Joaquín García Monge

REPERTORIO AMERICANO 19 Mélida Luz Palacios (Al graduarse de enfermera)
Envio de la autora Semejante a la manzanadice Safo que en la cumbre más alta dora el sol manzana que los recogedores no recogen, no porque no la deseen sino porque no logran alcanzarla. Así Mélida Luz Palacios mantiénese alta.
Nacida en San Salvador, venida de noble alcurnia, mecida en cuna de oro, entre linos y encajes, la muñequita blonda abrió los ojos a la vida. rodeada de felicidad. Dotada de belleza física al par que moral e intelectual, educa.
da entre monjas y creciendo en santo hogar, llegó a ser la criatura perfecta. Sonreíale la vida en todos sus aspectos: belleza, juventud, dinero, amor!
iah. el amor hacíala su preferida: madre, padre, hermana, hermano, novio. Lista estaba la doncella para dar al prometido el sí en el altar sagrado, cuando la ley aquella de las lágrimas, estricta y dura, arrebató la vida al joven enamorado. Mélida Luz tuvo su primer dolor. Dolor muy dolor que abrió su alma a la verdadera vida, la vida cruel que ros hace llorar y nos pone su sabor amargo en el paladar del alma. La niña de entonces, comprendió el vivir en su verdadero aspecto, y se convirtió en doncella fuerte la virgencita dulce.
Mélida Luz viajó, leyó, y emprendió estudios superiores.
Los Estados Unidos y Europa enseñáronle a ser lo que es, pero fué Suiza, el país alto, puro y libre, el que imprimió en su alma esa ansia de infinito, de azul, de cielo. Al par que fuerte, su mente es soñadora, como que posee puros y nobles ideales; díganlo sino, esos ojos enormes que parecen cansados de divinas visiones, y huyen mirar lo bajo y lo vulgar.
Lo feo no es feo si en el fondo esconde la belleza, ni el sacrificio es sacrificio si en su fin encuentra la paz o la dulzura: eso lo sabe Mélida Luz y como una verdadera hermana de caridad ejerce su noble profesión de enfermera. Cómo. Mélida Luz Palacios, joven, bella, rica, haciendo de enfermera. pero no es posible. Ah. No es posible, pero así es, tiene que ser cuando, como ella, se posee además de juventud, belleza y dinero, un corazón puro, una mente sabia y un alma divina.
Sria. Mélida Luz Palacios (Cortesia del Diario de Costa Rica)
Au Rostand San José de 1933.
La estimación del exterior De Quito nos llega El Comercio del de novicmbre pasado con unas palabras cordiales de nuestro amigo y colaborador Augusto Arias. Son palabras satisfactorias que animan a seguir en esta jornada, ya larga. Las publicó a tiempo que reproducía otras que escribimos en este semanario, en la edición del de octubre del año pasado y a solicitud de los liceístas que editan Arlequín. Esto le ha dictado el corazón a nuestro amigo ecuatoriano: diantes y al invocarla escribe su aspiración de esa aristocracia de ánimos que, sin decirlo, que las amistades juveniles se fortalezcan en quisiera García Monge para todos los jóvenes.
el campo limpio y libre de prejuicios, de los Por eso alude al aislaniiento de Robinson, obverdaderos hombres.
servándolo quizá figurativamente y en paraje Garcia Monge ha sido, en la búsqueda de moderno como al orgulloso en su fiero aislaamistades sin convencionalismos, un fomenta miento que se volverá brusquedad selvática dor inteligente y resuelto. En su Repertorio y espiritu antisocial por agresivismo.
hallan cabida los buenos escritores de todas García Monge pide a los jóvenes una lectulas tendencias y si reproduce y comenta a los ra de los clásicos. es que confia en la claclásicos, abre las columnas de su pequeño y ridad que aquellos suelen extender en la mengrande semanario a los poetas de la más au te y en la voluntad de los hombres. De los téntica vanguardia, a los cuentistas de hoy clásicos desdeñados a veces sólo en nombre que más se destacan por su técnica natural y de la ignorancia que se dice a sí misma triunatrevida, a los exógetas de Virgilio y Goeth: fadora del pasado y que cuenta, para la petuo a los comentaristas de novisimos escritores. lancia de su paseo, sólo con la memoria fácil Eso si, al Repertorio Aniercano han de llegar, de una desordenada lectura de novelas y con y no por el anuncio de frase rotunda, sino por la erudición momentánea y aparentemente el carácter ya impreso en la indole del sema cosmopolita del cable.
nario josefino, los escritores limpios de ren De cultura, de ideales y devociones habla cilla. Discusión elevada de pensamiento, de García Monge en sus breves y sugestivos pásuerte que los hombres de opiniones diferentes rrafos, de cooperación, de unión, de fuerza, se acerquen más bien para signar su amistad de algo esencial que oponer a la suspicacia, de caballeros en el mismo terreno de su disa la desunión, a la zancadilla y a la enemistancia de ideas.
tad.
Tal mantenimiento de justas posiciones ha Léanse las frases leales de García Monge: de obedecer, claro está, al respeto mutuo. (Sigue la reproducción del caso) Don Joaquín García Monge, el Director de Repertorio Americano, ha escrito unas palabras, a pedido de los jóvenes directores de la revista Arlequín de San José de Costa Rica. como siempre, a dejado en ellas huella clara de su sinceridad y ese don de magisterio, no recubierto con la vieja severidad del dómine y si fresco de auras vitales, de insinuaciones amables y por qué no decirlo? cordialmente sapientes.
García Monge quiere la unión de los estu1 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica