Imperialism

REPERTORIO AMERICANO 343 Mentira que a fecundar conciencias, no es de esta gobierno en la subordinación obligada de una cosa que permanece a distancia, distas, esto es, no es de creadores de al mando, parece ser el principio saluda que tiene su órbita diferente a la suya, naciones. Sarmiento ha creado la ble. Capacitadas esas generaciones pa que vive estimulada por aspiraciones nación argentina. Sabe que el creci ra la lucha contra la barbarie no su que no son las suyas. Sarmiento vino miento fué posible porque las ideas trai cumbirán, si es que es barbarie lo que del pueblo argentino. Quiere que ese das por hombres de diferentes razas y por algún horizonte ha de venir. Sar pueblo no descienda.
Por darle grande diferentes credos no tuvieron perse miento es enorme porque su batallar indeza ha batallado con las armas y con la guidores mientras él y los que lo ayuda fatigable fué para capacitar generacio pluma. la gente nueva que lo escuron las dejaron fecundar.
Fué gober nes. Quisieran seguirlo los que han na cha a los setenta y cinco años, cuando nante de ideología bien nutrida. Lo cido con ansias de gobernar pueblos. según él, es un viejo sin poder, sin forque no adquirió en su propia tierra fué Quisieran seguirlo para dar el ejemplo tuna y sin clientela. le afirma, con maa recogerlo a los Estados Unidos. No de Gobiernos fecundos en bienes. Pe jestad: Los pueblos se suicidan cuantuvo un concepto aldeano, municipal del ro no hay que hacerse ilusiones. Sar do dan en creerse a sí mismos inmorano. Había limpiado su igen miento creó una nación y un creador así les, degradados y corrompidos. El mal cia de limitaciones y pudo estar siem no aparece de la noche a la mañana. existirá siempre en la tierra; pero hoy pre en su puesto. los setenta y cin Ni lo quieren los pueblos, tan comi más que nunca, los pueblos libres brico años lo declara con una convicción dos como van quedando por tanto mal llan por sus virtudes. Si os reconocéis profunda. Mientras otros buscan las gobierno. Se contentan con el bienes venales o abyectos, os gobernarán como ideas para encadenarlas él las defiende. tar pasajero que va engañándolos, li a presidiarios. Esta llamada a la limEn la defensa de las ideas ha llegado quidándoles la existencia. Sarmiento pieza de los pueblos debía escucharse Sarmiento a viejo. Pero su vigor no mismo vió a los setenta y cinco años re siempre. La inferioridad la van creanha decaído y lo que no puede hacer ya gida su nación por la incapacidad que do las castas explotadoras de los puecon la espada desnuda y bien ceñida al arrasaba y exterminaba toda empresa blos. también el comodidoso que por brazo acerado, lo confía a la pluma moconstructiva. Los que nos gobiernan estar a toda hora del lado donde no se vida con varonilidad. afirmaba se quedan atrás y, sintién asume ninguna responsabilidad, suelta Tiene Sarmiento conciencia perfecta dose pequeños, se arman de púas como su lengua condenatoria. Para el comode que cada generación debe crecer en erizos, y faltos de recursos propios, to didoso ya no existe nada que salvar.
un medio mejorado por las generacio man prestado millones para darse aire Mentira que haya instituciones a las nes anteriores. Así ha sido él luchador de grandes, con lo que hunden el país y cuales precise entrar con la censura coy lo declara: Seguíamos ásperas sendas se hunden ellos. Sarmiento hablaba locada sobre un látigo.
apenas trazadas por el enmarañado bos con una inmensa experiencia de gober precise hablar cuando están cometiendo que de resistencias que oponía la primi nante. Había dado el fruto de sus ad los hombres un atropello. Mentira que tiva barbarie americana; pero guiados mirables capacidades a una nación que sea necesario sacrificar una posición por la luz de grandes y claros principios, supo comprenderlo y aprovecharlo. De para defender la dignidad personal y avanzábamos peleando duro y recio, para modo que su censura no es la de un teo los principios que la sustentan. Nada dejar a la generación presente libre el rizante, ni la de un desencantado que precisa para el comodidoso. Porque copaso. Con lo cual sienta un principio ha estado persiguiendo el mando sin éxi mo él está colocado en un plano de abgrande tanto para el gobernante como pato. Las realidades del gobierno fue soluta conformidad, el pueblo está cora el hombre sin poder. Lo usual es la ron de su dominio. Su doctrina entonrrompido y trabajar por instituciones y desconexión absoluta entre la genera ces es saludable. El gobernante agresi por principios es perder el tiempo. Las ción del momento y las que la preceden, vo está condenado a grandes tropiezos. castas explotadoras de la miseria popuLo que se haga no tiene más alcance Armarse de púas para salirle al paso al lar también afirman la degradación que los cortos años de existencia de unos ciudadano que censura, que usa su li del pueblo. Pero esto es para seguir hombres de visión cortísima. La obra bertad para orientar según su visión y en el disfrute de sus privilegios. Mieneconómica, o educacional o de fomento, su estudio, es sencillamente incapacidad tras difundan la idea de la inferioridad o social, no tiene perennidad. Concebi para el gobierno. El que gobierna lo del pueblo, inferioridad de capacidades, da para llenar las necesidades de una hace como estadista y el estadista vive fatal, irredimible, tendrán ellas fundaépoca, muere con esa época. Pero los sintiendo el pulso de su nación. Ese pulmento para reclamar el gobierno.
yerros de esa obra sí tienen perenni so no tiene, como en el cuerpo humano, Sarmiento dejó como doctrina grandad. Un bienestar momentáneo se con sus junturas sobre las cuales se hace vide esta de que el pueblo debe tener una sigue con ella y hay aire renovado que sible y sensible. Anda en muy diversos conciencia clara de su salud moral. Sólo deja respirar. Una generación vive con sitios y tarea de cuidado es encontrar así el pueblo es grande y puede crecer.
aquella obra. Parece vivir, es la expre lo hoy en una parte y mañana en otra. Sólo así se libra de la abyección y de sión justa. Porque no desaparece sin El ciudadano habla y el gobernante no la conquista. Para nuestros pueblos que la otra generación tenga conciencia debe menospreciarlo sino recibir en esta doctrina o principio es salvadora.
de que existe. cuando esto ocu aquella expresión la advertencia de que Los descastados y los vencidos van exrre, el engañoso bienestar que unos la pulsación nacional también está en tendiendo el clamor de nuestras inferiohombres le trajeron mediante la obra los sitios humildes.
ridades. Ya lo creemos y el resultado que entregó éstas o aquéllas reser Gobernante fué Sarmiento y al ha es que se ha abierto la brecha al arma vas, que implantó éstos o aquéllos blarnos del gobierno expone normas de conquista del imperialismo. No oposistemas, que abatió éste o aquél bro que fueron guías suyas. Meditándolas nemos defensa a la conquista que sentite de civilización, ese engañoso bienes adquirimos juicio propio, nos damos mos humillante, porque nos han matado tar sólo ha dejado la realidad de cuenta de que gobernar con principios el sentimiento de dignidad que hace liprofundos yerros. Falta unidad en las avanzados exige del hombre el sacrifibres los pueblos. El conquistador imrelaciones de generación a generación. cio de ideologías atrasadas. Sacrificio perialista llega pujante y sabiendo, porSarmiento, en cambio, peleó por esa uni decimos, porque desprenderse de lo que que así se lo han hecho creer mediante dad y a los setenta y cinco años puede ha estado imponiéndonos una rutina lar una educación calculada, que los puedecir que avanzó en una pelea dura y ga. es dejar sensible la entraña. Pero blos que va a sojuzgar son inferiores, de recia para dejar a las generaciones nue sólo así tienen las naciones el tipo de una inferioridad lamentable, vas libre el paso.
gobernante que encontramos exaltado conquistan. Sarmiento, que sabía lo que Libre el paso de todos los crecimien por Sarmiento, el tipo de gobernante vale un pueblo con conciencia de su digtos. Porque no hay que limitar hori del cual Sarmiento fué un representa nidad defendió esa conciencia noblezontes por más tenebrosa que nos pa tivo mente. Aprovecharemos a Sarmiento?
rezca la nube que cubre la luz que de De Sarmiento puede decirse que vió ellos alumbrará. Capacitar a las gene nacer el pueblo argentino. No habla Juan del Camino raciones que deben sucedernos en el entonces cuando usa el vocablo pueblo, Costa Rica y Junio de 1983.
sus nos Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica