262 REPERTORIO Alisieriary Qué hora es. una no se puede exigir, dentro de Aspectos or aden mos contacto con La literatura no existe comática del arte pictórico, y sin mo asignatura especial en los ellas no es posible comenzar a estudios primarios, pero tiene pintar. quién no sabe que igran importancia en la enseia música es un lenguaje con ñanza de la lectura y de la composición. Buena orientaLecturas para maestroo: Nuevos hechos, una gramática compleja? Pación literaria debería ser, pues, nuevas ideas, sugestiones, ejemplos, incitara la literatura, la gramática ciones, perspectivas, noticias, revisiones. del idioma en que se escriba de las condiciones del es aprendizaje previo. Todo maestro. Buena orientación, artista, en arquitectura, o en nada más, pero nada menos: escultura, o en pintura, o en la situación actual del magisde la enseñanza danza, o en música, o en literatura, ha comenzado terio, en el mundo todo, ex literaria en la escuela común quirir el medio que ha de sertensa cultura, ni menos aún virle para su expresión y deserudición, que estaría fuera De la excelente Revista de Educación, órgano del Consejo Nacional embarazarse de los problemas del lugar en la escuela pride Educación de la República Dominicana. En el o 16 del año IV gramaticales de su arte. Tomaria; pero no es demasiado dos, mal que bien, aprenden pedir buen gusto y discerni más de nuestras escuelas se Como es posible que los haya, su gramática. Unos la aprenmiento claro.
cundarias, para la enseñanza voy a explicarme. Toda obra den solos, como el músico que Quizás en esa fórmula, buena útil de la literatura: el tiempo de arte implica una gramática toca de oído y hasta compoorientación, podríamos comque se dedica a la preceptimy una retórica. La gramática. ne. sin conocer la escritura pendiar todo el secreto de la va, nombre nuevo, de aparien tiene que aprenderse y puede musical; como el poeta camenseñanza literaria, tanto en cia inofensiva, detrás del cual enseñarse; la retórica no debe pesino que improvisa coplas la escuela elemental como en se esconde la vieja retórica. enseñarse. La gramática nos sin saber leer, ni. escribir. La la superior. Quien haya. ad¿Dónde está el mal? Está en da las reglas sobre el uso del enseñanza ajena no tiene otro quirido en las escuelas normaque la asignatura es inútil, material con que hemos de valor que el de economizar realizar nuestra obra: el males, o en los colegios, o en los porque la retórica se basa en tiempo: toda enseñanza comliceos, o por propia cuenta, la el supuesto de que el arte, la terial nos las impone. Así, en pendia resultados de muchos buena orientación, estará en creación de la belleza, puede pintura existen las reglas ge siglos y los trasmite en pocos aptitud de acertar siempre.
someterse a reglas, reducirse nerales del dibujo, existen re años, a veces en pocos días.
Buena orientación es la que a fórmulas. el supuesto es glas elementales sobre el óleo. Por eso, el que aprende solo nos permite distinguir calida falso.
y sobre el temple, y sobre la marcha tan lentamente que des No sé si haya quienes se las obras literarias, acuarela, y sobre la aguada, y raras veces llega muy lejos: el asombren todavía de que sea porque desde temprano tuvisobre el aguafuerte, y sobre músico que compone de oído;las cosas un catedrático de literatura la punta seca, y sobre todos nunca pasa de composiciones mejores. Cuánta importancia quien confiese que el arte li los demás procedimientos: ta breves; el poeta que no sabe tiene que el maestro sepa disterario no puede enseñarse, les reglas constituyen la gra leer, difícilmente va más allá Sus tinguir entre la genuina y la de las coplas fugaces.
falsa literatura; entre la que obras pueden ser admirables representa un esfuerzo noble (l esprit souffle ou il veut. Renglones alusivos para interpretar la vida, acenpero son siempre limitadas.
drando los jugos mejores de En apariencia, la gramática Amigo Garcia: la personalidad humana, y la de la lengua literaria es la que Le envio esa página grande del maestro dominicano, Pedro Henriquez menos se estudia entre todas que sólo representa una habi Creña. Me ha complacido mucho encontrarla en mis papeles nuevos. Es una lidad para simular sentimien. fresca lección de alto espiritu y de intenso aliento sugestivo. Se refiere a la las técnicas previas al cultivo tos o ideas, repitiendo fórmuenseñanza del idiona para servicio del arte literario. Algunos lo siguen ha de las artes; pero no hay que ciendo con sus gramaticas, pero un idioma, como instrumento de expresión engañarse. si separamos, de las degeneradas a fuerza de estética, no se aprende en gramáticas: se llega poseer cuando se convierte uso y apelando, para hacerse en un poder intimo constructivo en el artista, por sensibilidad, sobre todas las la mera teoría gramatical de aplaudir, a todas las perezas cosas. Por qué no todo profesor de gramática es un cultivador elegante de su definiciones y clasificaciones, idioma. por qué sucede lo que es más singular aún, que el profesor de las reglas sobre el uso, vereque se apoyan en la costum gramática, sincero, tiene que usar ejemplos de artistas que no se formaron en mos que las reglas se impobre! Bien se ha dicho que el el mezquino comercio con textos escolares? Porque la gramática, es la diseprimero que comparó a una cación del lenguaje, trabajo de habilidad mecánica puramente y, como tal, nen siempre. La teoría gramujer con matical de nuestros textos es: rutinario, infecundo, y el arte es la vida misma. Constituyen legión los escrirosa fué un tores que se hicieron en el contacto, casi salvaje, con la realidad, sin un libro el conato imperfecto de la hombre de genio y el último en la mano, o apenas con una página inspiradora que una circunstancia cual. ciencia del lenguaje, que ha que repitió la comparación fué quiera puso a su alcance. El lenguaje es la expresión de la vida del hombre o sobrevivido en la enseñanza un tonto. Toda literatura gedel pueblo que lo cultiva y se adquiere por la potencia misma del vívir. Hacerse la comoda ilusión de que se enseña en reglas, es un error evangelico, común, tanto primaria como.
nuina tiene sabor de primicia: una enfermedad que, como decia Jesús al discipulo, solo con oración y ayuno secundaria, en espera de que cuando ninguno de los se cura. Hay que ver cómo los niños van penetrando en los matices más la desaloje la lingüística: conelementos de que se compone complicados del idioma y hay que por a los campesinos contar Jasepopeyas sumación que devotamente deresulte estrictamente nuevo, que los niños todavía no han sido sometidos a los suplicios de los programas bemos desear para cuanto anqueda la novedad de la maneescolares y que los campesinos tuvieron la suerte de librar su alnia del pe tes. Pero, al contrario de lo ra, del acento, que nos revela cado de aprendizaje. Mucho de esto nos ofrenda el maestro como pensamiento que sucede con las reglas socómo el escritor ha sentido de. y advertencia y como sé que la página honra a su Repertorio, se la envio amistosanente.
bre los medios de expresión nuevo las emociones que exRómulo Tovar de las otras artes, las reglas presa, aunque sean eternas y sobre el buen uso de los idiouniversales; cómo ha creado San José 29 de abril del 33.
mas se pueden aprender con de nuevo sus imágenes, aunpoca colaboración de la escueque surjan de cosas vistas por Añade el editor: Llega a tiempo el señor Tovar con sus «papeles la: se aprenden, sobre todo, todos. Por eso, quien haya nuevos. La doctrina del señor Henriquez Ureña es la acertada, la pro prestando atención al habla formado su gusto literario en vechosa, la que aconseja una experiencia larga e inteligente; en la Rep: de las personas cultas y leyenla lectura de obras esenciales, Dominicana será acogida por maestros y profesores. para bien de los alumnos dominicanos, pues afortunadamente Pedro Henriquez Ureña es do buenos libros. Los escritode obras que representan crea aliora en su patria Superintendente Gral. de Educación y a la vez, Pre res que más rebeldės a la gración e iniciación, discernira sidente del Consejo de Educación. Es como el otro gran espiritu que mática se declaran, sólo son fácilmente el artificio de las también inspecciona la enseñanza primaria y normalista en Colombia: cosas falsas.
Agustin Nieto Caballero. Al fin, para consuelo de minorlas incomfor: enemigos de la arcaica nomenclatura y de las rutinarias clames, no siempre ha de ser en estos países al garete, burocracia docente, Hay estorbos todavía, en las pecado contra el Espiritu, pedanteria agresiva y vanidosa de claustros. sificaciones que todavía circu1 una aun Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica