196 REPERTORIO AMERICANO Dina Palacios Martínez, la Dina Palacios Martinez deja revolverlo poetisa salvadoreña que hace como ardiente llama, un año dejó la tierra y subió a Madrecita mía, los cielos como aroma de flor, EN EL PRIMER ANIVERSARIO madrecita hierba, armonia de canto y suavidad DE SU MUERTE todito mi mundo, madrecita tierna.
de gracia, en el altar de la vida, sacrificada como holocausto puCanta Dina a la madre como ro al Dios de los Tristes, al se debe cintar. Para la madre Señor de los Buenos, y que debemos ser siempre niños, y sin embargo sabe inmolár corDina, con la pureza de un niño deritos blancos en sus altos depide a la madre que juegue con signios.
ella. que la arrulle. que la Subió a los cielos Dina, la consuma. Ve a su madre como enamorada de la noche, de «La.
quien ve a Dios. Madrecita Espléndida noche. pero la diahierba. Todito mi mundo. fanidad de su alma única nos Jarnás se ha dicho algo tan hondo queda en sus poesías sutiles y de manera tan sencilla. Ser senhondas, sencillas y sagradas, cocillo es ser potente. Dina mo la luz de una estrella desfué potencialmente femenina aparecida, que rueda por los tanto en sus versos como en abismos del universo, bañando su vivir. consecuente con sus de dulzura a los espiritus conpensamientos y sentinientos, su templativos. a las almas mevida fué una linda flor que dio ditativas y limpias. rezando su perfume y vivió su vida cono ella. Oh misterios de breve. Ahora comprendo porDios. Comunión de luces.
qué las rosas viven el espacio Dulzuras infinitas, quedaos rede una mañana: son perfectas flejadas en mi alma. y no pueden durar. Dina Subió a los cielos Dina como fué una rosa del jardin celeste, la avecilla de la aurora que por eso se fué, y subió a los remonta el vuelo para cantar cielos como aroma de flor, arel despertar de la naturaleza, y monia de canto y suavidad de fué alondra de luz que ensayo gracia, en el altar de la vida, el vuelo cantando asi: sacrificada como holocausto puro al Dios de los Tristes, al Mañanita, mañanita que rica estás Señor de los Buenos, y que sinde color con ese traje de fiesta embargo sabe innolar cordericon que te ha vestido el sol.
tos blancos en sus altos designios.
Subió a los cielos Dina para Srta. Dina Palacios En las escuelas de Centro hablar mejor el lenguaje de las América debía de rendirse culto estrellas, ella, que siendo rosa a Dina Palacios Martinez, y de aristocrata jardin, anhelaba enseñar sus versos y contar su. ser florecita del campo, escrivida como un dulce ejemplo.
bía así. Las flores, las monPara Dina Palacios Ved lo que escribía desde su tañas. los astros, los árboles, hacienda San Antonio, refiriénlos manantiales y hasta la huFlor de primavera, Alma. alma. alma. dose a los niños a quienes enmilde hierba el polvoriento primavera misma mente fuerte. fuerte.
señaba con verdadero amor: cardo, tienen a mi entender un por eso partió.
amó y comprendió. Estos niños pobrecitos, des lenguaje divino. Ella enten para hacer eterna huyó de la vida, amparados, son dió ese lenguaje y se fué para la savia riquísima huyó de la muerte, que se puede bordar las más comprenderlo mejor al Coro de de su corazón.
tuvo alas: voló.
bellas flores de bondad. Pero de las Vírgenes, esas. estrellas me da pesadumbre ver su abanluminosas que rodean el Trono Hostia de la Muerte, Dina eterna en rosas. dono, porque pueden tornarse del Altisimo.
Vino de la Vida, Dina eterna en canto. hasta en terribles criminales.
Su alma de niña bien fué misa y oblación, Dina eterna en miel.
Aura Rostand una alma de ángel, de santa. cordero divino Salmo, letania, alma como debía ser el alma de blancos vellones himno u oración.
San José, 1933.
de la mujer. Unica en Centro se sacrificó.
Virgen de Israel.
América, es el tipo de la niña MI RECUERDO que cultivó su espiritu, que dió Aura Rostand DE DINA PALACIOS su alma derramada en lágrimas San José, 1933. como gotas de rocío para aliHa sido menester un largo viar los dolores ajenos. ay. y trecho para coordinar estas palaque nadie supo aliviar el dolor bras de recuerdo para la amiga de su alma exquisita y fragante bien. Todos los que la cono preciosas, más que el mármol ida. es que inesperada y vioo el bronce.
que enfermó de no sabemos cieron se inclinaban ante ella lenta su partida, la mente se qué divina dolencia. Así fué como ante algo divino. Poseia MADRECITA quedó muuda asi como quieto que la muerte, trágica, pero toda la pureza de la línea y el el corazón al llegar la noticia Madrecita mia, fatal.
piadosa, rompió las frágiles li ritmo de lo perfecto. Dotada madrecita tierna, gaduras que ataban a la tierra como nadie, era demasiado para Fué Dina Palacios una rara déjame decirte a ese espíritu arcangélico que la pobre tierra. Cómo podia dulzuras extremas.
inujer, de esas bellas criaturas vistió forma humana por igno hallar ambiente un ser así perque nació para ser ángel guar, Juega tú a ser hoja rados destinos.
fecto en el justo sentido de la dián. Fué esbelta como Venus y yo a ser rocio Dina Palacios supo ser bella palabra. Con sencillez de y en tu linda boca helena, fué sobria, gentil, graalna llena de amor canta a la tenme suspendido.
y enseñar que la belleza del ciosa, dulce. pero no había de cuerpo vale mil veces más, cuando madre en versos que bien valen Es tuyo mi cuerpo ser una «girl» porque era mula anima un alma que hace el en oro, las perlas, las piedras que existe cual rania, jer de fortaleza.
Virgen de Israel seres en los Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica