258 REPERTORIO SALCANO escribía versos y pudorosa también los ocultaba. De ella heredó el don de la poesía y, como ellas fué un gran sensitivo y un gran doloroso.
Muerto el padre, la madre resolvió. trasladarse a Zamora. Precisábale solucionar el problema de la educación de los hijos. En un pueblo inmediato a Zamora, Jacona, hallábase establecido un seminario conciliar y en él decidió internarlos. El poeta contaba catorce o quince años de edad, cuando por la pri. ez abandonó el terruño. La víspera del viaje escribió: una.
cuentó la sociedad y supo abrirse på Al arrullo de las Olas Altas, frente auf OCTAVIO JIMENEZ majestad imponente del océano, emsaló Abogado y: Notario sus primeros vuelos. Es en El Correo de la Tarde donde se encuentra la le. OFICINA: vadura de sus primeros libros.
50 varas Oeste de la Tesorería presa de mortal congoja, con de la Junta de Caridad.
ansia infinita de infinito, con la sed de saber en los labios y en el alma la esTel. 4184 Apdo. 338 pada de la duda, se entró por los cami. nos y se allegó a la capital de la república. De esta manera un día los prócenovia murió y nadie sabe qué fue de reres de la literatura de aquella época, aquellos poemas juveniles.
vieron aparecerse ante ellos aquel moUn buen día y de improviso se apare zalbete provinciano, de cuerpo encorvace en Mazatlán, donde al llegar escribió do y flaco, simpático, agradable, de aquella prosa admirable. Sol espléndi cabellera lisa y abundante, de rostro pálido, mar tranquilo. Iba en pos de ma do y delgado, sombreado por una baryores horizontes, de amplio y espacioso bą incipiente, que vestía largo levitón, y ambiente donde pudiera desplegar las que a distancia revelaba su aire de sealas de su espíritu.
minarista.
En Mazatlán hizo su aparición como orador oficial en una fiesta cívica, freJesús Zavala mera Vestido de casimir y con zapatos de lona, mañana voy a partir al colegio de Jacona.
Domingo de Ramos Envio del autor. Heredia, Para ti, compañera mia Desde luego, aquel alumno silencioso. se distinguió por su vigorosa inteligencia y, sobre todo, por sus arrobos místicos. y su relampagueante imagina, ción creadora.
La madre quedó sola en Zamora y, preocupado por su soledad, trasladóse al seminario de esta ciudad. Los ejercicios espirituales que año por año hacía influyeron poderosamente en él. Un día Nervo, presa de religiosa unción, decidió abrazar la carrera sacerdotal. próximo a diaconizarse, saturado del in. cienso místico de las antifonas y las secuencias, como la yedra humilde a los ornamentados y ruinosos muros de una catedral gótica, ascendió a los altares.
Uno de los hermanos enfermó gravemente y murió. La madre para consolarse de su dolor. regresó a Tepic, y con ella Nervo.
De regreso a los nativos cármenes, renunció a vestir el hábito talar y se resignó a prestar sus servicios en el escritorio de una casa comercial. En Tepic tuvo una novia, tal vez primera, a quien solía escribir versos diariamente. La Domingo de Ramos los de mi niñez, cuando el alma alegre como un carrillou, alzaba la palma de mi ciega ſe tras la burriquita donde iba el Señor!
Bajo el sol ardiente que me hacía sudar, entre aquel gentio de la procesión, no importaban golpes con tal de niarchar tras la burriquita donde iba el Señor.
Pasaron los años, pasaron. después, ni Señor del Triunfo, ni palmas, ni fe. JOHN KEITH Co. Inc.
SAN JOSE, COSTA RICA.
Agentes y Representantes de Casas Extranjeras Cajas Registradoras NATIONAL.
The National Cash Register Co.
Máquinas de Contabilidad EURROUGHS Burroughs Adding Machine Cr.
Máquinas de Escribir ROYAL Royal Typewriter Co. Inc.
Muebles de Acero y Equipo para Oficinas Globe Wernicke Co.
Implementos de Goma United States Rubber Co.
Maquinaría en General James Montley, New York JOHN KEITH, RAMON. RAMIREZ Socío Gerente.
Socio Gerente.
Cuando la campana con su alegre son.
llamaba a los fieles a la procesión, sentia el deseo de ir otra vez tras la burriquita donde iba el Señor. cuando escondido en la multitud, miré que triunfante pasaba Jesús, qué melancolía entonces senti, qué ansia de irme tras el buen Rabi como cuando niño; pero al notar que nada tenia con qué le honrar. palmas, ni inocencia, ni niñez, ni feallí tristemente plantado quedé, ahogando un deseo grande de llorar.
Pero tuve hijos.
fui niño otra vez!
Ojillos curiosos, boquillas de miel, milagrosamente me hicieron volver, al pais de ensueños a la dulce edad, donde el Hada amable de la Ilusión ha de reinar siempre sobre el corazón por todos los siglos de la Eternidad.
Domingo de Ramos.
qué alegre que estoy!
Tras la burriquita que monta el Señor con mis cuatro hijos volveré a marchar, Jesús Nazareno ya te puedo honrar!
Como cuando niño lleno de emoción, iré levantando con felicidad estos cuatro ramos de mi corazón.
Víctor MI. Elizondo Domingo de Ramos de 1933. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Naciortal, Costa Rica