EDITOR: REPERTORIO AMERICANO García Monge SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Desde que Garrison fundó su Liberator no hubo paz en la Unión. cómo crecen las ideas en la tierra! José Martí.
Suscrición mensual, C2. 00 EXTERIOR. El semestre, 50 El año, 6. 00 am.
Giro bancario sobre Nueva York.
Correos: Letra ra La fiesta de hoy (19 de julio de 1917. Envio del autor. Cartago, Hoy fué día de San Vicente de Paul y toria de las grandezas que se constitupor lo tanto de fiesta para los pobres.
yen al amparo de tus designios. Bastó San Vicente de Paul. Quién podrá tener el corazón tan duro y la inteligenque pasaras por esa pradera donde vivía entre balidos de ovejas y notas de camcia tan sorda que no sienta al oír este pesinas zampoñas aquel pobre pastorcinombre, dulce como la miel y suave collo, para que esa noche, al recoger su mo los ungüentos de la Biblia, un desganado, fuera ya Vicente tan grande en lumbramiento celeste y un divino éxtasu oscuridad y en su pobreza como el sis de amor?
rey Luis en su palacio, en medio de los. Poder inmenso el del amor. Qué peseñores y de los capitanes.
queñas y deleznables resultan todas las así, igualado el rústico con el moglorias del mundo, las que se conquisnarca, la pastorcilla de Lorena con la tan con la espada, las que se ganan con reina de Hungría, el mozo de fortuna y el talento, las que se compran con el de buen parecer que se llevaba las mioro, las que se sustentan con odio y se Tadas de las muchachas de Asís, con el visten de púrpura en la eminencia doramiserable hijo del azar que buscó el si. da de los tronos, al lado de las glorias lencio del yermo para aquietar su dolor, que da el amor!
conserva la iglesia en la esplendidez de Todavía no se ha sacado del fondo de cus altares y en la gloria de sus calenlos mares para adornar la corona de nindarios, el recuerdo de las almas que la gún rey una perla de tan subido precio ilustraron con las proezas del bien y con como la lágrima de un pobre cuando el los destellos de la bienaventuranza. La amor la enjugó con mano delicada y soMoser Vicente misma campana que convoca a la fiesta lícita. Aun no se conoce, ni en los prode los sabios doctores iluminados llama digios del arte ni en las maravillas de a la celebración del monje de pocas lula Naturaleza, un espectáculo tan her tro del poderío y la realeza en la dies. ces que fué a Dios, sin embargo, por el moso y resplandeciente como la sonrisa tra, porque tú pusiste sobre su cabeza camino de rosas del amor. La misma cede un triste cuando su tristeza ha ha un halo de santidad más dulce y majes el mismo incienso se queman por lado consuelo en el pecho generoso de tuoso que el resplandor del trono, y diAgustín y Bernardo que por Pedro de un semejante.
choso Vicente, que estaba guardando reBethancourt y José de Cupertino. Quién se 2cuerda ya de los grandes baños en las landas de Gascuña con un es que la igiesia no repara en discapitanes que ensangrentaron la tierra, cayado de encina en las manos, porque tinciones de origen ni en preeminencias como no sea para maldecirlos. Quién tú, oh Amor. fuiste también hacia él, y sociales, ni de entendimiento o de forse siente conmovido al recordar las nroe 10 besaste en la frente para hacerlo notuna. La iglesia está edificada sobre el zas que se escribieron con sangre?
ble de la única nobleza verdadera y paverbo de Dios, que es como dijo el ViMaiestades que en vida encontraron ra coronarlo príncipe del único señorío dente de Patmos: amor.
estrecho el mundo para su grandeza, que nadie discute y que todos respetamos.
duermen ahora debajo de un mármol, Mario Sancho tan frío y tan insensible a sul recuer he aquí lo más admirable en la hisJulio 19 de 1917, do como el alma de la posteridad.
En cambio, ved cuán duraderas y admirables las glorias que el amor ayudó Tablero.
a edificar! El porfido de los palacios te(Viene de la página an:erior)
siste menos a las influencias destructoras del tiempo que la memoria de los Patria, como reza su anagrama; que habéis tadnos siempre en tierra de Colombia el amhienos: las nedrerías rutilantes, las se colmado vuestro espíritu dilecto con las ar paro de vuestro numen y haced que acá no das esnléndidas, las vajillas áureos, los monías infinitas del más grande de los liri se extinga la Fuente de Hipocrene, que a mänteles principescos, lucen mil veces cos de habla española, José Asunción Silva, vuestro paso ha saltado en renuevo ventuy que habéis escuchado al mismo gestor de loso y ha rociado de Ideal esta tierra adormenos que estos divinos semblantes lle San Antonio y El Centauro. el impecable mecida.
nos de hondad, de sencillez, de compaGuillermo Valencia. y habéis cruzado las ca. Vos, que iniciasteis, con Prólogo que es sión y de ternura por las desgracias, de lles llenas de silencio en las noches bogota Pórtico de Fidias, esa Colección de Hombres los honbres.
nas del brazo del bohemio Soto Borda y de Ilustres de Colombia. donde Héroes y Poe; Oh grandeza, oh fuerza soberana del Jorge Pombo su hermano; que habéis com tas se enlazan como los gajos de un mismo laurel; sabed, Señor, que os alejáis habienamor! Sólo tú construyes cosas grandes, partido la miel de la Belleza con Ismael Endo dejado en esta patria centroamericana el capaces de vivir eternamente, por so rique Arciniegas y visteis volar desde el Hitremor de una emoción cierta de afecto y de bre el tumulto de los siglos y a despe meto colombiano las mismas abejas líricas de admiración para Vos, para vuestra Misión cho del espíritu olvidadizo de las gene Alvarez Henao; que paseasteis por el prado Diplomática y para vuestra Patria admirada raciones, feliz donde Maria inspiró con su ternura el y querida.
Dichosos aquellos a quienes tú dispoema inmortal de Jorge Isaacs; Vos, que Quieran los Hados que vuestra nave arrumhabéis visto crecer a esa pléyade de bardos, be felizmente y os lleve a la tierra anhelatingues y favoreces con tus dones, pues desde Isaías Gamboa y Julio Flores, hasta da; y quieran los Hados también daros siemque desde ese instante pasan a ser insJosé Eustasio Rivera y Eduardo Castillo y pre, como al Cantor glorioso de Corinto, la trumerios de la bondad del cielo aleLiévano y Rasch Isla y López y Londoño y noble Belleza y la inmortal Esperanza!
gría serena y perenne de la tierra. Di León de Greiff y Angel Maria Céspedes y Muy rendidamente, tantos.
choso Luis, que estaba sentado sobre la silla de los reyes de Francia con el ce Señor, Ilustre Caballero de la Poesía, pregRogelio Sotela Imprenta LA TRIBUNA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica