Joaquín García Monge

REPERTORIO AMERICANO SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XXVI San losé, Costa Rica 1933 Sábado de Junio Núm. 21 Año XIV. No. 637 SUMARIO Un apologista crletiano.
Emilia Pardo Bazán Motivos sobre Juan Ramón.
Carta alusva.
Mario Sancho Lección do poovía. Qué hora es. La agonís dictatorial (1. El cristianismo, la lengua y el sentido de la posesión Sanin Cano El hombre nuevo (y Lo que dice un bronce. Albertazzi Avendaño Una enfermedad del banano Un nuevo Chopin.
Adolfo Salazar Del sabroso Sarmiento anecdótico Francisco Valdés Juan José Domenchina José Rafael Pocaterra Victor Ouardia Quirós Picado Juan del Camino apologista cristiano no la fe del carbonero ni la Hay un género de belleza Un sentimental en el catolicismo del fanático, sino la más culque no se había. percibido Sacado del volumen 37 de las Obras Completas de dofia Emilia Pardo Ba ta y enriquecida de sabiduría, hasta la época romántica, aun zán: La Literatura francesa moderna. El Romanticismo. Renacimientos, Madrid. en las doctrinas del catoliciscuando floreciese desde mumo elevado, generoso y filochos siglos antes. Los que sófico que entonces practicacrearon el arte de la Edad ba una escogida pléyade. PaMedia, trovadores, arquitecra ser un católico como Ozatos. cronistas, escultores vinam necesítanse dones natudrieros, imagineros, tallistas, rales de inteligencia y carácforjadores, pintores; los que ter, y virtudes congénitas, elevaron esos monumentos que, sin esfuerzo, conduzcan que hoy nos parecen una Dila voluntad hacia el bien, y vina Comedia que escribe en la alumbren con la belleza piedra su profundo simbolisideal y la acendren y depumo, sentirían como nosoren. Otros católicos, deseotros; comprenderían así, por sos de llegar a este estado un estilo tan hondo y delicaque envidiaría Platón, tienen do, la expresión de lo que que luchar contra el hervideejecutaban? Misterio que no ro de sus inclinaciones y paaclararemos jamás. Lo cierto siones, medirse cuerpo a cueres que en la Edad moderna, po diariamente con el tentadesde el período romántico, dor, y salir de la pelea enesa forma del arte se ha revesangrentados y sin aliento.
lado a nuestro espíritu, y ha Entre estos luchadores puesuscitado en él ideales antes den contarse hasta santos: desconocidos y nuevas ten verbigracia, San Jerónimo.
dencias. No solamente: proNo así Federico Ozanam, que dujo esas nuevas tendencias, estaba orgánicamente predissino que se hinco tan adentro Si no en algunas almas, que, por puesto a la santidad.
tenemos atribuciones para lladecirlo así, las form) a su marle santo, creo que podeimagen y semejanza, imbuwyéndolas mos ver en él a un justo, un de la melancolía hermosa que nace de la reliobrero infatigable de la viña, y además, como antes he digiosidad estética, y es como cho, una de esas naturalezas la nostalgia de un cielo soñapoéticas, copas de puro crisdo. Almas tales son almas tal en quienes todo choque de poeta, aunque hayan escriproduce una vibración musito en prosa; y entre ellas contamos a Federico Ozanam (1. Federico Osanam cal larga y misteriosa.
El apologista cristiano que Madera de Salazar Herrera Cuando el joven Ozanam acabo de nombrar pertenecía pudo levantar el vuelo desde a una familia de origen israeLyon a París, deseo de todo Carta Alusiva lita; es decir que éra de ramozo ansioso de cultura, su za religiosa. Si Lacordaire primer homenaje, fué para don Joaquín García Monge: ge, que quizás estas páginas de Chateaubriand; y razón tefué un convertido, Ozanam la Pardo Bazán sobre aquel gran nía, pues el mamó con la leche los sentiEl día doce de este mes de cantor de Los de hombre puedan tener mientos de piedad y devoción.
mayo se cumplieron cien años de interés para su Revista.
algún Mártires era el revelador de PubliNacido en Milán en la época Sociedad Benéfica de San Vicen más de la catolicidad, que no es haber sido fundada en Paris la cándolas dará usted una prueba la hermosura del cristianist del destierro de su padre, se mo, de su inagotable contenite de Paúl.
educó en Lyon, y aprovechó Con tal motivo es lo mismo que catolicismo del do estético: Ozanam le salulas enseñanzas de un sacerdomuy probable que se haya vuel Repertorio.
dó conmovido y conservó peto a hablar en todo el mundo del te ilustre, que desarrolló los Yo sé bien que en estos tiem renne recuerdo de la entrevispromotor de aquella institución. pos dominados del materialismo ta; pero el gran amigo que gérmenes ya vivos de su fe: Entre nosotros apenas si se ha histórico marxiano muy pocos se encontró en París fué el sabio recordado su nombre y unos li acuerdan o quieren saber algo de físico Andrés María Ampére. 1) Antonio Federico Ozanam, nació en Milán 1813: murió en Marsella, sepgeros datos de su biografía. espíritus como el de Federico cuyo hijo, el incansable viajetiembre 1850.
Creo, mi querido García Mon(Pasa a la página siguiente) ro y fecundo escritor, había Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica