REPERTORIO AMERICANO 365 cuya fuerza es grande para quienes bus hubiera descubierto en su filosofía de can sus escritos: Mon intéret ne a desencantos mundanos resortes caritati.
fait méconnaitre ni les qualités louables vos, podríamos decir que fué el único en nos adversaires, ni celles qui sont moralista que lo heredó. Con todo está réprochables en ceux que ai suivis. muy lejos de la masculinidad de MonHabla de protestantes y católicos. Ah. taigne.
él ha perdido lo único que vale la pena Montaigne poseyó una emoción muy en el mundo: ha perdido un amigoclara de su mundo catolicidad, lealtad oidlo bien, un amigo. y ese amigo. Esal rey; cumplimiento de los preceptos teban de la Boétie, ha escrito un libro más humanos, devoción de las humanique, con repugnancia, se ve obligado a dades. y, al mismo tiempo, fué el espublicar: ve en él el germen de las pa píritu más frondeur de su siglo. Para siones que odia. Con repugnancia Mon él la existencia fué lo que para Stendhal taige dice que el discurso acerca de servi. la novela: Un espejo que se pasea a dumbre voluntaria de La Boetie no fué lo largo de un camino. Llamaréis cumás que un ejercicio de retórica de su riosidad a semejante emoción que, cuanamigo cuando éste estudiaba en el Co do los años van amontonándose sobre el legio de Guyenne. Ese libro tiene una alma del hombre que renuncia a la vida gran influencia en las épocas revolucio.
pública para encararse con la realidad narias: quizás por eso lo detestó Monde su propia conciencia, cristaliza los taigne, hombre para quien la costumcapítulos que constituyen los tres libros bre tuvo más importancia que la ra. de Los Ensayos. Curiosidad es, por cierzón. El panfleto de La Boetie estuvo to, este análisis cotidiano. Pero no poa la orden del día en 1793. También en demos separar el aporte de la experien1848. No es raro que hasta los mismos cia que ha pretez de bon coeur libertadores de América lo conocieran: epaule a leur aisance et facilité.
Bolívar, en su apresuramiento vital, paEntre las influencias directas que ejerrece sustentar aquellas teorías que ya ció Montaigne hay dos que nos inquiebrillaban en el iglo xvi. Es decir, que La Boetie es un espíritu para épocas retan: la de su hija adoptiva Mlle. Marie volucionarias y Montaigne lo es para de Gournay y la del Obispo Pierre Cha.
rron. nos inquietan justamente porque épocas de paz, no de estancamiento. En ambos, a pesar de la virtud sexual, son fin, Montaigne y La Boetie fueron ami.
obra de la inteligencia. Mlle. de Gourgos entrañables: nunca amistad fué más perfecta y nunca se escribió su elogio de nay envejeció en el escepticismo de su manera más cálida y humana que en Los maestro y no supo gustar otro bouquet Ensayos de Montaigne.
que el de su prosa. Lo más que hizo fué Michel Eyquem, señor de Montaigne, escaparse al recinto de los poetas de La Pléyade. En cuanto a Pierre Charron tenía del español judío por su madre, su malicia fué mayor: sintetizó, en un Antonieta de Louppes o López. Acaso hablar preciso y admirable que tiene to.
en este origen resida algo de su indivi.
da la grandeza del de los mejores moradualismo, de su amor por la acción y de cierto egoísmo que sus biógrafos llaman pereza. Sin embargo, por el espílistas del siglo xvi, las teorías sutiles y traviesas de su amigo y maestro. Algunos críticos dicen que la obra de Charron consistió en aclarar las oscuridades de Los Ensayos. Un escepticismo con lagunas! el hombre que lo llevó a la claridad, ordenando el procedimiento delicioso de pensamientos fugaces que vuelan en sensaciones de desencanto, es un padre de la Iglesia. Pero Charron fué un energúmeno con viso a la frivolidad; sin embargo, su Sabiduría es un libro que gana mucho cada vez que se lee: es una consecuencia de Los Ensayos, aunque el Obispo trate de iniciarnos en todos los sofismas de la virtud. Son más fuertes los conceptos de Montaigne aunque sean más oscuros: que la virtud, como el pudor, gana siempre en la oscuridad. El compromiso áspero y ardiente de un deseo impetuoso no es cosa que convenga a un padre de la Iglesa y sí a un escéptico que maneja su razón con una seguridad capaz de dominar el mundo, comenzando por el goce de lo más secreto de la propia conciencia.
Michel Eyquem, señor de Montaigne. nació en el feudo de esta señoría, en Perigord, el último de febrero de 1533.
El fundador de su familia fué un vendedor de pescado de la rue Rouselle, en Burdeos. El ensayista siempre sintió una inclinación melancólica hacia el pueblo.
Recordad lo que dice de su jardinero cuando lo contempla desde su Gabinete de las Musas: Celui la quit fait mon jardin, il a ce matin enterré son fils ou son pére. Il ne se couche que pour morir.
León Pacheco ritu de tolerancia podría decirse que El valor social del mártir Montaigne es el patrón de los liberales.
El. Renacimiento fué una época de libe Envio de la autora. México ralismo libertino: sólo Montaigne supo encontrarle ese sabor de doctrina moral Toda definición es peligrosa y puede tal co. no tiene que ser concebida, pocas que o aisla, en un siglo que, dice Dau. ser incxacta, pero la carencia de ella es veces implica superación y en algunas nou, fué el más trágico de toda la his. fatal, porque significa que ignoramos lo ocasiones la acción carece de sacrificio, toria. El hecho es que el autor de que las palabras quieren decir y lo que de un esfuerzo que pueda ser sometido Los Ensayos tuvo en sus venas sangre valen las acciones.
a un análisis sereno de acontecimien.
de España y en su alma tragedia del es En esta ocasión se me ha pedido ha tos generales y de acciones personales cepticismo que martirizara al moralista blar de los mártires y en consecuencia, que nos permitan citar al personaje code Córdoba. El drama de Montaigne he tenido que meditar sobre la signifi mo un ejemplo para la formación de consistió en esto: la vida es drama. il cación de ciertos aspectos de la socie caracteres.
faut se preter a autrui, et se donner a dad humana que determinan valores in Quiero decir, que la personalidad del soimeme. y el drama vital es selec dividuaies. La personalidad del mártir, mártir implica también la personalidad ción que reseca las facultades fatales del del criminal y que ambos sujetos perju.
sentimiento gnóstico (il fait mechamdican la dirección adecuada de las emoment cela, et vertueusement ceci. Peciones humanas colectivas y además, lero este hombre extraordinario (más exsionan los más bellos sentimientos del traordinar que Maquiavelo que no fué individuo.
más que un soñador de la política expliDiré cómo considero que actúan los cada en máximas teóricas y poco prácti. Abogado y Notario sujetos que forman el mártir. El crimicas) tuvo el don magnífico de seguir nal o verdugo despierta, sentimientos de una línea de conducta opucsta a su raOFICINA: odio y de terror que forman elementos zón. En tal sentido fué el caso opuesto de destrucción social.
de Pascal: vivieron en antítesis moral.
El mártir o sacrificado despierta sen50 varas Oeste de la Tesorería La angustia pascaliana es lo menos timientos de amor subjetivo, propicios de la Junta de Caridad.
francesa posible y sin embargo nadie enpara que se manifiesten todos los histecarna también el genio de su raza como rismos, o bien de admiración irrazonael autor de Los pensamientos. Con Mon.
Tel. 4184 Apdo. 338 da que conduce a extraviar los propósi.
taigne sucede todo lo contrario. Si La tos que todo ser humano debe formar.
Rochefoucauld no fuera tan amargo, si se en relación con su actuación social.
OCTAVIO JIMENEZ Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica