372 REPERTORIO AMERICANO Versos nuevos das a la brega intelectual, es la de que La culpa de este desconocimiento com rio de amor y con amplitud de conociun exagerado sentimiento acerca del pro. bija, en cierto modo, a las entidades que miento.
pio valer no se equilibra, en la mayoría no han sabido o no han podido vivificar, Para esta labor, acaso estaría indicado de las veces, con una adecuada informa haciéndola accesible, una obra poética un crítico que ya se ha adentrado ma: ción sobre los temas o motivos que soli.
que hoy se halla momificada en cuatro gistralmente en el estudio de Pombo, citan aquella labor o dan pretexto a ella.
volúmenes voluminosos.
Max Grillo, cuya sensibilidad artística Por lo que hace a nuestro Pon:boEn huena hora que allí se encuentre no es sospechosa para las nuevas gene que es hoy el caso concreto de este cotoda, para solaz y deleite de los eruditos.
raciones, y cuya amplitud mental le ha mentario es preciso reconocer que no permitido encontrar similitudes entre el han sido felices, ni con mucho, ciertos Pero sin duda alguna haría por la g! oria poeta cuyo centenario hoy se conmemoequipos que a sí mismos se califican de del poeta más que los bustos y los már, ra, y Shakespeare, el de la lira omnilu vanguardia. y que al pretender en hre. moles glorificadores, una edición selec ciente, ves notas ocasionales madurar un juicio cionada de sus poesías, hecha con crite.
Roberto Liévano o lograr un concepto sobre el poeta, sólo han logrado exhibirse en un lamentable sitio de: retaguardia. en lo que se rofiere al conocimiento de su obra. Porque sólo la ignorancia de ellamuy posible, por lo demás, como luego Envio de la autora veremos explicaría, aunque no disculROMANCE DE LOS DIAS QUE VIENEN paría, a esos críticos en agraz, que en trance de máxima generosidad, han con Para Emilia Priero y Paco Amighetti descendido en calificar a Pombo como ;Romance que entre mis sueños Mios su empefio y su triunfo, a un buen poeta romántico.
ya vislumbro en el mañana!
su júbilo mi alborada; Dentro del panorama de una cultura No bastan para cantarlo guardiana de sus secretos, nacional fuertemente estructurada, que melodias ni palabras.
compañera de sus lágrimas todos ambicionamos, es preciso que la Más honda belleza esconde vinculación de las mentes nuevas cuando amor llegue en la linda can la diadema de las canas adolescente azorada, los grandes valores representativos de (ceniza del desencanto, que a su anhelo corresponda ayer y de siempre, se haga a base de de las tormentas escarcha. con ilusión y con ansias, buena voluntad y, sobre todo, de bueque la guirnalda de rosas, na fe.
rosas rojas, rosas blancas, Da de encontrar mi ternura Rafael Pombo fué en sus comienzos gala de la primavera para envolverla esperándola.
un porta romántico para pagar alcabala en la cabellera fatua. aunque la lengua enmudezca al gusto de su época, en la misma forma tendrá que hablar la mirada!
y medida en que ciertos ingenios, y otros Años que van encorvando.
que no lo son, suelen hoy rendir tributo poco a poco las espaldas.
Será en noche de verano, Pupilas que tanto vieron, bañada de luna clara, a las efímeras modas del día. Pero su quietas pupilas cansadas.
cuando pétalos de raso recia personalidad logró pronto despoabre la magnolia pálida, jarse de esos grilletes románticos, como 1, sin embargo la vida había roto antes las cadenas clásicas; y no será triste ni amarga. arrulla en el limonero libertado ya para siempre de esas odio.
que recogeré en el hijo la paloma desvelada, sas, denominaciones de escuela, tan grala cosecha de esperanza.
y hay fragancia de azahares tas a la pereza mental y a la personal en el patio de la casa. Nuevo arpegio de mi canto, insignificancia, no fué en adelante más miel de la fruta en la savia, que pocta, el poeta, nuestro mayor poeta.
Habré peinado, por ella, crisálida que se rompe, Después de él, algunos como Silvacon más cuidado mis canas; Zenzontle que abre las alas!
lograron sutilizar la emoción hasta hay, a pesar de mis arrugas, he de vestir ropa blanca.
cerla casi inefable en la ingravidez de Ufana en mi nueva vida, sus cantos. Después de él, otros como entre orgullosa y mimada, Trémulos los labios secos Valencia han sabido hallar para el pen.
he de ser la reina madre, besarán su frente casta he de ser la nifia anciana.
samiento fórmulas de condensación des.
y encenderé mis cenizas esperantes por perfectas Pero ninguno, en el calor de sus llamas!
Mi brazo en su brazo fuerte como él, ha recorrido entre nosotros y por la sombra y la distancia.
hablo de todas las patrias americanas ¿Quién tendrá el paso más firme Mejor que el romance de hoy con decoro más soberbio la escala in. quién irá más confiada. es el de mañana!
finita que va de Edda romántica, al elogio del Bambuco, acaso el más autóctono ROMANCE DE LOS DIAS QUE FUERON de sus cantos; de las estrofas parnasiaPara Maria y Paco Gamboa Arango nas, cinceladas como un mármol en hoJúbilo de la mañana.
racimos del emparrado, nor de Ricaurte, a los versos de seda y Algarabía de pájaros.
y toda la miel del trópico armiño en que adelantándose a los poeCollar de sueños azules en el corazón del mango.
tas del decadentismo, hizo miniaturas en hebra de oro ensartados.
preciosistas; de las canciones patrióticas Sencilla la dulce vida y las fábulas encantadas, a los acentos Alas de la golondrina se iba dichosa entregando solemnes de En el Niagara y a las voen la comba del espacio.
y colmaba cada goce ces ultraterrenas de sonetos como Dios Voz del viento entre maizales como la amada al amado. De noche. Mejor aún que pocta y un río que canta a saltos.
universal, Pombo fué poeta cósmico.
yo, quince años inquietas, Y, sin embargo, aún existen quienes a persiguiendo anhelos. vagos, Fragancias de la tierruca: esta hora sólo lo conocen conic al autor candorosa y espontánea reseda, heliotropo, nardos.
inventaba versos raros.
de La hora de tinicblas. de El gato Arrayanes del camino bandido. o peor aún, de malaventura luciendo sus gajos blancos.
Sonaba la risa loca, das improvisaciones en un álbum o en una fiesta nupcial.
Plumas verdes de la palma. habría un nido en mis labios. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica