EDITOR: REPERTORIO AMERICANO García Monge Suscrición mensual. C2. 00 EXTERIOR: El semestro. 50 Elano, 86. 00 am.
Giro bancario sobre Nueva York.
Correos: Letra SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El alcance en el tiempo (Un capitulo de la obra de Stefan Zweig: FREUD. Stock, Paris. 15 fr. Traducción y envio de e.
Dos descubrimientos de una simultaneidad simbólica se producen en la última década del. siglo xix: en Wurzburgo, un físico poco conocido, de nombre. Wilhelm Roentgen, prueba por una experiencia inesperada la posibilidad de ver a través del cuerpo humano, considerado hasta entonces como impenetrable.
En Viena un médico también poco conocido, Sigmund Freud, descubre la misma posibilidad para el alma. Los dos métodos no solamente modifican las bases de su propia ciencia, sino que fecundan todos los dominios vecinos; por un cruzamiento curioso, la medicina saca provecho del descubrimiento del fisico, y la del médico enriquece la psicofisica, la doctrina de las fuerzas del alma. Gracias al descubrimiento grandioso de Freud, cuyos resultados, aún hoy, están lejos de haberse agotado, la psicologia científica se sale al fin de los límites de su exclusividad académica y teórica y entra en la vida práctica. Por él, la psicologia como ciencia se vuelve por la primera vez aplicable a todas las creaciones del espíritu. Pues la psicologia de antes. qué era. Una materia escoJar, una ciencia Leórica especial, encerrada en las universidades y en los seminarios, engendrando libros de fórmulas ilegibles e insoportables. El que la estudiaba no se conocía más a sí mismo y a sus leyes individuales que si hubiera estudiado el sánscrito o la astronomia, y el gran público, con un justo instinto, consideraba sus resultados de laboratorio como sin valor, porque eran totalmente abstractos. Haciendo pasar con un gesto decisivo el estudio del alma de lo teórico a lo individual y haciendo de la cristalización de la personalidad un objeto de investigación, Freud transporta la psicologia escolar a la realidad, y la hace de una importancia vital para el hombre, puesto que en adelante se vuelve aplicable.
Ahora solamente la psicologia puede asistir a la pedagogia en la formación del ser humano que crecc: cooperar a la cura del enfermo; ayudar a juzgar al descarriado; hacer comprender las creaciones artísticas; y al mismo tiempo que busca la explicación de cada individualidad, siempre única, ayuda a todos.
Puesto que el que conoce el ser humano en el mismo, lo comprende en todos los hombres.
Orientando así la psicologia hacia el alma individual, Freud ha inconscientemente liberado la mas intima voluntad de la época. Nunca el hombre ha estado más curioso de su propio Yo, de su personalidad, que en nuestro siglo de nionotonia creciente de la vida exterior. El siglo de la técnica uniformiza y despersonaliza cada vez más el individuo del cual hace un tipo incoloro: ganando el mismo salario por categoria, viviendo en las mismas casas, llevando los mismos vestidos, trabajando a las mismas horas, en la misma maquina, buscando luego un refugio en el mismo género de distracciones, delante del mismo radio, Cel mismo disco fonográfico, dándose a los mismo3 sports, los individuos son exteriormente de una manera terrible, cada vez más parecidos sus ciudades con las mismas calles son cada vez menos interesantes; las naciones cada vez más homogéneas; el gigantesco crisol de la racionalización funde todas las distinciones aparentes. Pcro a pesar como una obra de arte en su insondable conformidad con las leyes internas. Pero las leves que gobiernan a un hombre, y es esto la revolución radical traida por su doctrina, no pueden nunca ser juzgadas según un esquema escolar; es necesario que sean experimentadas, probadas y reconocidas de este hecho como valores únicos. No se puede comprender una personalidad por medio de una fórmula rigida, sino única y exclusivamente por la forma de su destino, derivado de su propia vida: es por esto que toda cura médica, toda ayuda moral supone ante todo en Freud el saber, un conocimiento afirmativo, simpatizador y asi verdaderamente intuitivo. El comienzo obligatorio de toda ciencia y de toda medicina psiquica para él es el respeto de la personalidad, esc inisterio revelado. según el sentido goetheano; ese respeto, nadie como Freud ha enseriado a reverenciarlo como si fuera mandanciento moral. Por él sólo millares y centenares de millares de seres han comprendido por la primera vez la fragilidad del alma, en particular del alma infantil; teniendo a la vista las heridas reveladas por él, han comenzado a darse cuenta que todo gesto grosero, toda intervención brutal (a veces basta Sigmund Freud en 1931 una sola palabra) en esa materia super delicada, dotada de una fuerza misteriosa de rede nuestro exterior cortado en serie, y de los cuerdo, puede destruir un destino; que, por hombres clasificados a la docena conforme al consiguiente, toda amenaza, prohibición, castipo colectivo, en medio de la despersonalizatigo o corrección irreflexiva, carga a su autor ción progresiva de las maneras de vida, cada de una responsabilidad desconocida hasta aquí.
individuo aprecia más y más la importanEl respeto de la personalidad, aun en sus crrocia de la única capa vital de su ser inaccesible res, es lo que Freud ha introducido cada vez y que escapa la influencia exterior: su per. mas profundamente en la conciencia de hoy, sonalidad única e imposible de reproducir.
en la escuela, en la iglesia, en el tribunal, esos Ella se ha refugios del rigor; por esta visión mejor de vuelto la medida suprema las leyes pisiquicas, ha propagado en el muny casi única del hombre, y no es un azar do una delicadeza y una indulgencia más gransi todas las artes y todas las ciencias sirven des. El arte de comprenderse mutuamente, el ahora tan apasionadamente a la caractereomás importante en las relaciones humanas, y logia. La doctrina de los tipos, la ciencia de la descendencia, la teoría de la herencia, las inel que hoy es más y más necesario a las naciones, el único en suma que puede ayudarvestigaciones sobre la periodicidad individual nos a la construcción de una humanidad suse esfuerzan en separar cada vez más sisteperior, este arte, de ningún método actual en máticamente lo particular de lo general; en literatura la biografia profundiza la ciencia. el dominio del espíritu ha sacado más provecho que de la doctrina freudiana de la persode la personalidad; métodos de examen de la nalidad; gracias a Freud, uno se ha dado fisionomia interior como la astrología, la cuenta por la primera vez de un sentido nuequiromancia, la grafologia, que se creían vo y activo de la importancia del individuo, muertos desde hace tiempo, se desenvueldel valor único e irreemplazable de toda alma ven en nuestros días de una manera humana. No hay en Europa en todos los doinesperada. De todos los enigmas de la minios del arte, del estudio, de las ciencias viexistencia ninguno importa más al hombre tales, un solo hombre importante, cuyas conde hoy que la revelación de su ser y de su cepciones no sean directa o indirectamente, propio desarrollo, que las condiciones espequiera o no quiera, influenciadas de una maciales y las particularidades únicas de su nera creadora por las ideas de Freud: por topersonalidad.
das partez este hombre aislado ha alcanzado Freud ha reintegrado a este centro de vida el centro de la vida. lo humano. mientras interior la ciencia psiquica hasta ahora absque los especialistas continúan sin poderse intracta. Por primera vez el ha demostrado, clinar ante el hecho de que esta obra no es alcanzando una grandeza poética, el elemen rigurosamente conforme a las reglas de la to dramático de la cristalización de la per enseñanza médica, filosófica u otra, mientras sonalidad humana, este vaivén ardiente y osque los sabios oficiales disputan todavía furiocuro de la región crepuscular entre 10 cons samente acerca de detalles y de finalidades, la ciente y lo inconsciente, donde el choque más teoria de Freud ha hecho desde largo tiempo infimo engendra las consecuencias más vassus pruebas y se ha mostrado irrefutablementas, donde el pasado se une al presente por te verdadera verdadera en el sentido crealas confusiones más raras, verdadero cosmos dor, según la fruse inolvidable de Goethe: Sóen la estera estrecha de la sangre y del cuer lo lo que es fccundo es verdadero.
po, imposible de abarcar con la mirada en su conjunto, sin embargo, bello a contemplar Stefan Zweig Imprenta LA TRIBUNA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica