IndividualismViolence

82 REPERTORIO AMERICANO como error en un un ras y justas. Su tarea es la de rodean nos preguntan sobre colaborar en la formación de Doctor JORGE MONTES DE OCA la sombra de dónde salimos y la minoría de conductores y OFICINA: 175 varas al Sur del Gran Hotel Costa Rica la sombra a dónde vamos; esa de educadores. Inactual? Una TELEFONOS: Oficina, 2950. Habitación 2740 falsedad que nos encierra denvisión poco inteligente de las Tratamiento eléctrico por ARSONVALIZACION DIRECTA de reco tro de lo temporal y sensible, nocida eficacia para Flujos e inflamaciones del vientre; ensayelo.
cosas, que se detuviese en su Cistitis, Prostatitis, Blenorragias e Hipertrofia de la Próstata; hágase sin una nostalgia de lo alto, superficie, cambiante y pereese tratamiento enseguida.
quizá sin una emoción de ideacedera, induciría a subrayar lidad y de ternura. quién la con excesiva energía esta padeshace el dolor. labra. Concede la primacía a los problemas de la cultura, torias para ilustrar sus diser El que vendrá. El mundo se Cosechó ejemplos en las his con fervor casi mesiánico, por ¿Cuándo se piensa más en lo que sale fuera de la averiguacon demasiado olvido de los taciones; pero contrastó defi estremece ante la amenaza de ción de las cosas naturales otros. Tentado me siento por cientemente momentos de acusar la indife cia y el análisis personal las pe armada de todas las armas corazón, sube a provocar ese con la experien una nueva barbarie que irrum que cuando la amargura del rencia de este plácido discípu, enseñanzas de sus libros. La forjadas por la cultura y por inmortal apetito de la mente?
lo de los humanistas abstraí ilusión del indefinido progre la ciencia occidentales. Reflexiones, demasiado seredo en su especulación sobre las vocaciones, mientras el so. a la que rindió su juvenil. Me pregunto cómo pudo nas, de su cordura, zumos de esperanza, aparece sombreada Rodó escribir tan densos lisuelo del universo parece tresu sapiencia; no voces de su en sus escritos postreros. Aca bros explotando los caminos anhelo, de su amor o de su pidar bajo los cascos de los corceles de Atila. No cometeso, de vivir el escritor, hubié de las vocaciones sin plantear negación. En ei círculo de claré el grueso yerro. Fincó su ramos asistido a la expansión de lleno en ningún momento ridad de la razón se dilata arde los gérmenes de pesimismo el problema esencial del des moniosamente su pensamienno comprender la paraleļa urgencia de los pro de polémica que termina inte exijo una filosofía, ni un sis mica.
que apuntan en su único libro tino humano. Claro que no le to: no se abre a la noche cós.
cial, el cultural. No corto dei rrogándose si el mundo no es tema, ni una confesión siquie Renán, se ha repetido con ra. Me contentaría con excesiva frecuencia. Ahora lo todo las amarras que lo suje derrota de su ideal de libertad, resquicio abierto por donde siento más cerca del geométaban al viejo individualismo de tolerancia, de orden basa aprender su manera íntima de trico Taine, Renán sin la brucaduco. Pero su ahincado esdo en el predominio de la ra sentir la vida, su fe, su negatudio del problema de la vo.
ma láctea que baña su pensazón, aplastado bajo las plantas ción, su duda, su esperanza. miento: sin el corazón acunacación marca una línea direcde nuevos Césares o sumergi Pudo hacer tan larga ruta, do a la sombra de la catedral triz actual, excelente. La trasdo por las avalanchas de las siempre bordeando el proble materna, sin el campaneo de cendencia no sólo individual desbordadas muchedumbres.
sino social y política de tal inma abismático, sin que el sen una Is sumergida, ni el don de vestigación no podría exage¿En qué hubiera parado su timiento del esencial misterio lágrimas del alma bretona. Refeliz equilibrio al ver rarse. Por mucho que se hade estallara ni una vez con paté montándonos a los grandes yan ensanchado benéficamen rrumbarse su quimera huma tica violencia en sus páginas. antecesores, diría que pertenenista de te las bases para el gobierno mundo nacido Verdad que este vacío no se ce a la posteridad de Leonarde las sociedades, y que aspi de la conciliación definitiva oculta a su lucidez intelectual: do, no a la del atormentado remos legítimamente a ensande la moral critsiana y la esta común falsedad, escribe Miguel Angel.
charlas siempre más, es idea griega? Los caminos del serenamente, que consiste en Antes, me fué su libro fuenhecho que en todas partes son porvenir están hoy más po olvidarse del misterio del mun. te de calladas voluptuosida. blados de sombras que do minorías las que gobiernan a desdeñar las voces gra des. Hoy, que le pido consejos y los pueblos.
los años en que él clamaba; ves con que las cosas que nos para escudo del corazón aunque duela a mi afecto debo Creyó Rodó, racionalista de confesar en cuán ancha mediestirpe, en la supremacía de lo intelectual sobre lo mateda me ha defraudado. Me enseñó a levantar la mira, a rial y aun sobre lo técnico.
Aconsejó la práctica del inéamar las cosas del espíritu v, todo secular de la introspecante la invasión del materialismo fenicio, quiso restaurar ción, el examen de conciencia, Se cura fácilmente usando el sentido estimulante de las el sondeo del alma propia.
palabras desinterés, idealidad.
Campea en el centro de su Tengo aún hoy motivos para enseñanza la ináxima, vieja agradecerle la autoridad con como el mundo, que Gracián que amparó a los sueños de acuñó con aquel denso laco nismo que es marca de su geen su dieta.
mi juventud, que puedo no haber realizado, que sin duda no nio, ser dueño de sí mismo MAL 4GRURAS. FLATULENCIA supe realizar, pero a los que es el mayor señorío. AnoteALIENTO. DOLORES DE CABEZA jamás he traicionado. Muy mos de paso que Rodó no supronto vi la urgencia de revipo de ese apretado modo de Síntomas todos de que sar también esto: más que al decir, ni abrevió máximas coarrullo voluptuoso de un vago mo esas que se hincan como su digestión anda mal.
idealismo, es preciso rendirse garfios en las ideas. Su reforal imperativo de un deber, de marse es vivir estaba ya csuna idea moral capaz de enDesaparecen RAPIDAMENTE con crito por muchos.
gendrar esos deberes concreOtros hablaron del senti: el uso de la miento trágico de la vida; en tos penosos que son la sal de la vida. Aunque cada día me él predominó siempre el senUVINA alejo más de Rodó, no olvidatimiento estético de la vida.
La vió como un espectáculo; ré el gesto aquel inolvidable con que alzó su lámpara para no la sufrió como un drama.
alumbrar a mi adolescencia la Fáltale por eso el pesimismo HERMANN ZELEDON entrada del reino interior.
acre y remozador de los que BOTICA FRANCESA de veras se han asomado a los abismos del corazón humano.
Gustavo Gallinal un en Tiene Ud. Dispepsia?
SAL UVINA SAL Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica