Imperialism

REPERTORIO AMERICANO 149 La opinión estudiantil latinoamericana y los Estados Unidos do en una nueva fase. Antes era cada federación nacional de estudiantes la que dentro de las fronteras de su propio país luchaba contra la dictadura cuando ésta Envio del autor existía. Ahora, la fuerza de todos los estudiantes de la América Latina,. se Es bien conocida la indiferencia de los de ver sus nombres en los periódicos, emplea en todos los casos, donde quieestudiantes estadounidenses en cuanto a pero tomándolo todo por todo, obser ra que existan, ya que los estudiantes les cuestiones sociales y políticas. Ape vando con imparcialidad el desarrollo de consideran a todos los dictadores polítinas hace unos pocos años que los estu estos movimientos estudiantiles, uno 110 cos como enemigos comunes de la causa diantes de este país se han interesado puede menos que llegar a la conclusión estudiantil. Por ejemplo, a los estudianalgo en materias de índole seria y hasta de que encierran algo mucho más signi tes desterrados por razones de política, han demostrado tendencias de consti ficativo.
se les dará facilidades para continuar tuirse en una fuerza social en la vida de Por supuesto, cada federación estu sus estudios en otro país latinoamerica. la nación.
diantil obra en un ambiente distinto y no, durante el período de su destierro.
En la América Latina, ha sucedido io por consiguiente, tiene su propio pro En cuanto a la actitud de los estri contrario. Allá, no solamente se intere grama, pero hay algunas bases funda diantes latinoamericanos con respecto a san en semejantes cuestiones los estu mentales en que se asemejan casi todas las cuestiones internacionales, se nota diantes desde una edad casi tierna, silas federaciones, y éstas son las que va una tendencia bien definida, es decir, en no ejercen una influencia que es proba mos a estudiar pro del iberoamericanismo, o sea una blemente mayor que la de cualquiera En primer lugar, todos los estudian unión basada en el origen común de los agrupación fuera de la prensa, sobre la tes están en pro de la educación libre pueblos en la Península Ibera, hoy día opinión pública.
y obligatoria. Denuncian el favoritismo poblada por los españoles y los portuDesde hace años, los estudiantes han en la repartición de los títulos. Favore gueses.
tenido organizadas sus federaciones na cen la abolición de los exámenes al fi Mientras que muchas de las federaciocionales, desplegando muchas de estas nal del semestre y desean que se les nes nacionales de estudiantes de la una fuerza sorprendente. Por ejemplo, dé más importancia a los estudios inde América Latina son miembros de la Conla de México abarca veintiséis organiza pendientes que a los de clase. Deman federación Internacional de Estudiantes ciones regionales, esparcidas por toda la dan un mayor número de cursos en His y formaban parte hace algunos años de república. Además, por lo general, las toria Española y Americana y en el An la Liga Panamericana de Estudiantes, federaciones estudiantiles han encontra ti Imperialismo. Están interesados en la hoy día la mayor parte de ellas respaldo muy buena acogida entre los pueblos.
formación de clases nocturnas, donde dan a la Confederación Iberoamericana Cuando nos damos cuenta cabal de la ellos mismos puedan tomar una parte de Estudiantes, que tiene su sede en la gran influencia que ejercen estas fede activa. Desean la incorporación de estu ciudad de México. Actualmente, las feraciones, estamos en mejores condicio diantes en los consejos universitarios y deraciones nacionales estudiantiles de los nes de comprender lo que sigue, es de luchan también por la autonomía com siguientes países, o son miembros o esçir, que la opinión estudiantil en la pleta de la universidad, la cual, en la tán ya para hacerse miembros: ArgenAmérica Latina tiene una importancia mayoría de los países latinoamericanos, tina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rique a primera vista no puede palpar el todavía está ligada al gobierno.
ca, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduque no está al tanto de los aconteci Todo esto en cuanto a lo que se po ras, México, Nicaragua, Panamá, Paramientos.
dría denominar reforma académica, guay, Perú, República Dominicana, El Hace mucho tiempo que las clases in Pero los estudiantes, dándose cuenta Salvador y el Uruguay. Además, los esfluyentes de la América Latina han lle de que ellos han de ser los futuros di tudiantes de España ya son miembros y gado a apreciar esta importancia. Por rectores en la vida económica, política se han invitado a los de Portugal. Tamcierto, la actitud de ellas no ha sido in y, social, han desarrollado ciertas ideas bién se piensa incorporar a los estudiandiferente. Las reuniones estudiantiles bien definidas con respecto a los pro tes de las Islas Filipinas y de Puerto han sido dispersadas por los militares y blemas de los cuales están hostigados Rico como entidades nacionales. No hay.
por la policía. En muchos países lati sus respectivos países y no han dejado que ser gran adivinador para apreciar noamericanos, los estudiantes han sido de dar exteriorización a estas ideas. la tendencia de este movimiento.
encarcelados. Los directores han sido Ellos se dan cuenta, tal vez más que Si todavía hubiera alguna duda en exiliados. Por otro lado, algunos gobier cualquier otro grupo social, de que las. cuanto a esta tendencia, desaparecería nos han preferido ser prudentes, han es incursiones que sufren sus países son ésta al leer la siguiente declaración, que cuchado las quejas y han accedido a las posibilitadas únicamente por los funcio indica uno de los objetos de la Confede.
demandas de los estudiantes, total o narios corrompidos y venales que se vuel ración Iberoamericana de Estudiantes: parcialmente.
ven cómplices de los intereses extranje Unión espiritual, económica y política En vista del poder tremendo sobre la ros. For consiguiente, invocan en térmi de los países iberoamericanos y protecopinión pública que ejercen los estudian nos inequívocos el nacimiento de ción contra las tentativas extranjeras tes, pregunta naturalmente: espíritu cívico que ponga el bienestar para ahogarlos. Cuáles son estas quejas y demandas? del país sobre todos los intereses egoís En los últimos meses de 1930, se reu¿Es que los estudiantes lanzan discur tas. Abiertamente opuestos al imperia nió el Primer Congreso Iberoamericano sos porque les gusta oír su propia ora lismo, utilizan su influencia también en de estudiantes. El Congreso se declaró toria. Escriben artículos nada más pa contra de la opresión interna. Luchan en contra del panamericanismo, la Docra ver sus nombres en los periódicos? sin cesar contra la explotación del ni trina Monroe y el Artículo 21 del ConHay muchos viejos que sin haberse da ño en la industria y del indio dentro venio de la Liga de las Naciones. Codo el trabajo de investigar el asunto, dide sus fronteras. No solamente creen en misionó a la Asociación General de Escen que los estudiantes que figuran en que la mujer debería de tener derechos tudiantes Universitarios Salvadoreños estos movimientos no hacen nada más iguales a los que tiene el hombre en la para que investigue los crímenes coque buscar el martirio y la publicida: política, sino que ella debería de ser metidos por el Ejército Invasor NorteaPosiblemente habrá algunos de esta es.
admitida en las profesiones en la misma mericano en Nicaragua. Desaprobó el tirpe, pero después de todo ¿acaso no forma que el hombre. Por último, se control imperialista del Canal de Panaabundan entre las viejas generaciones oponen irremisiblemente a la dictadura má. En cuanto a lo económico, el Conlos que andan en busca de la publicidad política, y de aquí provienen sus difi greso se declaró en favor de impuestos (aunque sin el martirio. hasta en sus cultades.
aduaneros más altos y de leyes en conactividades así llamadas altruistas? Sí, Desde la formación de la Confedera tra del capital extranjero para contrapuede ser que haya algunos jóvenes que ción Iberoamericana de Estudiantes, es balancear la superioridad económica de se embriagan con su propia oratoria y ta oposición a las dictaduras ha entra los Estados Unidos, Abogó por la forun uno se Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica