REPERTORIO AMERICANO 195 del apuro.
más e vantes creyera haberse supe Cierto es que Cervantes era pers. que acerto de casuali aun los más ardientes acólitos rado en el Persiles, una novela un buen católico, dispuesto a dad en Don Quijote. Tal ac del culto de Cervantes, ha en su sentir mejor concertada acatar sin reparo las doctrinas titud, si bien justificable como pretendido hacerle pasar coy escrita que el Quijote, pero de la Iglesia, y así, cuando, una reacción al endiosamienmo un gran latinista, pero el que hoy nadie lee, sino por llevado de su pasión de nove to, al fetichismo de que ha si que no lo fuera no justifica los obligación escolar o interés lista, aborda una situación es do objeto el ilustre compluten donaires irónicos, un poco peerudito. No es sorprendente cabrosa, no sabe como salir se por parte de ingenuos ad dantescos, de De Lollis cuanasí mismo que Cervantes Cierto también miradores que, determinados do halla una pequeña inexacColón, los dos hombres que que no sería difícil hasta en. a ver en él la suma de la sabi titud en las citas latinas, cosa más gloria han dado a Espa. contrar trazas de la influencia duría humana, fatigaban las de que ni el mismo Montaigña, se mueran sin saber, el jesuítica en su gusto por los nrensas con monografías sobre ne estuvo libre. En todo caso, uno la sublimidad de su inven. distingos sutiles y en opinio Cervantes teólogo. Cervantes dados a buscar gazapos, no se ción, y el otro la grandeza de nes como aquella de que me filósofo, jurisconsulto, geógra ria tal vez difícil probar que, su descubrimiento?
nos mal hace el hipócrita que fo, marino, médico, adminis si Cervantes no era maestro Las Novelas Ejemplares se finge bueno que el público trador, militar, economista. en la lengua latina, la conocía tanpoco escapan ilesas de la pecador. pero de esto a lla ete. sin que faltara quien qui mejor que De Lollis la espaburla de De Lollis. El título marle reaccionario, si por essiera encontrar en su obra ñoia, y quien lo dude no tiene de ejemplares, desde luego, le te término se entiende un fa maestra un sentido esotérico, más que leer la traducción que da motivo de ironizar sobre la nático patrocinador de las co de ninguna suerte puede aceneste último hace de lo que Sanmoralidad, esa pretendida mo sas del pasado, de la intoleran tarse como una apreciación són Carrasco dice a Sancho.
ralidad de Contra Reforma en cia y de la gazmoñería, hay un justa de la cultura del hombre donde se ve muy a las claras conflicto con el instinto. Qué buen trecho. Aun en aquellas que dotó a la lengua española que De Lollis no conoce el ejemplo edificante, se pregunocasiones en que él salva con de su mejor presea. Cervan modismo más pintado y 10 ta, puede haber en la historia moralidades de última hora los tes puede llamarsele ingenic toma como significando tutto de los dos granujas que se pasos difíciles, se le puede ver lego, si esto quiere decir aile il resto chee ritratto. el cual enrolan en la camorra sevilla sonriendo para sus adentros no era una autoridad reconogazapo no deja de tener grana presidida de Monipodio, ni con un si es no es de ironía. cida en ninguna ciencia, pero cia en un crítico de su talla qué moraleia puede sacarse Guardese el satírico De Lollis no como parece suponerin De tan amigo de satirizar las de la que describe las calave de este ingenuo!
Lollis porque apenas supiera flaquczas y faltas ajenas.
rares de Carriazo Avenda Cervantes era un hombre su idioma no tuviera Resumiendo: lo que resulta ño. En cuanto al Celos) Ex de su tiempo, que aceptaba la que ligeros barruntos de latín, claro de la lectura del libro je tremeño, oigamos lo que dice vida tal como era, y no se an pues que es evidente para De Lollis es lo que ya sabíaen su deliciosísimo italiano: daba quebrando lanzas al esti cualquier lector atento o des.
mos de antes y con antes, es per chi sará la morale del lo del héroe de su inmortal atento que él conocía bien la to es, que Cervantes no era ni Geloso Estremadura, una historia contra lo inevitable, literatura italiana del Renacipor ideología ni por temperanovella dove realtà e ideale pero en muchas cosas tenía miento y había leído con promcoto un subvertidor del orsono in magnifico conflitto más bien el concepto y la senvecho a los clásicos latinos, den social. Esto, sin embarcomo nel Don Chisciotte, sibilidad de un hombre moaunque incurriese a veces en go, no justifica en nuestro dove ocorre il caso un vec derno. Cf. II parte LIV. Condescuidos al citarlos. Es abconcepto el adjetivo de reacchio settantenne a cui la spo.
temporáneo y todo de los ho surao pensar que siendo un iacionario.
sa non ancora ventenne fa.
rrores del Santo Oficio: podría norante de las humanidades Rabelais, con todo y ser mil quel che si merita. Non pei dar ejemplo de benignidad hubiera podido escribir el liveces más sanguíneo y de temvecchi settantenni, che abbian más de un juez de Massachu bro que escribió, iluminado no ple más agresivo que Cervandi cosi pazze voglie, ché sasetts, en pleno siglo xx. Re por el resplandor de las hotes y de haber vivido en un rebbe peggio che lavar la tes cuérdese si no el consejo que gueras inquisitoriales, neríodo de fuerte reacción ta all asino.
pone en boca de Don Quijo quiere hacernos creer De Locontra los ideales del MedioeDe las doce novelas las que te la noche antes de partir llis, sino por las gracias bemejor libradas salen de su crí Sancho para la Insula y que llezas del Ariosto y del Bovo, tampoco rompió abiertamente con el orden de cosas tica son El Coloquio de los Pe reza: Cuando la justicia esté yardo.
establecido.
en duda es mejor acogerse a Fuera por prurros el Licenciado Vidriera, Don Juan Valera, con sus dente recelo de no incurrir en este último una figura moderla misericordia.
burlas contra los supersticiona, nerviosa, enfermiza, hamSus ideas sobre el idioma sos cervantinos, especialmen las sanciones de la Sorbona o por otro motivo, el caso es que lética. En cambio se ensa sobre quien tiene poder el te contra aquel inefable Don burlón ña contra la Española Inglesa vulgo y el uso nos dan nues Nicolás Díaz de Benjumea, tie aquel regocijado contuvo dentro de la ortodocon sus protestas de intransi.
tra de la liberalidad de su cri ne un poco la culpa de todo xia y se contentó con hacer gente catolicismo, y las Dos terio y son prueba de cuán esto, pues que al insistir en el chacota de la Escolástica y de Doncellas con su final, errado anda De Lollis en su aspecto popular de la mentaalie scio puede perdonarse a Cerlos :nonjes ignorantes de su propósito de pintarnos a Cer lidad de Cervantes, esto es, tiempo, sin tomar partido por vartes como un dómine auto en el hombre de mundo eduvartes capaz de toda ingenuilos Reiormados.
dad en el arte como en la vi.
ritario de las doctrinas neocado en la escuela de la exclásicas da. De esto tenemos noso¿Por qué habríamos de exiperiencia más que en las aulas.
tros algo que sir más a Cerva:. tes, al cabaobservar. En No paran aquí las injusticias universitarias, pudo dar la imnuestro concepto nada resulta del crítico italiano que dice prosión sin proponérselo de lleio apacible y resignado de más opuesto al temperamento sin embargo haber publicado profesar un concepto algo la España ya ceradente de Fesereno de Cervantes que su libro sobre todo para pagar el desdeñoso de los conocimien lipe II en que el cansancio y el desencanto habían venido fanatismo de que se le acusa.
una deuda de gratitud a Don tos del autor de Don Quijote.
SaaveMiguel de Cervantes La Española Inglesa, donde se Si don Juan volviera a la via tomar el lugar del entusiaslee una descripción de Ingla pretende hacernos creer dra. Con decir que también mo por las grandes empresas da sería, sin embargo, el pri fracasadas?
que estas terra que, como se sabe, era mero en protestar de Cervantes era un ingenio leentonces país enemigo de Esexageraciones de las cuales daNo sería justo, no, pedirle go, esto es, un pobre ignoranpaña por razones políticas y remos un ejemplo para conmás de lo que nos dió: un bete, politioris humanitatis exreligiosas, y donde no hay asocluir. Nadie que yo sepa, ni lo ejemplo de tolerancia en dias de fanatismo y una lecmo de odio ni de fuertes preción de suave ironía en un juicios, es buena prueba de por medio de Stevens Brown, país cuyos ingenios asumen lo que decimos. Pero, claro, Ltd. Library, Litera generalmente una actitud miDe Lollis está determinado a ry Fine Art Agents, New Ruskin House, 28 30, Little Russell St. LONDON, litante que no sabe conreír.
sacar a todo trance verdadera puede suscribirse al REPERTORIO AMERICANO; a un semestre, un año, su tesis de Cervantes campeón chez Cuesta: en PARIS, 10 Rue Gay Lussac, 10. Paris se; o en MADRID, como quiera. También puede hacerlo por medio de la Librería León SánMario Sancho de la Contra Reforma.
Avenida de Menéndez Pelayo, Revisada en 1933. Inédita.
a como.
se Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica