his REPERTORIO AMERICANO a LA COLOMBIANA La Montana Maravillosa, El Valle Maravi. quier otro escritor de nuestra época por di de subsistencia, medicinas, médicos, trata lloso, catán escritos ya. Los restantes: La vulgar en Francia y en Europa el conoci mientos, etc. se tuvo que recurrir a la ven Ciudad. La Selva, la Metropolis, El Estero, iniento de la producción literaria de 12 ta forzosa de libros antiguos, muebles, obras la Tierra, la catástrofe, están bosquejados América Española, mientras que, por los de arte, recuerdos de familia, en fin, malven siquiera planeados. Quiera Dios conce artículos y estudios que enviaba a los mejo derse, quemarse, liquidarse a vil precio todo der al autor el tiempo indispensable para ros periódicos de la América Española, cuanto había sido reunido amorosamente en llevar a cabo su temerarlo designio. daba a conocer toda la producción literaria un hogar de artistas que nada antes habla ¡Desgraciadamente, no lo quiso la Comi del dominio francés a numerosos lectores onsombrecido. Todo fué sacrificado a la sión de Control de Cambios del Gobierno de hispanoamericanos. Por ese lado de su csperanza de que la vida volviera a triunfar Chile! El segundo libro de esta epopeya se podigiosa actividad de crítico, ha servido en la noble e hidalga casa de la calle Le Vepublicó en francés con el título de La Mon generosamente a nuestras letras, y es gra Trier, tagne Ensercelée, mereciendo los elogios cias a él que la mayor parte de los autores unániines de la critica de Paris y de provin franceses del período 1910 1930 fueron co Lo incluctable. fines del mes de febrecla. Andrés Thérive, el severo censor de Le. nocidos y apreciados por los intelectuales. ro de 1933, el estado de Francisco Contreras Temps llega hasta preguntarse. Se pon del Nuevo Mundo, de México a Buenos Al era ya inquietante. Su sola salvación hubiedrá a la moda Chile en nuestra literatura. res y de Santiago de Chile a la Habana. ra sido, según la ciencia, sacarle de Paris y Le preocupación, la inquietud hispanoamerillevarle inmediatamente a la Costa Azul o cana y chilena fluye en cada nueva concepMiseria, enfermedad y muerte. pesar a la inontaña. Pero faltaba lo principal!
ción del gran literato, sea éste un libro de de esta inusitada producción bilingue, puede La angustiosa y desesperante situación critica, trátese de una novela.
decirsc que el señor Contreras no vivía prodel ilustre escritor llego indirectamente La muerte le sorprendió cuando el Mer.
fesionalmente de la pluma. Sus rentas chiconociiniento de algunos de sus colegas francure de France habia comenzado a publicar lenas le permitian una vida holgada de ceses e hispanoamericanos. Tuve el honor la primicia del tercer volumen de su ciclo de avant guerre. con ingresos, con apartade que se me comisionara para que intervinovelas hispanoamericanas: La Vallée qui mento y con vida de avant guerre. Fué niera ante la legación de Chile, exponiendo reve. El valle que sueña. un golpe tremendo para esta honorable fa el caso, su gravedad y las consecuencias milia sudamericana el decreto del Gobierno irreparables de una negligencia oficial. Mi Su lucubración en lengua castellana no es de Chile prohibiendo toda exportación de cagestión verbal fué ratificada en carta certimenos rica, curiosa y fecunda. No hay que pitales. La enfermedad de Madame Con ficada que elevé al Encargado de Negocios olvidar que Francisco Contreras como lo. trerag, seguida luego del delicado estado de de esa República, señor Julio Maqueira. Al hace :intar Max Daireaux en su Panorama salud y de la agravación del eximio crítico, día siguiente, el de marzo, el Consejero de de la Literatura Hispano Americana fué imposibilitaron el retorno a la tierra natal. Embajada, ingeniero Samuel del Campo el primer simbolista de Chile y que su libro Para poder atender los ineludibles gastos que me dijo ser amigo del señor Contreras Esmaltines publicado en Santiago en 1898 me escribió en nombre de la Legación de. constituyó todo un acontecimiento. En Chile: 1902 aparece otro tomo de versos: Raúl. En En respuesta a su carta de fecha de ayer, 1906, yet en París, publica Toison y un año cúmpleme manifestarle que hoy mismo esdespués, Romances de Hoy, Su grande ami ta Legación ha solicitado de su Gobierno go Dario le prologa en 1911 una colección SASTRERIA que autorice, el giro de los diez mil frande poesías, La Piedad Sentimental, que tuvo cos que necesita el señor Contreras.
resonancia no tan sólo en Chile sino también GOMEZ Entiéndase bien que lo que la Legación en el resto del Continente. Citemos igualchilena en París solicitó por cable, haciéndomente la Luna de la Patria y otros poemas se eco de nuestra urgida petición, se con(1913. De sus viajes por Italia, España, cretaba a que el Gobierno autorizara a exFlandes, Holanda e Inglaterra, surgen tres portar del país la cantidad de diez mil franlibros de meditación: Almas y Panoramas cos, fondos pertenecientes al propio señor (1910. Tierra de Reliquias (1912) y Contreras. suma insignificante por lo de Los Paises Grises (1916. Su última promás (400 dólares. pero con la cual se huducción española es una vida de Rubén Dabiera podido hacer frente al viaje inmediario. La obra sale de una mano ejercitada to que requería la quebrantada salud de un en la critica literaria durante veinte afios, en hombre agotado fisica y moralmente. El la grande, que es la critica sin histerismos Gobierno de Santiago hizo gala de no responde admiración ni de aborrecimiento, y de la der a nuestra demanda; demanda que habla que Francia ha sido y sigue siendo la ensesido acompañada (iel detalle es importannadora. ha escrito con mucho acierto Gate. de un certificado médico en donde no briela Mistral en el estudio que le dedicó a se ocultaba la extrema gravedad del enferesta Vida. agrega más adelante: La obra mo. Todo esto consta en la Legación de de Contreras vale por el mejor de esos Chile en París, instalada en un magnífico cursos de conferencias sobre los clásicos palacio de la Ciudad Luz. Dos meses antes que se oyen en las universidades europeas de la muerte de Francisco Contreras, yo me norteamericanas. Los vale, gracias al permiti manifestar a un alto funcionario de tono apaciguado, próximo a lo docente; los esa Legación que, ya no digo por humani vale, por el acopio abundante y la ordedad, sino por decencia exterior, se perni nación escrupulosa de la materia, y los tiera en último caso, el envío de fondos, y vale, particularmente, por la equidad sosque, de no llegar éstos en seguida, para po tenida como un pulso leul a lo largo de la der reanimar a un organismo que pedía biografia como del estudio literario. Yo. la grandes dosis de oxígeno, servirían por lo utilicó en mis clases de los Estados Unidos menos para sufragar los gastos de un en y me sirvió preciosamente. tierro de quinta clase. Ninguna respuesta de la Cancillería de En el solemine panegirico que el señor VaChile! Asi recompensamos nosotros el serviléry Larbaud le consagra, con motivo de su cio de hombres desinteresados, que jamás muerte, en Les Nouvelles Littéraires. exhan ocupado un puesto público, que fueron presa que las novelas de Francisco Contresiempre los eternos embajadores sin suelras: La Ville Merveilleusa, La Montagne En.
do de nuestros países; así ha pagado Chile sorcelée y La Vallée qui reve (1933. fruto los honorarios y los honores que le debía a lus tres de su madurez y escritas en francés, su insigne compatriota. Rehusándole su pro mipermanecerán como un monumento liteEncontrará los mejores Casimires pio dinero y negándole a un moribundo el rario único, chileno por el fondo y francés derecho de morir en paz! ii Qué tristeza. Ingleses, los mejores materiales. por la forma, y como el simbolo, en la his loria literaria, de la fraternidad intelectual los mejores operarios y los más Carlos Deambrosis Martins de su país de origen y de su pais de adopbajos precios.
ción. y complementa en otro párrafo el Paris, mayo de 1933.
señor Valéry Larbaud, su lucido pensa HAGA UNA VISITA y será atendido miento: Teléfono 3283 Por sus crónicas del Mercure de France. 1) Una asociación de letras francesas, contribuyó que en el pierde uno de sus más antiguos y Frente al «Siglo Nuevo al entierro con una suma de tres mil francos. iAsi es más fteles colaboradores, hizo más que cual.
Francia la generosa y la calumniada. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica