REPERTORIO AMERICANO SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA San José, Costa Rica 1933 Sábado de Julio Tomo. XXVII Núm. Año XV. No. 641 El Hostos que nos llega por el camino de la inconfor.
midad.
Virgilio y su misión providencial.
El objeto de la educación Apreciaciones.
SUMARIO La úluma carta de Vargas Vila Juan del Camino Ramiro de Maeztu Vargas Vila.
Eugenio Maria de Hostos Carlos Arturo Torres y AnUna plaquette de Salvador Novo tonio Caso Poemas de amor.
Carlos linesia Memorias de don Juan Alcover Max Grillo y Cornelio Hispano Nieto Caballero José Frias Salvador Novo Joaquín Montaner José Martí en Costa Rica.
Virgilio y sumisión providencial De La Prensa. Buenos Aires una ¿Dónde piensa el lector que Hay, sin embargo, una dise ha escrito uno de los meferencia entre leer las obserjores libros que habrá inspivaciones de Mr. Mackail en rado el segundo milenario un artículo de enciclopedia o de Virgilio? Pues en Quito, seguir, poco a poco las 413 Ecuador, y su autor es un sacitas, traducciones y comencerdote americano, el jesuíta tarios de versos o grupos de don Aurelio Espinosa Pólit, versos de Virgilio en el libro del colegio de Cotocollao.
del señor Espinosa o los 381 autores que aparecen en su Quiero decir con ello que se obra, y no una vez, sino 48 trata de. un libro excelente comparado con los inejores veces Homero, 29 veces Danque produzca la crítica inglete, 16 San Agustín, 12 Bois. sa o alemana o francesa sier, 12 Cátulo, Esquilo. 7: norteamericana o italiana. Eurípides, 22 Horacio, Vic. cuando el lector se haya retor Hugo, 15 Lucrecio, puesto de su primera impreMyres, 12 Mackail, Menénsión de sorpresa. qué de pardez y Pelayo, 11 Ovidio, ticular tiene que un gran libro San Pablo. Platón, Proerudito y valorador se propercio, Shakespeare, 11 Sóduzca en ciudad algo focles, 10 Teócrito, Santo Tomás. Ya no se trata de apartada de las grandes corrientes del tráfico. Podía esjuiciós más o menos plausiperar nadie que una obra que bles acerca de Virgilio sino requiere inmenso caudal de que es Virgilio el que se nos lecturas, bien digeridas y orpresenta o son sus admiradodenadas, se produjera de la res los que nos subrayan lo que podía habérsenos escapa. noche a la mañana en el indo de su obra, y hasta la tesomnio de un cochecama?
sis más aventurada que hay Es fácil observar que lo que en el libro del señor Espinosa, Busto de Virgilio dice el padre. Espinosa sobre la de què Virgilio desempeño Virgilio no es sustancialmen(En el Palacio Ducal de Mantua)
la misión providencial de abrir te distinto de lo observado el corazón y la sensibilidad de por un buen virgilianista, ro más celebrado de sus versos. tas, son aguijones poderosos, los pueblos del Imperio de To Mr. Mackail, en la Enciclopedia Chambers, cuando diSólo que el padre Espinosa no que al besarme con su llama Occidente para que pudieran recibir el cristianismo, nos pa. cree que lo esencial sea decir me hacen crear con ellos.
ce que no es comparable algo original sobre Virgilio, rece tan llana y aceptable coHomero en sencillez y fuerza La manera principal que ni sobre nada. Acaso la parte tenían los poetas de formarse mo si no envolviera los más dramática, ni a Píndaro y más penetrante de su obra sea graves problemas de la filosoDante en pasión concentrada, eran los ejercicios, en que los fía y de la historia.
la que dedica a explicar las aprendices procuraban imitar ni a Safo y Cátulo en emo numerosas veces que Virgilio algún modelo, para dar a los Dice el señor Espinosa que ción estremecedora, pero que se sirve de uno o dos versos entendidos el placer delicado buscando al principio las pruea todos los supera en triste de Homero o de otro poeta, de la comparación, hasta ver bas de la originalidad de los za inajestuosa, en la serera como lo hacían todos los clá si ganaban en alguna cosa a versos de Virgilio es como se exquisitez de sus cadencias y sicos entonces, porque en la sus inspiradores, lo que les ha encontrado con la esplénen el cincelamiento consuma. antigüedad se consideraba el servía de aliento, o si eran dida originalidad del hombre: do de una poesía enriquecida plagio como una cortesía que vencidos en todo, lo que les generadora de sus conviccio La profundidad y eficacia repor todos los refinamientos debía cada poeta a sus prede daba merecido bochorno. En del saber y por un trabajo panes religiosas, su concepto cesores, en vez de rechazarla este agón o contienda de providencialista de la historia, ciente, que sólo con la per con el desdén romántico de bellezas se formaban los poefección se satisface, aparte de su clara penetración de la miun Musset, que se jactaba de tas. si hoy se renovaran. sión de Roma en el mundo, la que nadie tampoco lo ha igua beber en su vaso. aunque ſue esos antiguos y probados mé magnífica independencia y arlado en piedad y en el senti se pequeño. Los antiguos pen todos, se escribiría con tanta doroso celo de su ideal pacido de las lágrimas que hay en saban, como André Chenier, flojedad. se pensaría fista, la alteza y fecundidad las cosas, según dijo en el que los escritos de otros poe tanta incertidumbre?
de su enseñanza moral, sus con Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica