!
150 REPERTORIO AMERICANO te que firmará el eminente crítico y publicista italiano Pietro Pasquali, colaborador de la Revista Italiana di Litterature Dialettale, de Milán. No hay que olvidar que Las Letanías de la Virgen (vertidas ya al español por Eduardo Avilés Ramírez) fueron cantadas en siciliano y traducidas al mismo tiempo al italiano por el inspirado poeta siciliano Vincenzo De Simone, que dice así en la Avvertenza de la edición mila nesa: Comunque io rendo grazie ad Armand Godoy, poeta e principe di tutte le bellezze e di tutte le canorita, di avermi dato onore di transfondere nel mio dialetto la sua alata poesia, e la consolazione di cantare alle Madre di Dio le voci della mia fede e del mio dolore.
dramático de Henri Vermeil (1) ha realizado escénicamente dos obras orquestales del grar. musicista: El Drama de la Pasión, poema litúrgico, y el Coloquio de la Alegría, poema sinfónico; una revista espléndida de la Costa Azul, Mediterránea, le consagra un número especial compuesto de 244 páginas; el Gobierno del señor Herriot le concede la dignidad de Caballero de la Legión de Honor, y otro tanto hace Cuba prendiéndole al pecho las insignias de la Orden Nacional de Céspedes; los Grandes de la poesía de Francia, con Francis Jammes, Jean Royére y Paul Fort a la cabeza, le saludan como a un hermano de sangre y le tratan de tú. la crítica estudia cada nueva producción de esta alma en constante estado de gracia con frases que no reflejan la mera cortesía de acuse de recibo. sino que traducen en profundidad y elevación de miras, un sertimiento de análisis estricto y de preocupación estética; Le Manuscrit Autographe. órgano de alta literatura, publicación exclusivamente poética, magistral antología de valores auténticos. no está demás insistir sobre este particular y todos los elogios que tributemos a esta Revista, a este Salón de Autógrafos resultarán siempre pálidos al lado de la realidad. Le Manuscrit Autographe. decimos, ofrece en honor de Armando Godoy un banquete en el Palacio de Orsay al cual asisten doscientas personalidades; la crítica del otro lado del Rhin le consagra páginas profundas en una obra que hace autoridad actualmente en Berlín (2. Edmond Joly, en un libro documentado. La madre de Dios en el pensamiento, el arte y la vida. auspiciado por Monseñor Baudrillart, arzobispo de Méliténe y rector de la Universidad Católica de París exalta el arte musical del autor de Las Letanías de la Virgen, no solamente en la armonía verbal, sino también en la potencia evocadora de los sonidos y del ritmo. En el curso de su ensayo doctoral el crítico cita varios versos de Las Letanias de la Virgen. páginas 218 219. Resultan, pues, innumerables ya, los lauros de este poeta cubano francés. Hace pocos días un escritor hispanoamericano. el que suscribe estas líneas. fué invitado por una sociedad de altos estudios de París, a dictar una conferencia en la Sorbona sobre La Poesía de Armando GoJoy. Sobre esta misma poesía, que ya nadie discute en Europa. y en América sólo la niegan los ignorantes y los biliosos, se publicará de un momento a otro una obra importanEn la presente crónica deseo dar cuenta a mis lectores de este banquete memorable, magno como he puesto a modo de epígrafe al principio, que El Manuscrito Autógrafo organizó para agasajar digramente al nuevo Caballero de la Legión de Honor. Qué decir de una convivialidad que fué honrada con la presencia de grandes damas, de eminentísimas personalidades de las letras, de la política, de la diplomacia y de la prensa francesas? Ei Tout París se había congregado aquella noche en los vastos y deslumbrantes salones del Palacio de Orsay. Nos es materialmente imposible citar doscientos nombres, cada uno de los cuales evocaría un valor distinguido en el pensamiento y en las actividades del mundo contemporáneo. Digamos tan sólo que a este ágape presidido por el académico y ex Premier Luis Barthou (que la inteligencia brindaba a otra inteligencia lúcida. asistieron prestigiosos críticos, escritores, hombres de ciencia, diplomá.
ticos, poetas célebres, testimoniando así, la alta estimación intelectual y moral que profesan al autor de Triste et Tendre.
Abrió el ciclo de admirables discursos, el poeta y pontífice Jean Royére. El director de El Manuscrito Autógrafo re cordó que el banquete de 1928 habíase celebrado en honor del príncipe de Cantacuzeme, diplomático rumano y pocta francés. Festejamos esta noche a un latino de las Islas que es también poeta francés y gran poeta. Explicó Royére que Francia desde su cuna, atrae a los poetas de las diversas latitudes, los adoctrina y los consagra. Casi se podría decir: los crea. Esto proviene de la preeminencia de la lengua francesa, que es el idioma de las musas y que ninguna lengua más sonora iguala en musicalidad.
El formulador y animador de El Mu.
sicismo, y así se intitula como se recordará uno de sus más importantes libros de estética, declaró perentoriamente: Armando Godoy es el inventor de los metros complexos sistematizados, lo que es una innovación singularmente famosa. más adelante exclamó: Su poesía es una polimetría que engendra una poliritmia inmensa. Sus vastas concepciones rítmicas son verdaderas liturgias musicistas. Si, Mallarmé hubiera estado subyugado por esta polimetria premeditada y hubiese visto lo que ella es: Un modo verbal capaz de realizaciones grandiosas y cuyos límites no son conocidos. renglón seguido, el eminente autor de ese tratad. de filosofía que se llama Claridades sobre la Poesía manifiesta que durante treinta años me he arrastrado hacia el Musicismo que he bautizado y formulado. Es mi credo y mi religión! Estaba pues, predestinado, a amar a Armando Godoy y él a comprenderme. Tenemos, él y yo, cánones estéticos formales; nos desposamos con los dogmas. Ambos creemos que la poesía es el lenguaje esencial y que el musicismo es su apogeo.
En cuanto a la inspiración cristiana de Armando Godoy, es su modo personal de vivir y de hablar; modo, por lo demás, trascendental aunque humano, en donde está incluído el genio.
Hizo luego uso de la palabra, Paul Fort. Después de trazar con pincelada maestra un cuadro completo de la poesía del autor de Canciones Criollas. el príncipe de los poetas terminó así su magistral peroración, verdadero y completo ensayo de crítica literaria. Godoy, querido amigo: Creedme bien que muchos poetas franceses te agradecen de ser lo que eres. y muy especialmente Francia, tu patria espiritual; ella, que centellea en este champagne, te agradece con ellos.
Don Carlos Manuel de Céspedes, embajador de Cuba, pronunció a su turno, y en un francés impecable, un brillante discurso. El Ministro de Relaciones Exteriores de mi país, don Orestes Ferrara, que es también un eminente literato, me ha expresado el deseo de que yo remita personalmente, y precisamente en este acto, el diploma y las insignias de Comendador de nuestra Orden Nacional al poeta Armando Godoy.
El fino hombre de letras que es el Embajador Céspedes agregó más. adelante: Si con justa razón se ha podido creer que el numen poético del poeta Heredia, nacido en Cuba, surgió en él porque había en su personalidad un fondo hereditario de la altiva magnificencia del alına castellana, difundida en el alma de las naciones americanas hijas de la gran España del siglo xvi, y que, cual hábil orfebre, supo ajustar a las formas rigurosas del clásico soneto francés, hay igualmente, y en este mismo orden de ideas, refiriéndonos a la poesía de Armando Godoy en donde se la encuentra a cada paso. hay, decimos, prodigiosas manifestaciones de la pasión por la música, común a todo el pueblo cubano. 1) Sacerdote de la poesia ha llamado a este actor Jean Royére. 2) El amor por Beelhoven resurgió sobre todo en Francia por Romain Rolland. El poeta Armando Godoy, que ha publicado un volumen de poemas (en forma sinfónica. Hosanna sobre el sistro, se inspiro la Sonata a Kreutzer, en la Appassionata y en otras Sinfonias de Beethoven. Godoy no escribe un texto para las obras de Bach, Chopin, Beethoven, Schumann, Liszt, sino que expresa la música alemana en parálrasis poéIlcos de una riqueza de melodia y de una sonoridad verbal magnificas.
Entre los más hermosos versos que este sucesor de Mallarmé ha escrito son aquellos que demuestran su profunda comprensión del Carnaval de Schumann. Hanbucher der Auslandskunde, Band Frankreich kunde, Tell 11.
Página 495) añade en otro párrafo el diplomatico de la Habana: Observando la eclo sión y el desarrollo, en Francia, de esta nueva gloria del Parnaso, cuyas raíces están alimentadas de la rica y suave savia antillana, ha estimado mi país que este gran poeta realizaba no tan sólo una obra artística meritoria, sino que contribuía también, al acercamiento intelectual y fraternal de nuestros dos pueblos. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica