Omar Dengo

REPERTORIO AMERICANO 297 BIM DE Estampas Pensando en Omar Dengo Quisiéramos para Omar Den(En el 5o aniversario de su muerte)
una conferencia, etc: Pero todo go una manera nueva de honrarello obedeciendo a los mismos Colaboración lo en su aniversario, porque lo espontáneos impulsos que la vique se ha venido haciendo no es da de la institución determina.
digno de su vida fuerte y consBuscar el oriente, es decir, na tructiva. Llevarle en procesión cer de la escuela a su cargo una flores, a su tumba y dedicarle institución viva y no el cernedor pláticas y música no es ir al fonde huesos uniformes. Buscar el do de su vida. Esa rutina tiene oriente para enseñarlo a la población escolar para que de la que desaparecer o dentro de poco no quedará de Omar sino un escuela fuera a crear y no a aplarecuerdo infecundo. Lo que peno narse y a vegetar. En esas asam só y sintió como hombre con as bleas establecía lo que para nospiraciones de redención, morirá otros es salvador: la deliberación.
miserablemente. Harán de él leEl profesor exponía con el misyenda y lo tomarán los bribo. mo espíritu que el alumno. nes para justificar atrocidades.
nadie imponía parecer. Con lo Cuando no lo beatificarán y se cual el estudiante ganaba en liestablecerá el culto que anula y bertad y en medios de expre envilece. Porque va por el camisión. La deliberación da al hom no de esas calamidades. Tanto bre un sentido grande de la vida.
La tendencia hoy es imponer la bueno que trató de infundir ha blando y escribiendo y no hay sumisión. Allí están los regíme.
después de su muerte el trabajanes despóticos concentrando en dor que haga de la enseñanza, una sola pezuña los destinos de de la lección, medio de estímulo una nación. Qué deliberación Ge para la difusión. Aquí oirán, sus permite al despotizado? La voz malquerientes, la llamada que los de mando tiene que encontrar junta a preguntar qué se hicieacatamiento pronto. Es natural ron los discípulos de Omar Den.
que un ambiente así acreciente go. Pero como la pregunta la en el individuo. su instinto de hacen siempre con los ojos puesobediencia y produzca al final tos en sus años de dirección de gente indiferente y sin ideales.
la Escuela Normal, tenemos que El déspota perdura por el inal decir a esos escarnecedores que que hace matándole al hombre ni Omar pensó en discípulos, ni su poder deliberativo.
Omar Dengo el medio era para dárselos. La. En la escuela dirigida por condición de discípulo supone la Omar Dengo nubo la aspiración existencia de maestro en posesión de saabsoluto por causa del ambiente. Dei de formar educadores con espiritu ca.
biduría. su naturaleza no tuvo nunca alumno quiso hacer algo original y en paz de no callar. Las asambleas aaban celdas dispuestas a alojar sabiduría. Fué, tonces continuó la práctica de las asam al alumno libertad y ese alumno la usaasí lo creemos, un trabajador de excepbleas semanales implantada ya por sus ba, la hacía móvil y se incorporaba a la cionales capacidades, No tuvo empeños antecesores en la dirección. Dicen aque institución. Recuérdenlo los que cum ridículos. Dió su inteligencia a la obra llas personas que lo escucharon regu, plen con el deber de hacerle solemne su educadora que lo retuvo hasta su muerlarmente que cada asamblea daba a aniversario. Vuelvan sobre sus escritos te. Cómo duele pensar que en torno Omar un poder que le inspiraba las me y lean: Ocurre que pueden llegar al suyo no se congregara la población esjores ideas de su vida. es natural el estrado a comentar la palabra del procolar capaz de haber aprendido sus mésuceso. Veamos qué eran para Omar las fesor, a confirmarla o refutaria. Tienen todos de aprendizaje, su autodidactismo asambleas: Las asambleas que me coº: derecho de hacerlo, y hay que darle has. ejemplar. Sin embargo, esas escuelas no rresponde dirigir participan de la varia ta sistemática oportunidad al ejercicio tienen otro fin que recoger a cuanta da obra de aquellos progenitores. Sigo de tal derecho. Sólo temen al ejercicio unidad quiera formar el ejército de la conceptuándolas como instrumentos los de los derechos de la juventud los edu pedagogía y uniformarla y soltarla a más aptos para buscar el oriente que a cadores que apoyan su obra en el miedo marcar el paso. Rara vez aparece el re: la nave conviene. Por eso efectuadas o en el respeto artificial que a fuerza belde que no muestra sumisión ningu hoy con un fin particular y mañana con de convencionalismos imponen. No sa na, que censura irrespeta. Rara vez, otro, hoy en una y mañana en otra for brían qué hacer estos buenos hombres porque lo usual es lo que vamos vien ma, objetivos y modalidades concu si los jóvenes les perdieran el respeto.
do en esa revista interminable de la pe rren todos, dentro de una amplia ten En cambio, los que entienden arraigar dagogía y del bachillerato. Buscarle dis dencia, a promover el espíritu de insti su obra en el amor, jamás temen la irre cípulos a Omar es cosa de zonzos. tución de que habla el señor Torres. verencia. cuando hay conflicto entre Su aspiración grande fué matar la ten cada día lo consiguen más. La misma las opiniones de los jóvenes y las nuesdencia innata en el estudiante a marcar incesante mutación de la compleja acti tras, disponemos de un admirable reel paso. Saben esto los que en su ani vidad de la Escuela les atribuye fin y darles plenamente la razón, si versario van a rodear su tumba, los que les sugiere la obra oportuna; y en ar juzgamos que la tienen; si no, conven le dedican pláticas y cantos? Mejor hi monía con las nuevas necesidades y los cerlos de la bondad de la nuestra. Esto cieran meditando su obra. Podrían re nuevos problemas, modifica el uno, re que suele ser lo humano donde quiera, mover muchas losas y entonces el canto forma la otra, y así, rectificándolos, re la verdad es que en los colegios ha soº vendría espontáneo. Canto alegre por adaptándolos, los perfecciona. Un día se lido entenderse de otra manera. El prohaber puesto en práctica algún princi lee y comenta, otro se dictan instruccio fesor tiene la razón, debe tenerla siem pio que Omar trajo y el cual vivió mien nes, otro se pronuncia una oración cí. pre. Pobre el alumno que intente de tras ei pudo alimentarlo, o no vivió en vica, o una disertación moral, o se hace fender la propia siquiera sea con el más curso. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica