Vicente Sáenz

REPERTORIO AMERICANO 167 grandes capitanes de la Conquista; bro de cantos latinos; las celdas construyéndolos. Los arqueólogos Xochimilco es la Venecia mexialli las figuras de los héroes que donde recogian su vida aquellos aseguran que estas pirámideg tie cand. Fuimos dos veces. La serealizaron la Independencia y ulli hombres deíficos, que apenas nen semejanza con las de Egipto, gunda vez invitados por el General todos sus varones de ayer y de daban una salida al mundo co y el origen de su estructura es Chazaro. Es algo que merece al hoy, Diaz, Carranza, Zapata, Ma mu para recibir el sol. los mitológico.
par que una crónica amplia un dero, Obregón, Calles, Vasconce azulejos policromados de la cú Como obra arquitectural, de so canto de axaltación por su belleza.
1os. Son retratos, entre alego pula, todo aquello nos ponía lidez y de elegancia, se admira en Va uno embarcado por entre carias y símbolos.
en el alma un recogimiento la Ciudadela el Templo de Quetzal nales innumerables. los lados A:te estos frescos de Diego Ri sagrado a la vez que inmensa ad cuall, dentro de un muro de diez se ven sólo jardines y huertas, y vera se siente uno realmente ante miración por la fuerza y el empe melros de alto, en una extensión entre ellas, las viviendas flotanuna obra deslumbrante, imponente tes. Son las chinampas que de belleza.
construyeron los indios en esa región lacustre y que hoy constituLas invitaciones se suceden, Los yen singulares ciudades y jardines bellísimos donde la vida más agasajos se multiplican. El señor Mecliz Bolio, el Mayor Vieytes, el parece un embrujamiento entre los azules canales fragantes.
Cónsul señor Suárez toman como A! volver esa tarde a la ciudad, por obligación la tarea de guiarnos el General Cházaro nos hizo conopara conocer lo más bello, lo más útil, dentro del corto plazo con cer el Arbol de la noche triste. que contamos. Con ellos fuimos a: el mismo a cuyo tronco lamento Hernán Cortés su derrota. Tocala Villa de los Remedios, donde se mo3 su corteza con unción sagracelebraba una fiesta regional; alli da. Es un ahuehuete milenario conocimos el pulque. que se bebe en el que pervive la historia.
on guacales y que es una chicha popular y probamos el mezcal y el tequila, licores aromosos obtenidos El 15 de setiembre se enlazaban del niaguey.
las handcras de la patria costarriA Cuernavaca fuimos invitados cense con las de la patria mexicaexpresamente por Juan de Dio3 na en el recuerdo de la IndepenBojórqucz, que vive. como un Príndencia. Ese día se nos concedió a cipe, pero Principe de México: cn los viajeros de Costa Rica hacer una quinta preciosa donde gorjean Guardia al pie de la Columna de la sus cinco hijitos; donde Nini cs Independencia donde se guardan una Reina joven. y donde se allos restos de los héroes que la reaberga a poetas, inúsicos y pintores lizaron. Llevamos una bella corobohemios. Un Mecenas.
na y rendimos nuestro homenaje Yu escribiremos el capitulo scdurante quince minutos.
parado que se llamará Bojórquez.
Para ese mismo día habíamos Tuve la impresión de que será un invitado a comer con nosotros a dia Presidente de México.
los costarricenses residentes allá En Cuernavaca estuvimos en la y encargamos a nuestro Cónsul en casa que fue de Hernán Cortés y México don Luis Greñas, para que nou a somamos a la misma arcada los citara a todos. Fué en el Resdesde donde él miraba su inextintaurant Mitla donde nos reuniguilile poderío. Se diria que al mos. Recuerdo que asistieron: el estar en Cuarnavaca visitamos una señor Greñas, don Lelan Villafranciudad colonial, pintorescamente ca, ex Encargado de Negocios de colonial.
La Avenida de La Reforma se abre et circulo al llegar a la Costa Rica en México; el profesor Hemos de complacernos un dia Columna de la Independencia.
Raúl Cordero Amador y su hermaen escribir con detalle la página no; don Vicente Sáenz, su señora que reclama el México Colonial, ño indomables de estos hombres de tal vez de mil metros en cuadro.
esposa y su hermana la señorita aunque sea de la pequeña porción la Conquista.
Todo está recubierto de símbolos. Elisa; don Amado Chaverri Maque conocimos: edificios como los y alegorías de piedra, y a veces tamoros y su señora; doña Gracieque vimos en la plaza de Santo Teotihuacán nos reveló el mistehay esmaltes de color rojo o azul. la Castro de Miller, don Leoncio Domingo que datan del siglo xvii rio de una civilización de hace Cuando de regreso alcanzamos a Belin, el señor Camacho, el señor y que están intimamente ligados mil años! Queda a hora y media ver por última vez la pirámide dci Portela, el señor Arley y su hijo con la historia de la capital; el Pade ia ciudad y es allí donde están Sol y el altar de Quetzalcuati. el señor Pastor, el señor Chacón, lacio de Gobierno que es una de las famosas pirámides del Sol y de que fué el héroe de las tradiciones todos los de la Misión de Costa las joyas arquitectónicas de la la Luna. Recorrimos la Ciudadela, toltecas les volvemos a agrade. Rica como nos llamaban allá, ciudad; la Escuela de Medicina que que es la Pompeya mexicana. Asi cer a los señores Brom, Secretario y además el señor Médiz Bolio y en otros tiempos fué asiento del debió haber sido el antiguo Egipto. de la Legación de México en Costa su señora, el Mayor Vieytes y su Tribunal del Santo Oficio; el raUn silencio de siglos nos invade Rica y al Cónsul señor Suárez, señora, el Coronel Amador y su lacio de Minería construido an el ánimo.
la iniciativa que tuvieron señora y el Cónsul señor Suárez.
para 1797; la bella Catedral de Mé Hace apenas quince años fué hacer fácil y rápido un viaje a En esa ocasión pronunció el Lic.
xco, la más grande en América, descubierto este resto de la civiMédiz Bolio uno de los discursos aquella nación, porque ya no sólo cuya construcción fué terminadn lización tolteca. Surgió a ras de teníamos el deleite del viajero, ni más bellos refiriéndose a su amor en 1667.
Sus torres majestuosas la tierra esto que fué santuario y sólo gozábamos orgullosamente al por Costa Rica. en esa ocasión tienen 62 metros de altura, vivienda de Sacerdotes, como surver una nación hermana tan fuertambién tuvo un alto honor el que interior es de orden dórico y está gió un día la Grecia antigua, al esto escribe: el Consul señor Gre.
te, sino que, además, sentíamos formado de cinco naves ocupadas golpe del arado.
que un nuevo horizonte de cultura fias, por encargo del profesor Cor.
por 14 capillas. Su decorado es La Pirámide del Sol tiene 92 mese abría en nuestro espíritu.
dero Amador, quien a su vez había valiosísimo y no podrá enmarcarse tros de altura; al proviso no posido comisionado por los alumnos en el comentario de esta crónica. demos calcular su base. Tiene tanto ha sido así, que el que escride la Universidad, me colocó en el No podrá be tiene el propósito de ir alla, no enmarcarse tampoco graderia para llegar a la cumbre.
pecho la insignia oficial de aquella aquí la profunda impresión que nos El compañero señor Azuola y yo ya como excursionista que ha de Institución, que desde entonces causó el Convento de Churubusco, la subimos, no, sin gran fatiga; volver pronto, sino como estudianluca sobre mi corazón como un construido por los monjes francis per) desde su cumbre se domina te, para ver y anotar con reposo, símbolo de superiores anhelos. La canos en el año 1678. Pasando la Ciudadela y siente uno deseos para sentir tanta noble palpitación insignia representa dos águilas al por sus corredores llenos de silen de arrodillarse para orar al Sol.
humana como hay en México y rededor del mapa de Hispanoamécio sentimos una ablución mística La pirámide de la Luna no es traerlo todo a mi patria y enseñar rica y al pie se lee la hermosa de siglos. Los patios interiores tan alta; pero tiene la belleza de lo a los jóvenes para que sientan frasc mexicana: Por mi raza hacon su arqueria florecida aún; sus lo que representa.
aquel impulso y admiren aquel blarà el espíritu.
imagenes; los barandales del coro Ante estos monumentos nos pre pueblo. Se canto el himno nacional de donde abría sus enormes alas el jl. guntamos cuántos años duraron (Pasa a la página 171. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica