Enrique Espinoza

EDITOR: REPERTORIO AMERICANO García Monge Suscrición mensual. 00 EXTERIOR. El semestre, 13. 50 Elano, 16. 000. um.
Giro bancario sobre Nueva York.
SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Desde que Garrison fundó su Liberator no hubo paz en la Unión: cómo crecen las ideas en la tierral José Marn.
Correos: Letra Seis baladas de Hernán Gómez BALADA FRANCISCO LOPEZ MERINO BALADA ELOISA CAMPOS (Del libro ALABANZAS en prensa. Envio del autor. Bueros Alres, Envio Enrique: guarda en tu maleta csta balada trashumante, y que tu buen humor la aguante, bueno con e, bueno con zeta.
y que Baruch siga adelante!
No sé si estás mejor asi, sobre el pecho las manos frías.
Siempre alegre te conocí, pero qué lojos esos días.
Por cualquier cosa te rclas.
Hoy, que la tierra te ha cubierto, miro viva tu imagen y pienso en ti, pobre amigo muerto.
BALADA LUIS FRANCO Para Luis Franco en remota Belén que no es la santa, pero lo merece porque le sobran estrellas y en ella pacen el asno, el bucy, y aun crcce hasta ci olivo de Jerusalén.
Para Luis Franco en remota Belén.
Acaso andas cercano a mi.
Tanto partimos alegrías.
Vez que un mal verso te lei tú un buen verso me retribuis.
Los dos usábamos vacias carteras de rico, por cierto.
Jovial cacucho tu voz y pienso en ti, pobre amigo muerto.
Ya franqueaste la última puerta, Se nos queda sola la casa.
Yo estoy sufriendo y tú estás muerta.
Mi alma de cuarto en cuarto pasa, ma3 todavía no hallo abierta para mí la impasible hoja.
Fuera cae la noche y siento en la mano sutil del vicnto un día más que se deshoja.
Tranquila tu alma, pero alerta, tomaba calor de una brasa pcr love ceniza cublerta.
La muerte, que tu gesto arrasa, te guardó una sonrisa yerta entrbolada en tu congoja.
Aun obsede tu pensamiento que cnumera, sin desaliento: Un dia más que se deshoja.
Agonizante así, despierta, emripleándote en poner mordaza al horror de una espera incierta.
Manaha tu energia escasa ternura en consolar experta para la lágrima que aun moja nilestros ojos con su comento tan silencioso, amargo y lento: Un día más que se deshoja.
Guien sus manos el verso o la reja, sicmpre en sus labios la palabra amiga que en la boca sabor de vino deja, y, como el sueño, ahuyenta la fatiga.
Surcos nuevos en alma o tierra vieja, guien sus manos el verso o la reja.
Como su corazón cuida su vina, no ofrece uva en agraz ni libros flojos él es quien como un padre dice niña de la viña que en su verso y sus ojos una sonrisa maliciosa guiña.
Como su corazón cuida su vina.
Yo quise ir contigo hasta ahí.
Llevahng tantas compañias, claro que todas buenas y algunas santas que tenías, pero después de muchos dias aun te sigo con paso incierto, recuerdo tras recuerdo y pienso en ti, pobre amigo muerto.
Envio Envio Luis de antes, Luis solo loy, más Franco, por tu amistad, abierta cual tu casa, mi envio anudo en la nube que pasa rumbo a Belén, como Gaspar, rey blanco.
Panchito López: me tendías tu amistad como un libro abierto.
Igual la mia te ofreci, Tas mis manos fueron tardías.
Cierro el libro ya inútil y pienso en ti, pobre amigo muerto.
BALADA DE LAS COSAS PERDIDAS DE SU BUSQUEDA Envio Amiga: se apagó tu aliento como en otoño la hoja floja. anoto en tu descendimiento: Un alma más que se deshoja.
BALADA DE LOS BUENOS DIAS Este es sábado de reposo y tú, recién amanecido, trabajas y lo haces con gozo.
Antes no hubieras transgredido la ley con tan descomedido y fino arreglo de vidriera.
Me extraña mucho que te rias.
Pero es tu risa tan sincera!
Que el Señor te dé buenos días.
BALADA ENRIQUE ESPINOZA ¿Dónde está el niño que tenia en el estanque un gran velero. Dónde su voz que repetia los versos que recuerdo y quiero. Dónde su paso en el sendero que era el contorno de su mundo. Dónde su cara bendecida y su mirar franco y profundo. Debo buscarlo en otra vida?
Tú nunca has pulido otro lente que el de tus anteojos, ni has sido conminado descortesmente dejar el país querido en que has luchado y has sufrido como lo sabe poca gente.
Conservas, por lealtad, la zeta, mas tienes una e sobrante, aunque en tu partida completa lleve Enrique un Baruch delante.
En tierra extraña, nuevamente inquieta tu alma, has renacido, y otra vez en la misma fuente.
Honda de siglos, has bebido.
Pero con inoderno sentido y por camino divergente te orientas con ojos de esteta, sin dejar la tierra un instante, cierto de una celeste meta, como que Baruch va delante. Dónd: está el libro que lela lleno de asombro verdadero. Dónde el gnomo, cuya alegria brotaba bajo un gran sombrero. Dónde, en acecho, el lobo flcro, en la selva antes vagabundo. Dónde, en acecho, el lobo flero, en la selva antes vagabundo. Dónde el héroe de alma encendida. Amadis, Arturo, Raymundo. Debo buscarlo en otra vida. Tu barba, qué antiguo alborozo!
iTu ojo, qué cielo prometido!
Mas tu corazón no es celoso y de piedad se ha desvestido.
Si hasta hay en tu boca un silbido cscandaloso en gran manera.
Pero tus locas alegrías regocijan el alba entera.
Que el Señor te dé buenos dias.
Sin embargo, por hacendoso no serás de Jehová afligido, y acaso por ti venturoso tu corazón ha bendecido.
Trabajo es honra y nunca olvido de la única ley verdadera.
Amós, Oseas e Isaias te cubren con frase severa.
Que el Señor te dé buenos días. Dónde está la que más queria, a quien se daba por entero. Dónde la silla en que tejia, cercanu al fuego del brasero. Dónde su rostro serio, pero en cuya luz aun me inundo. Dónde su alma amanecida. Dónde su hablar mcditabundo. Debo buscarlo en otra vida?
Envio En un punto homónimamente. o por entero, han coincidido con tu magnifico pariente, y este punto único ha sido el patriinonio inmcrecido de una pobreza consecuente.
Siempre pobreza es la muleta de todo capiritu pensante.
De pobre casi eres poeta. or algo Baruch va delante, Envío Amigo; ahóndese tu pozo de bienandanzas y alegrías, con sábados sin reposo.
Que el Señor te dé buenos días.
Hernán Gómez Vida. dónde está mi romcro y la torcaz que en el anida. Dónde el regalo que aun espero. Debo buscarlo en otra vida?
aun Imprenta LA TRIBUNA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica