ExtremistImperialism

J. Garcia Monge REPERTORIO AMERICANO Suserición mensual. 00 EXTERIOR: CEI semestre, 3. 50 Correos: Letra SEMANARIO DE CULTURÁ HISPANICA (Elano, 00 am.
Giro bancario sobre Nueva York. Por qué traduje Leyendas de Guatemala. Envío del autor, Paris La lectura de Leyendas de Guatemala de Miguel Angel Asturias me entusiasmo a tal punto que sin saber si el autor me daría la autorización, si la había ya dado a otro, me precipité (la palabra no es muy fuerte) a hacer la traducción. no fué sino a medio andar mi trabajo que, vuelto en sí, llené la formalidad de escribir al autor, el cual me autorizó con la mejor buena voluntad.
Algún tiempo después conocí a Miguel Angel Asturias personalmente y recuerdo hasta que punto me sorprendió la analogía de su cara y de toda su persona con su arte. Era así como yo me imaginaba a Asturias: ardiente, grave, como consumido por el fuego interior del lirismo e iluminado por no se qué luz ve nida del fondo de las edades.
MAX. JIMENEZ pesar de ser un libro corto, yo conceptúo Leyendas de Guatemala como un gran libro, una obra que perdurará MA. Asturias Vislo por Max Jiménez por la belleza de su lenguaje y la asombrosa originalidad de sus imágenes. Sin querer (pero no sin saberlo porque su dujo al español. es así como naturalarte es muy consciente) Asturias se si mente él ve las cosas en el plano supetúa con movimiento fácil y fatal dentro rior en que se colocan los pueblos pride la tradición religiosa y. poética a que mitivos. Ni detalle, ni anécdota. Lo se debe el Popol Vuh libro que él tra esencial. Una conciencia prodigiosamente intuitiva de la colaboración de la na.
turaleza con el hombre. Un sentido mágico del Universo. Una especie de terror pánico mezclado a un sentimiento religioso. es aquí donde se siente que el hombre no está solo sobre la tierra, sino rodeado de fuerzas sin medida, aplastantes, y que no puede conservar su lugar sin combinarse con ellas. La invoca las conjura. Jamás las olvida. No hay asomo de ironía en su cara seria. La sombra del Volcán Todopoderoso lo domina.
Yo traduje este bello libro con mucho amor y con cierto miedo. Su aparente facilidad está llena dc emboscadas. Como todos los textos perfectos no se deja asir de primera intención. Es necesario en cierto modo tracucir su primera traducción. Pero Asturias quedó satisfecho y no tengo por qué aparentar modestia alguna.
No quiero concluir estas líneas sin decir que todos los escritores españoles que han tenido en sus manos el original de Asturias están de acuerdo en proclamar que es una obra maestra de la literatura actual. Yo lo había adivinado, y esta confirmación me es preciosa.
Francis de Miomandre Vísperas de los que todavía piensan en nuestros países. Cómo lograr la acción conjunta contra nuestro común enemigo: el capital yanqui. No seria tiempo de preparar un plan? Vamos esperar que los acontecimientos, como nos pasa siempre, nos avisen a golpes lo que sucede. Cabría hacer una encuesta al respecto entre los lectores de Repertorio Americano. yo se que a todos nos preocupa ya este problema.
EL Pireo Miguel Angel Asturias Confin en nube bueca de olivar y pueblo blanco. Anzuelo de colinas y suelto de palomas en el aire.
Paris, 1932.
El desequilibrio de las finanzas norteame.
ricanas afectará profundamente la vida politica y económica de la América Central. Los sin trabajo, que pronto serán en los Estados Unidos înás de quince millones, hombres con hambre de pan, formarán el contrapeso de los sin patria, que somos todos los de la llamada zona canalera, hombres con hambre de justicia.
La situación cada vez más grave porque atravesamos estas son las vísperas de una segunda independencia espanta a los que tomando por autoridad la complicidad con el capital extranjero y el filo de las bayonetas, ven los fenómenos de reacción como debilitamiento del famoso principio de autoridad y como indicio del espíritu volcánico anárquico de nuestros pueblos. El verdadero ciego es el que no quiere ver. Además, ya se sabe que Dios los ciega cuando. Nada de reacción por influencia de doctrinas extremistas: puro y simple debilitamiento del principio de autoridad manu militari y manu wall street.
Otras autoridades vendrán emanadas de los pueblos, sin intervención extraña, y éstas si serán respetadas.
En presencia de ese mañana que ya pinta, cada vez se ve más clara la liberación del yugo imperialista. Cuál debe ser la actitud ¿Querrian los escritores que en nuestra América etodavia piensan plantearse el problema que presenta el perspicaz y vigilante guatemalteco Asturias?
Las columnas del Repertorio acogerlan con gusto las soluciones que llegaran.
Es un deber no guardar. silencio en este caso, y en otros.
Primera rosa destinada al viento por las espinas.
Verde el amarillo en las ramas trepadoras del mar, y el añil más añil junto a la nube y a la vela, y a la par de la sombra, como fuego en la colmena de islas del Egeo, el revuelo del crepísculo zángano.
Vecindad de la tierra, cantimplora marinera, mujer en fresquedal.
Fruncen los dedos de los remos neplo de agua próximo a la costa, y el mar se hace mirada ante el Acrópolis, mercancia de luna en barco de algas.
OCTAVIO JIMENEZ Abogado y Notario OFICINA: 125 varas al Este del Almacén Robert, frente a Reimers.
Tel. 4184 Apdo. 338 Miguel Angel Asturias.
Pireo, 1930.
Imprenta LA TRIBUNA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica