REPERTORIO AMERICANO 335 za rices al viento preñado de promesas y lo cuando me recuerdo a mí mismo to muerte a fin de estereotiparme su se de ainenazas; y, fatigados, exangües, da tu sencillez.
renidad?
han renunciado a asir mis manos al va ¡Un día moriremos tú o yo antes y Como se ha inmovilizado el ritmo encío y la nada. Sin embargo, en toda la ¡Dios mío! que tu mano me deje o que tero de mi ser ¿qué músculo relajará la fisonomía envejecida, mis labios sorº la mía se separe, siempre me atormen muerte para dejarme su inmovilidad?
prenden por su sangrante frescura, co tará el temor de que no he sabido de Frías y transparentes mis manos, mo una rosa entre ruinas. Hay, pues, mostrarte todo cuanto te amaba. cómo se hará para blanquearlas y heuna primavera perenne en mi corazón larlas todavía?
o alguna herida cuya boca no se cierra? Llave. Cualquiera puede hallar la mi pecho que contiene tantas an: Como si subiese a ellos toda la sanº llave de mi corazón, si tú la pierdes, o sias, cacaso podría conturbarlo más togre de las entrañadas vides, son rojos forjar una ganzúa. pero quién, ni yo do el infinito, ni toda la eternidad se los labios y sonríen en un leve arqueo, mismo, sabrá combinar la cifra, con que ría capaz de apaciguarlo?
que es, sin embargo, un puente sobre conseguiste abrirle y entrar en él. Sellos de justicia sobre mis dos veel abismo. Entre tantas indiscreciones ces cinco sentidos! Aunque me temo POEMAS DE LA MUERTE dispersas. qué palabra retienen, que es que, a pesar de todo, la muerte no sea el secreto de la vida de mi corazón? 1º Yo me he perdido. Yo me he para mí sino otra noche de insomnio in Mis labios, que han removido en la perdido, yo sé que me he dejado, a terminable.
plegaria, que se han tendido en la ira, bordo de no sé qué barco o en quién como el arco para lanzar la flecha! Las sabe qué tren que prosiguió su marcha: 3º Consejos de higiene. Tú, que a abejas libaron e hincaron su aguijón en ¿O sería tal vez en el vericueto de una la vez deseas. prolongar la fresca belleellos y sin quemar ni quemarse, a ellos calle o al salir por puertas diversas de de tu juventud y avalorarla con se ha arrimado el ascua de todas las alguna iglesia? Yo sé que me he per aquella que procura el tiempo nobledido. mente vivido, transmutar el término, pasiones en la misteriosa comunión del fuego; en la noche nupcial cuántas Y a veces solo en el. café, se me figu envejecer en la imagen embellecerse. cuántas antorchas no habrán logrado ra que voy a venir a mi encuentro y copia esta receta, no de un joven vie encender ellos!
más de una vez he dispuesto otra co jo, sino de un viejo joven: Nada ha abrasado tanto en mí napa para el que debió abordarme.
Para el cutis. Para refrescar la ter da se ha consumido menos, como si fue Otras, temo cierro la puerta de mi sura y galanura de la tez, conviene que ran ir. combustibles. Debían estar hecuarto de hotel. Si cuando menos lo Jos pensamientos sean sanos alegres.
chos Davesas y el sol parece haberles deseo, cuando más olvidado, me recor Mantener limpia la conciencia es, dounoido con su rádium.
dara, me recobrara! Entonces corro el co más o menos, lo mismo que conserTú, que ellos no nombran, en 19 No cerrojo y me apresuro a dormirme, So var en buena función el hígado, los ricuvo aombre breve como un susniro vn bre la almohada donde apoyo la cabe ñones y los intestinos.
no ha puesto sino el nunto de heen za. quiénes se han besado, qué sueños Para los oios. Para alimentar el cuando veas que se han quedado cárhan soñado, quién ha agonizado? hrillo la seducción de la mirada, las denos no les acerques iin espeio, sino Volveré algún día, me volveré a mi ideas deben ser ágiles y siempre renoaplica mismo. En esa encrucijada de la muer vadas lo que se obtiene más fácilmentus propios labios, con tu aliento trata de aventar la ceniza; pero te y de la vida, seguramente me reuni. te conviviendo con la gente joven. La si no se reavivan. si no vuelven a prenº ré; y me parecerá tan extraño lo nue curiosidad es el espíritu y a la limpidez.
der en ellos la chispa, entonces, como no me diga y tan cargada de reproches de la vista, lo que el buen apetito, al a los otros muertos se les entorna los la mirada que me dirija hasta el fondo estómago.
nárdados, a mí, piadosamente con malogrado de mi vida.
La boca. Los labios requieren heo.
tus. Pero él. qué sabe de lo que yo dedos condéname los apagados labios.
sos comn las rosas rocío (frase tal vez he tenido que hacer ni que dejar de en señal de que el misterio de mi voz pasada de moda, pero seguramente com se ha desvanecido en el misterio y de hacer para seguir viviendo.
prohada. Una simpatía magnética que ha caído al fin sobre mí ese silencio ontimistafluido y efluvio que debe 2º Anticipaciones. Como muchos de luz que se llama la oscuridad y esa de residir en el secreto de la respira.
oscuridad de ruido que se llama el sidías de angustia me han adherido el ción y. acaso, de la transpiración, se excabello a las sienes y como, sobre las lencio.
hala de aquellos que siguen siendo sienes, lo han encenizado muchos días, amados. En flor. Se me ofrecía, con esa yo no sé qué sudorosa escarcha podrá Los cabellos: El agua, el sol, el aire. espolvorear la muerte sobre mis ca. Las manos: Evitar los sudores feJeve pelusa y ese rosa aurora de los bellos.
durazneros en flor; yo le dije: briles y las contracciones nerviosas, toComo muchas vigilias han empalide do lo que quiebra el ritmo interior Desgaiaría la rama, y mañana no cido mi frente. qué lividez extenderá nuede evidènciarse exteriormente por servirías para una fogata de hojarasla muerte sobre mi frente?
deformaciones, arrugas o máculas, cas; queda en tu destino.
Como se refugian en mis ojos las. En tu árbol donde los gérmenes La voz: El gran misterio que no me sombras de tantas imágenes. de qué serán fruto y endulzaran el otoño del pertenece y que, sin embargo, es más buen hortelano.
mayor sombra los llenará ya la muerte? yo que yo mismo, no responde sino al Como mi boca es amarga. con qué. movimiento más recóndito y más íntiYo, yo gozo primavera perenne y pa dejo de amargura estragará la muerte ra engalanar una de mis noches, toda mo de nuestro ser y es su manifestami boca?
una futura cosecha debe deshojarse de ción. Pensando con serenidad, sintien Retengo mis palabras desde que he do con sinceridad, hablando con lealrealidades y no granar sino en sueño.
Pero si no se vive conmigo eso que aprendido cuán sordas son. qué hálito tad, la voz ejercerá sin desfallecimienentienden por vida, sólo conmigo no se hay que sofocar para volverme mudo?
tos todo su encantador influjo y la misComo mi rostro se ha hecho impa ma inflexión morir expirará suave muere lo que yo tengo por muerte.
sible ¿en qué mascarilla lo vaciará la mente con nosotros, desprendida del humano dolor: 4º Cuando lejos de ti pienso en ti, INDICE Estos son, hombre o mujer amigo, temo no saber quererte todo cuanto te Sir Paul Dukes: En la hoguera Bolchequiero.
los consejos que te dicto cordialmenvique. 00 mientras estamos juntos, las cosas Ramón Sender: Orden público te. para observarlos, un simple y úni3. 00 más hondas te las digo precisamente Mark Twain, Bierce, Sherwoop Bierce, co medio: amarlo todo con buena vosin decirtelas con mis más burdas pa Sherdwood Anderson, etc. El hombre luntad y por encima de todo poner labras.
que corrompió a Hadleyburgo y otros nuestro corazón.
cuentos norteamericanos.
Augusto Halmar me afana preguntarme cómo pien Arturo Mejia Nieto: Relatos nativos. 00 sas tú en mí y me avergüenzo pensarSolicitelos al Admor, del Rep. Am. Madrid, 1925, 00 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica