330 REPERTORIO AMERICANO OCTAVIO JIMENEZ propio Rubén Darío, a quien traté íntibro. Su ritmo marcial y plebeyo, suº mamente, me dió semejante sensación de giere la tropa serrana, las caras de bronexcelsitud ce bajo los enormes sombreros de paja, La crítica americana. identificó al hom: el pecho cruzado de cartucheras, enlobre que parecía un caballo con un poequecida por el ancestral delirio de autota colombiano errabundo y genial.
sacrificio.
Arévalo Martínez corroboró la identi.
Abogado y Notario Cada soldado de Demetrio: Anasta.
ficación, OFICINA: Este novelista es el primero en nuessio, La Codorniz, Venancio son revelaciones fugaces del alma de los de abatra América que escribe una novela a jo. inconscientemente feroz en la lucha.
base cie un mato. Pero la mitologia es 50 varas Oeste de la Tesorería Las mujeres también son creaciones fe aún en él enigmática, prestigiosa. No de la lunta de Caridad.
lices: Kemigia, la mujer de Demetrio, hay todavía esa familiaridad burlesca en hermética, resignada, valiente; Camila, el trato con los dioses que veremos en Tel. 4184 Apdo. 338 de dulce alma elemental; la Pintada, solº novelas recientes.
dadera orgullosa como las que seguían a los guerreros precortesianos.
Los de abajo. El huracán de la Re: Hay dos caricaturas de los de arrivolución mexicana lanzó a Mariano Azuela al destierro. Había prestado ser.
cuentro final. La descripción adquiere ba. Luis Cervantes, el verboso periola fuerza de una transformación mitolódista pronto a cambiar hacia el lado del vicios como médico militar en las cam gica: Azuela subraya desde el principio triunto inminente; y el ridiculo jefe de pañas del norte. en Tejas, en 1916, sus escenas de muerte con breves des los federales, callado y prudente mienpublicó Los de abajo, novela acabada en cripciones de la naturaleza, impasible tras no sabe el número de los asaltantes; su técnica, reveladora del poderoso taante el sentido trágico de las escenas.
lleno de temeridad cuando el peligro lento pictórico de su autor. Ninguna Procedimiento antirromántico, que deja desaparece.
de las novelas a que vamos a referirnos, más netos y duros los perfiles en un ais Los de abajo alcanzó lentamente la ofreció más dificultades de realización.
lamiento desolador. Así queda Demetrio notoriedad. Pero en 1929 la importante Parte de la anécdota de una lucha excon los ojos fijos, convertido en estatua editorial Brentano de Nueva York, lancesiva y sangrienta, en que el autor que apunta el cañón de su fusil. Las ci zó su traducción inglesa, ilustrada por mismo había participado. hoy el ar garras siguen cantando imperturbables; José Clemente Orozco. en 1930 apa te huye de la anécdota, y la novela aslas palomas no interrumpen su canto en rece en francés con el título de El huº pira a un expresionismo psicológico muy las rinconadas de las rocas, ni las vacas racán. La prologa Valéry Larbaud. Por a tono con la moderna sensibilidad. Las suspenden su apacible ramonear. otra esta fecha alcanza la décima impresión.
tentaciones vencidas por Azuela, supe vez Azuela realiza la escultura, dejan El prologuista dedica casi la mitad de rando lo contingente para darnos la do a Demetrio en actitud de disparar, al su trabajo a la síntesis panorámica de esencia de la lucha; la ausencia dei más pie de una resquebrajadura enorme de la cultura de México. Afirma que la hisleve reżago de predicador, señalan al las rocas que le sirvieron de parapeto. toria de esa cultura es tan fascinante, artista que impone su dominio sobre las Ninguna historia, ninguna lección de que bien merece un curso universitario.
condiciones más hostiles al arte.
arqueología, logró esclarecerme mejor el este reconocimiento es a mi juicio, el: Su novela es la revolución vista con ancestral sentido de la muerte que con triunfo mayor de Azuela. Quienes leen los de abajo: fragmentos de la lucha en diciona al pueblo mexicano. El sacrificio Los de abajo, indefectiblemente querrán guerrillas sin propósito ni fruto inme humano, voluntario las más veces en los saber más del pueblo heterogéneo, y diato. Es, según la feliz comparación ritos de la religión prehispánica, reapa vertebrado no obstante por líneas de firde Xavier Icaza, una serie de ráfagas rece en estos hombres incultos que me continuidad.
avanzando con ritmo de son michoaca van a la muerte cantando lina can no. En efecto, los que hemos escucha ción de amor: La Adelita. Los ver La contribución de Chile. En nuesdo la música de aquella región, conve sos y la música de esta canción están tro aislamiento, la literatura chilena es nimos en que ella puede ser más eficaz impresos en la última página del li casi desconocida también. Pero en este que ningún prólogo, para introducirnos caso podemos justificarnos. País de dien la atmósfera del libro.
fícil acceso, de naturaleza defendida por Anticipa Azuela los procedimientos de Quien tome KINOCOLA; la cordillera de los Andes, por el desier los grandes pintores mexicanos que se to, por la ferocidad de los araucanos in desarrollan más tarde. Deforma a sus debe estar seguro que va a recibir una acción saludable sobre el Cerebro, el Sistema Nervioso, el dómitos, no tuvo la riqueza colonial del personajes en caricaturas como José CleCorazón y los Riñones. Porque compuesta de: Perú y México. España no trasplantó mente Orozco, o acentúa su fealdad coallí su bella arquitectura, ni sus escueRojo de Kola con Glicerofosfatos de Calcio mo Diego Rivera. La joven india Cay Sodio y Gluconato de Calcio, las pictóricas, ni sus ingenios literarios, mila, de pies chatos y anchos, dientes quienes, como Cetina, como Mateo AleNúcleo de Kola con Cafeina y Teobromina de marfil, especie de mono enchomitamán, como Tirso, prefirieron el virreido. es una mujer riveriana.
Núcleo Quinado con los Alcaloides Naturales nato mexicano o el prestigio de Santo Los efectos de sombra se atenúan con y otros principios de la Quina Succirrubra, Domingo. Fué en la época modernista, elementos folklóricos y rápidos atisbos tales centros se benefician prontamente con la enercuando un nombre, el de Eduardo Bagia curativa de esas en la siguiente forma: del paisaje. Del desértico paisaje del rrios, empezó a ser conocido en el conº norte, cortado por barrancas, donde los EL ROJO DE KOLA, unido al GLUCONATO tinente. Su novela poemática El niño cactos son dedos anquilosados de co y al GLICEROFOSFATO DE CALCIO SODIO, que enloqueció de amor (1914. debe ciconstituye la asociación por excelencia buena, reloso y las rocas enormes se levantan constituyente del cerebro y del sistema nervioso, tarse entre las que inician en América erizas como fantásticas cabezas africasegún comprobaciones ampliamente conocidas en el el estudio psicológico de almas. Luego nas.
mundo médico.
llegan otros nombres; Gabriela Mistral, EL NUCLEO DE KOLA CON CAFEINA Un propósito escultórico domina: los Marta Brunet. al fin, Pedro Prado.
TEOBROMINA, rico además en MATERIAS NUsoldados sorprendidos por el enemigo, TRITIVAS, es el gran tónico del corazón y de los Confieso que este nombre no se había permanecen inmóviles como bajorrelie. riñones: es el foco dinámico que da a la Kinocola impuesto a mi atención, hasta que oí a su peculiar valor cardiotonico y diurético. Agreguese ves en las peñas. Después se perfilan uno d: mis profesores de México, eloademás, que esta asociación natural cafeinada, en a lo lejos sobre la claridad zafirina del cooperación del grupo anterior, se comporta como giar calurosamente la novela Alsino.
cielo sobre el filo de una cima, en sus el Agente casi especifico, excitador de los centros Raro libro. Yo lo definiría como una nerviosos y tendremos que la Kinocola es positiva lírica invitación al vuelo. Pero es más escuetos jamelgos.
mente un ALIMENTO DE RESERVA, PREVENEl jefe Demetrio Macías, símbolo de que eso: lo lírico vive aquí dentro de TNO DE LA FATIGA MUSCULAR y de la DEla inconsciencia con que peleaban los una atmósfera cerrada con el hermetisBILIDAD.
mo de la novela prócer. Al leer las pa campesinos, muere disparando en un en. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica