Imperialism

REPERTORIO AMERICANO 87 LA COLOMBIANA SASTRERIA GOMEZ El último de Hoover, el infeliz Guggenheim, descendió a los oficios más miserables. Machado veía en él un sumiso representante de la plutocracia yanqui. esta plutocracia era la que hacía crecer a Machado. Los crímenes norribles se sucedían frente a Guggenheim y no lo hacían mover un dedo acusador, Censuraba todo mensaje despachado para la prensa yanqui y al exterior no ilegaba sino un cuadro de prosperidad en medio dei cual se extendía la mano sabia de Machado. Para Guggenheim esta bestia que hoy da colazos inmoladores necesitaba toda la protección del Departamento de Estado. no le faltó esa protección. Machado ha sido omnipotente. Cuba ha estado bajo su vientre podrido durante muchos años y nunca los hombres del Departamento de Estado sintieron que era decoroso librar al cubano de ignominia tan atroz.
Mientras los crímenes han hecho de Cuba una entraña dolorida, los cubanos han estado oponiendo sus vidas heroicas. Cómo ha sido de majestuosa la lucha del estudiantado y del profesorado!
La bestia enfurecida por la plutocracia que puede llamarse Electric Bond and Share, o Chase National Bank, se echó contra la cultura que ha hecho de Cuba nación firme. Cerró colegios y universidades. Persiguió a profesores y a estudiantes. Quería igualarlos y matarles así su espiritu creador. Pero toda ella, gente inteligente, gente de visión, resistió con valor la persecución. El bárbaro Machado ha asesinado con sus pandillas de salteadores. Ha preferido volver miserables a estos estudiantes y a estos profesores cubanos que han preferido ver cerrada el aula que prostituída por la vileza del sátrapa. Qué medio de destrucción no ha usado la canalla del machadato. sin embargo, estudiantes y profesores siguen en sus puestos de lucha resuelta contra la barbarie. En esta hora que parece la final del sanguinario Machado, vemos grande, fuerte, salvadora la batalla dada por la población de colegios y universidad. Posiblemente es difícil encontrar gente así en país alguno de nuestra América. Cuba se salva por la grandeza de sus mujeres y de sus hombres que tienen un concepto superior de la cultura. Machado ofreció y cuando no encontró manos estiradas para recoger el ofrecimiento, lanzó entonces legiones de sayones a meter el exter minio. Diezmó atrozmente, pero hizo crecer la voluntad de acabar con la barbarie. Recordar la conducta de estudiantes y profesores cubanos es darle a la batalla que van ganando los cubanos un sentido creador, Machado es obra de los intereses de la plutocracia imperialista yanqui y por esto desafía al Departamento de Estado de la Administración del segundo Presidente Roosevelt que ya no lo necesita en ese puesto de escándalo.
Parece que se ha producido un conflicto de intereses. Pero no existe en realidad conflicto alguno, Machado lo hostiliza el Departamento de Estado, porque se ha hecho atronador el clamor contra los crímenes brutales, contra los saqueos de del yanqui imperialista. Nada más que por vergüenza es que Roosevelt está en pugna con la política de Machado. Quiere sustituirlo para que asuma poderes otra figura menos sanguinaria. Quitando al tirano la conquista de la isla. puede continuar sin durezas, sin ruidos que llamen la atención. No debemos ilusionarnos con la actitud de Roosevelt, Mas bien debemos volvernos desconfiados.
Acabar con Machado es cosa fácil para el cubano que ha luchado muchos años contra Machado y contra el propio Departarnento de Estado. Acabar con la política de conquista del Departamento de Estado sí que es tarea difícil para ese mismo cubano luchador. Porque ninguna de las conquistas económicas realizadas por la plutocracia yanqui durante el régimen atroz de Machado será anulada por Roosevelt. Seguirá firme la idea de factoría extendida por la Electric Bond and Share y por el Chase National Bank y por todas las instituciones piratas caidas sobre Cuba. Factoría es Cuba para el Departamento de Estado organizado por Hoover y para el organizado por Roosevelt. De manera que, separado Machado de la Presidencia, será para organizar un gobierno en que siga irnponiéndose el espíritu de Machado que entrega suelo y riquezas naturales, y recursos económicos. El vasallaje es cosa perpetua para el imperialismo yanqui. No adquieren para determinados períodos. El plan es vasto.
cuando obtienen una meta, la cercan y hacen de ella fortaleza del imperialismo.
Duele volverse pesimista en el caso de Cuba. Pero la realidad presenta ese cuadro desolador. No dan confianza las posturas del segundo Presidente Roosevelt. Entregarse alborozado cantarle himnos de libertador de un pueblo que ha estado esclavizado por los mismos hombres que el Departamento de Estado tiene organizándole su política imperialista, es volverse infantil. Cuba se ha de salvar por lo que hagan sus hijos.
Ya han hecho cosa titánica y no deben dejar que estropee la obra el poder que cree que Cuba es sólo factoría. El cubano es visionario y el dolor que el machadato le ha producido en la entraña viva no pasará sin la enseñanza creadora, El rejón que este ballenato adiposo de Machado lleva clavado en lugar mortal, no ha sido el Departamento de Estado el que se lo ha lanzado. Habría errado el tiro, Machado va a morir porque el cubano de honor lo persigue desde que mostró su vileza en el gobierno.
Lo ha perseguido heroicamente hasta verlo ahora precipitarse a la profundidad que lo devolverá cadáver. Lo ha perseguido sabiendo que el Departamento de Estado lo mantenía como azote de un pueblo libre. Por esto no debe aceptar ilusionado la intervención del amo de Machado. Creemos que el cubano no permitirá que el yanqui astuto burle una victoria que sólo al cubano perteEncontrará los mejores Casimires Ingleses, los mejores materiales, los mejores operarios y los más bajos precios.
HAGA UNA VISITA y será atendido Teléfono 3283.
Frente al «Siglo Nuevo»
a Machado. Ojos norteamericanos han ido a atestiguar la obra de la barbarie en Cuba y han vuelto a referir en artículos conmovedores lo que por la retina afligida pasó. Han sido relatos duros y por vergücnza no puede el Presidente que acaba de iniciar su gobierno, volverse indiferente. Por vergüenza es que Roosevelt sacó de Cuba a Guggenheim y sentó en la Embajada a un representante suyo. Por vergüenza de tanto crimen cometido por una bestia que es hechura OCTAVIO JIMENEZ Abogado y Notario OFICINA: 50 varas Oeste de la Tesorería de la Junta de Caridad.
Tel. 4184 Apdo. 338 nece.
Juan del Camino Costa Rica y agosto de 1933. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica