12 REPERTÓRIO AMERICANO dora.
ros.
pecialmente, de un trabajo de calidades; de letras se le cruzó en el camino; excitó que podemos pronunciar a todo paladar sabemos que la abulia alcohólica más los a los jóvenes y les dió paridad a los ma y toda garganta, la dicha por Benavente delirios que van llegando, disuelve al duros, lo mereciesen o no lo merecie hace mucho: Rubén Darío es el primer ebrio como un jabón en una baba buena sen unos y otros. Sentía un gozo de ve poeta de la lengua, ni más ni menos. Dipara nada, y sabemos que un hábito al ras de jardinero multiplicador de espe cho eso, tanto para los demás como para cohólico pulveriza al mismo tiempo que cies, y una efusión de patriarca que cui nosotros mismos, cumpliremos enseguiel cuerpo, el decoro personal, y nuestro da y mima carne salida de su carne. Po da la obligación de honra máxima que Darío frecuentó gentes e hizo vida sosiblemente reside en esta cordialidad del es la de esos cursos especializados.
cial la mayor parte de su tiempo de Eu gremio la moral verdadera del artesano Un reformador de la lengua deropa y de América, y no fué rechazado de letras, y la única que debamos pe cimos, y debemos decir que es el mayor en esos círculos como harapo sucio. La dirle. Las otras morales las pide la re de los habidos, si hubo otros de su clase.
embriaguez de Darío, precisa decirlo, no ligión y no nos toca cobrarlas a nos El más grande poeta latino americano. fué más allá de la embriaguez del homotros.
decimos, y es como marcar la uva en el bre de nuestra raza, y, con ella, de la La parte crítica de la obra de Con gajo y no en el racimo. Hay que decir: inglesa y la rusa que forman el trío de treras ha sido cuidada como de quien la El mayor poeta en castellano. Garcieste frenesí.
escribe y para quien la escribe. Ocasión laso, hacedor de Eglogas, no da con ellas Verlaine dejó menos labor, también lujosa es la de hacer un estudio largo de solas bulto para cubrirlo, Jorge Manrique menos Poe, es decir, aquellos que para Darío para hombre de profesión juzga tampoco da con el patético de las Coplas el vulgo comparten el tabladillo de la Contreras ha aceptado los dic masa con que desplazarlo; solamente el embriaguez grotesca. En vez de esto tu támenes sustanciales que corrieron y co Romancero puede ponerse como peso hovimos en Darío un trabajo constante de tren sobre Darío, dejando así opinar a norable en el otro platillo de la balanza.
escribir; otro cotidiano de leer para in la época, que su derecho tiene; pero su Sin miedo, pues, digamos cada vez, formarse. Leyó lo clásico sustancial y propio juicio es casi siempre el que meque se presenta la ocasión Rubén Darío, leyó todo lo moderno; tanto leyó que no jor sitúa la pieza estudiada. Dios gra primer poeta del habla y padre de la hemos tenido cabeza más puesta al día cias, el libro no se nos queda, como otros poesía española del siglo xix. Esos reque la que nos prueban Los Raros del genero, anegado en pastos de cita gateos, se llaman de otra manera: miselos libros numerosos de crítica literaria. ciones reiteradas y ernpalagosas. El au rias se llaman y comezones de envidia.
Después del hábito laborioso, que es tor corriente de estudios literarios apa Han dicho a Contreras que su excelenpor sí solo una forma de moralidad, hay rece o como respetuoso amilanado por el.
te obra llega, por desgracia, en un moque anotarle a Rubén Darío la hidalguía respeto, o como un perezoso que acamento en que al modernismo se le descasperfecta en las relaciones literarias, otra rrea demasiados escombros de construccara el dorado malo y se desmorona enseñal fuerte de moralidad. Hombre la ciones ajenas. Hay pocas cosas más antero.
Cierto que los fervores histéricos vado y bien lavado fué éste de la clásica tipáticas para un lector que ésa albañihan pasado, que el modernismo, que nos envidia española estudiada por Unamuleria contusa y pesada de las referencias dió cuanto trajo en la entraña de bienes no, y de la otra envidia en fiebre palúajenas inacabables.
y males, ya no muestra colores próspedica, del mestizaje latinoamericano. LleEl libro de Contreras va a servir, esPero no hay que olvidar que bien no de derechos al desdén, por estar colperémoslo así, como un molde paterno nos lo aprovechamos, devorándole, desde mado de capacidad verdadera; cabeza para los análogos que nos faltan y que la carne inferior, hasta el tuétano de oro.
confesada de vasta escueia literaria, aris irán llegando, Vidas de José Martí, de Es el caso de contestar a los que declatócrata, y nato, a lo largo de su obra sin Palma, de Nervo, etc. El molde se trae ran el modernismo barrido, porque no lo caída, a nadie desdeñó en la masa de sus excelencias que nos faltan por allá; la ven, lo que declararon los comensales seguidores; a ninguno quiso aplastar con naturalidad, abajadora de la cresta inútil honrados al que llegó tarde al banquete su nombre de viga madre literaria; a nin en el elogio literario; la verdadera escripreguntándoles por el buey: guno le rasó la alabanza cuando la me tura crítica, que es anti lírica y neutra. Nos lo comimos!
recía. Más alabó de lo que debía hacer como los vitrales blancos; el tratamiento Aprovechado en lo que de bueno trajo, lo un escritor da su tamaño, en esas crósuave firme de la mano, que no se afloja el modernismo está despedido en el resnicas suyas disminuídas y despreciadas demasiado ni aprieta tampoco la pieza to que era superchería Es honrado conprecisamente a causa de una prodiga que es de tratar y no de atormentar.
fesar que le debemos alguna sangre, allidad atarantada.
La obra de Contreras vale por el mejor gunas sales útiles, algunas electricidaEl pudo decir de sí lo que Whitman, de esos cursos de conferencias sobre los des vivas, que nos han servido para las que no fué generoso, se aplicaba a su clásicos que se oyen en las Universidades otras cosas que ahora nos muestren: amegusto: Yo riego las raíces de todo lo europeas o norteamericanas.
Los vale, ricanimos, futurismos, dedaísmos y.
que crece. La naturaleza del maestro, gracias al tono apaciguado, próximo a neoclasicismos. Nos lo comimos, al buey en el sentido paternal, la llevaba visible lo docente; los vale, por el acopio abunrobusto, que ya no humea en el fuego, y Darío: confortó a cuanto escritor tuvo dante y la ordenación escrupulosa de la está en nosotros.
cerca; dió, desde el apretón de manos materia, y los vale, particularmente, por Gabriela Mistral hasta el abrazo efusivo, a cuanta larva la equidad sostenida como un pulso leal Santa Margherita, enero 1932.
a lo largo de la biografía como del estudio literario. Yo la utilicé en mis clases INDICE INDICE de los Estados Unidos y me sirvió preciosamente. propósito, os tiempo ya de ir pensando en unos Cursos Rubén Darío para CON EL ULTIMO CORREO: OBRAS DE STEVENSON (Pasta. las Universidades españolas y latinoGracián: Páginas escogidas. Pasta. 00 La resaca.
americanas y las secciones de español Maurice Maeterlinck: La maravilla de lo Tres narraciones maravillosas. 00 de los de Estados Unidos. Hay Cursos infinito. Inmensidad del Universo. NuesAventuras de un mayorazgo escocés. 25 50 tra tierra. Influencias siderales. Calderón. Lope de Vega, Garcilaso y La casa solitaria. 00 Eckermann: Conversaciones con Goethe.
Góngora, y nos retiene un poco la idea 2 Pasta. 00 del Curso Rubén Darío.
OBRAS DE OSCAR WILDE (Pasta. Franz Werfel: Juárez y Maximiliano. 00 La retención cos viene de que aun no Plotino: Las Enneadas. Vols. 15. 00 Intenciones Ramón del Valle Inclán: Farsa y licencia El alma del hombre seguida de otras. 50 corre por las canales toda la necedad de la Reina Castiza. 00 El crimen de Lord Arturo Savile y otros profesoril y critica que corrió quince Wells: El alimento de los dioses. 50 años sobre el Maestro. Se nos enreda Wells: La dictadura de Mr. Parham. 50 Solicitelos al Admor, del Rep. Am. todavía la lengua al decir ciertas frases Solicitelos al Adr. del Rep. Am. 3. 00. 3. 50 25 cuentos. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica