Imperialism

158 REPERTORIO AMERICANO nó. Mientras el Perú viola un tratado fervor regionalista de los loretanos. garlos. Aquí también comentábamos desinternacional, con el rechazo del mundo Aceptamos igualmente que el pueblo co pectivamente que Bolivia y Paraguay se entero, Colombia defiende principios ju lombiano no se resienta por esto. Pasan pelearan por un pedazo de tierra, pero rídicos inalienables, establecidos y res cuatro años; cae el señor Sánchez Ce era que olvidábamos que era un pedazo petados por todas las naciones civiliza rro, porque tendrá que caer tarde o tem de tierra con alma. Hay que hablar clads, las cuales la respaldan moralmente. prano; sube un nuevo gobernante que ro y fuerte. Sería esta una forma más Mientras el Perú está gobernado por el también tendrá oposición como la tie efectiva de hacer americanismo. Usted Coronel. Sánchez Cerro, cuyo pasado senen todos; sus opositores se muestran sabe que el ideal americano no se realiría bastante para avergonzar cualquier descontentos con el nuevo tratado y pi zará a base de concesiones vacilantes y país, Colombia está gobernada por el den que se revise, atropellando anticipa de aceptación a anhelos regionalistas. doctor Olaya Herrera, un hombre emi damente, como en el caso actual, las sino sobre nacionalidades fuertes, vigonentemente civil y patriota, que si ha nuevas fronteras geográficas. Qué hace rosamente definidas, conscientes cada. cometido errcres, como es indudable, los mos, entonces? preguntamos al escritor una de sus responsabilidades y de su ha cometido de balde. Son estas algu amigo; permitir que se revise de nuevo aporte de cultura. Porque no es posible nas de las razones que tenemos para no y que se siga revisando cada cuatro exigir a ocho millones de colombianos, aceptar el paralelo que hace Juan del Ca años? No, señor del Camino; esto es que en gracia de un americanismo teórimino. Podríamos citar muchas otras. ne imposible y usted sabe que lo es. Su co, invocado en momentos en que puede ro preferimos callarlas porque podrían fervor americanista lo ha llevado a co servir de trampolín para tratar de justiparecer sofisticas.
meter una injusticia pidiendo lo que pificar una audaz aventura que no pasa de Dice el cornentarista refiriéndose a la de. Usted sabe que tiene que haber ser un caso de policía, sacrifiquen sus forma como fué celebrado el Tratado alguna forma de hacer posible las rela derechos a favor de un sentimiento reSalomón Lozano: Fué una ocurrencia ciones entre los pueblos y esa forma son gionalista políticamente explotado, lledel despotismo peruano aliado en esos los tratados internacionales, de la misma vándose de calle todo lo que la humar momentos con el gobierno colombiano. manera que existen otras formas para nidad ha conquistado a lo largo de Ni en Colombia se consultó al pueblo hacer posibles las relaciones entre los muchos siglos; la justicia.
acerca de la conveniencia de un enten hombres, y esas formas son las escritu Trabajemos, querido amigo, por hadimiento con el Perú, ni en esta nación ras públicas, los documentos, la palabra cer naciones fuertemente agarradas a la se pidió deliberación sobre el mismo empeñada, la firma, el honor. Estaría tierra; naciones libres, de vigorosos conpunto. Insistimos en que está mal in bien que Colombia hiciera el sacrificio de tornos nacionalistas, ajenas a las influenformado el escritor, porque tanto el Conrenunciar a unos kilómetros de tierra en cias extrañas de raza, lengua y religión.
greso del Perú como el Congreso de Co gracia de la confraternidad america Trabaieinos por crear cultura autóctona, lombia, discutieron ampliamente el trana. seriamos los primeros en aceptar alejada de les amaneramientos europeitado en los legislaciones sucesivas. lo. Pero con el renunciamiento a nues zantes y yancófilos. trabajemos, sobre no podía ser de otra manera, tratándose tros derechos en el Amazonas no se rea todo, por hacer hombres dignos, homde un asunto que era necesario protoco lizaría esa anhelada confraternidad, sino tres de carácter, hidalgos en la prospelizar con todas las formalidades del ca que al contrario, se quebrarían los prin ridad, pero resueltos y valientes en la So. agrega Juan del Camino: Es ur cipios jurídicos establecidos y respetados adversidad. Sabe usted bien que los puegente que Colombia y Perú se pongan por todas las naciones, se rompería el blos se salvan sólo por el carácter de 21 habla. Es urgente que los dos pueblos derecho y se avergonzaría la justicia. sus hombres. Trabajemos por todo esto, entablen el diálogo que ha de darles un Lo que es necesario hacer, querido que cuando ya lo tengamos, nítidamente.
entendimiento duradero.
amigo, para acabar con los conflictos definido, verá usted cómo esta Amé¿Pero qué quiere el ilustre escritor?
de América, es que los hombres limpios rica será una sola. Pero antes hagamos Dice que los pueblos se pongan al habla, como usted cigan valientemente de par patrias.
te de quien está la razón. Hay que sentir Arturo Zapata y a riesgo de que parezca una humorada hondo los dolores ajenos para poder juz Manizales, Colombia. Febrero, 1933.
nos atrevemos a pensar que el comentarista juzga que es posible hacer que se pongan de acuerdo ocho millones de colombianos con seis millones de peruanos, discutiendo un tratado de fronteras (Viene de la página 147)
en campo abierto. Pero cómo sería po cidad con que ha venido luchando. mos indiferentes a ella. Aunemos opiniosible hacer esto? Si precisamente los go Digámosle que no confíe en caudillos. nes en torno a la redención de Cuba. No biernos y los congresos son para eso; menos en rivales de Machado. Si se en pequemos de dejadez. Lo que hagamos para representar a sus pueblos. Por eso trega por la ilusión de salvarse a aque por libertar a Cuba será cimiento puesto se eligen por mayoría de votos consig llos politicastros que dañaron su liber a: una tribuna de la cual podremos sernado libremente en las urnas elecciona tad económica y civil, sólo habrá cambia virnos cualquier día de esta era imperias. Si el gobierno del Perú es espúreo, do de títeres. no se trata del cam rialista. Contra el imperialismo estamos nosotros no tenemos por qué sufrir las bio por el cambio. Ya el dolor ha pe armados. No nos arrollará si estamos consecuencias Si el gobierno del señor netrado hondo en la vida del cubano y alerta, si consideramos mal nuestro todo Leguía era ilegal, no vamos a ser tan no lo ha vencido. Ha demostrado que tie mal hecho a la libertad de un pueblo candorosos para pensar que el del señor ne un alma que conquista la libertad con con derecho a hacer su vida sin ataduSánchez Cerro es legal. El mismo escri grandeza.
ras extrañas. Contra Gugenheim debetor a que nos estamos refiriendo, lo ha Aboguemos por Cuba y seamos en es mos levantar la voz y hacer que la oiga dicho en multitud de artículos que nos ta lucha aliados del norteamericano que el Presidente Roosevelt. Que sienta este otros hemos leído y que conservamos. acusa a su nación, mejor será decir, a su gobernante de la hora tempestuosa que Pero no queremos ser ventajosos. Da Gobierno, de estar en complicidad ver son muchas las tempestades que le llemos por aceptado que se revise el tra gonzosa con un despotismo que le sirve gan no arrollarlo miserablemente, sino tado, para asegurar la armonía america para la conquista que impone la facto a pedirle su hrazo para una lucha de na. aceptamos que se revise porque ría. Carleton Beals ha hecho con sus muchas redenciones.
el gobierno peruano que lo firmó no reacusaciones gran parte de la lucha.
Juan del Camino presentaba la opinión de la mayoría de Agradezcémosle su vigilancia y no sea Costa Rica y marzo del 35, sus gobernados. Se reunen los delegados de ambos países; discuten y al fin Nos proponemos sacar en folleto una cabal traducción de los tres articulos de se ponen de acuerdo; trazan nuevas Carleton Beals publicados en COMMON SENSE de Nueva York, con el titulo fronteras geográficas y se calman los ande THE CRIME OF CUBA. Conviene, para la salud de América, que este fo.
helos nacionalistas. Aceptamos que en lleto se distribuya copiosamente. Con tal objeto, solicitamos de quienes se interesan, dentro y fuera del el nuevo tratado entregamos nosotros el pais, por estas cosas, el auxilio económico. En forma de giro postal o en billete bancario de los Estados Unidos (bajo cubierta certificada) pueden llegarnos del exterior los fondos. Los aguardamos: bien valc trapecio amazónico, para aplacar así el la pena hacer el esfuerzo. Dirigirse al Adr, del Rep. Am. Correos: Letra San José de Costa Rica. Qué hará el Presidente Roosevelt. NOTA. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica