gros. 433 y Lo ve, pero se aferra a bella. plus ría y médula, criminal ya, de su entraña; rras inás que civiles su nuevo matrimonio. Lo ve y accede a que Cuán difícil es desviar de la cólera a un al Medea se quede allí un día más; porque Juquam civilia y es expresión felicísima ma sobreexcitada por ella y cómo se juzga son piensa en sus hijos y en las servicios que que se ha repetido mucho Los primedigna y real conducta el obstinarse en el ca le prestó Medea. Ve claro lo que debiera ros muros (de Roma) se regaron con mino emprendido cuando se tiene soberbia hacer y no lo hace, y al no hacerlo percibe sangre de hermanos. se dice poco más mente el cetro son verdades que yo aprendi neta su debilidad, y no la combate sino con adelante. aquí está este cordobés en mi propio palacio. Versos 203 y si un lamento bellamente humano: Non timor cantando al vencido, a Pompeyo, y exe guientes. vicit fiden, sed trepida pietas. No venció crando, pero admirando, al vencedor, a No hay salida; planteada asi la cuestión, el miedo mi fidelidad, sino mi ternura alarmedita no hay salida, porque el sometido mada.
César, al instaurador del cesarismo, que (V. 436 y sólo su venganza, y el soberano, descansan Jason voló aqui demasiado alto, perdió tieno es ni más ni menos que el fajismo.
do en el pensamiento de que es de gobera rra y con ello le faltó visión precisa sobre La causa vencedora nos dirá Lucano nos el persistir en el designio mientras el el designio de Medea, quien no sabe mode plugo a los dioses, pero la vencida a poder cstá en su mano, no escucha bien, desrar sus amores ni odios, y ahora su odio y Catón Catón, una especie de Don precia y se descuida, y la muerte se le filtra su amor han hecho causa común. Qué suinsensiblemente en la raiz. Creon morirá Quijote romano y pagano. Lucano, cederá. Versos 866 y siguientes. abrasado en el fuego prendido por la cóle El clamor del coro. qué sucederá. es el celtibero, se prosterna ante el que sura de Medea.
un alerta, preludio del gran ay espeluznante po desafiar al Hado ante el esforzado Porque Creon. es un obstinado; Medea, una del desenlace horrendo.
Catón de Utica, que se suicidó por no colérica, y su marido, Jason, yerno próxi ¿Qué sucederá, qué sucedería en España, rendirse al cesarismo, al estatismo. Demo del rey, es el débil que, por razones de en el mundo, si la cordialidad y compren chado noble, sobre todo en esta gloriosa amor filial y fe a Medea, de quien tiene dos sión se borraran de nuestras mentes? Nefan agonía del liberalismo a que asistimos. hijos, determina, en el tiempo, la catástrofe. do es sólo imaginarlo. También se tiñeron de sangre es que Medea le implora, le pide siquie Como un grito de renacer (cordialidad y ra que le señale un sitio a su destierro, no comprensión sin debilidades, o lo que es lo guerra más que civil, hermanal, aquellas lanzarla a la ventura y lo ignorado. Jason mismo: democracia liberal y eficaz) suene el tierras de la Bética ultima mundi no accede, pero consiente, entre lamentos, di azar espléndido de la representación de esta (IV, 148. que no sería forzado tradulatar un dia la salida de su mujer, que ella Medea del andaluz en el anfiteatro de la cir por Extremadura hacia Córdoba, aprovechará para su obra. Hay un momen ciudad extremeña.
y las causas de aquella guerra? La pri to en que Jason vislumbra la verdad y dice: mera el Hado, la Fatalidad, la Suerte, Cuántas veces la divinidad ha inventado Antonio Porras en Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica