BourgeoisieCivil WarImperialismImperialist WarRussian RevolutionSocialismSovietURSS

REPERTORIO AMERICANO un guntar. para esto vale la pena de vivir. precedentes en el sagrario de la socie Venus de la espuma del mar. Nos haHeine escribió a este propósito: y el dad, en las relaciones de propiedad. Así llamos todavía ante décadas de trabajo tonto espera la contestación. Las es que se precisarán plazos tanto más obstinado, de faltas, de correcciones y meditaciones melancólicas no han im amplios para que se manifiesten las fuer. de reconstrucción, Por otra parte, no pedido al hombre engendrar y nacer. zas creadoras en todos los dominios de olvidemos que la edificación. socialista Aun en esta época, de una crisis mundial la vida. Pero la orientación general del no puede alcanzar su coronamiento más sin precedente, los suicidios constitu cambici es ya, desde ahora, clara: la Re que sobre el palenque internacional.
yen, felizmente, un porcentaje muy bajo pública de los Soviets no tiene por qué Pero aun el balance económico más desPues los pueblos no tienen la costumbre agacha: la cabeza ni emplear, el lenguafavorable de los resultados obtenidos de ir a buscar en el suicidio un refugio, je de la excusa ante sus acusadores ca hasta el presente no podría revelar otra sino que se alivian de las cargas insopor pitalistas. Para apreciar el nuevo régi cosa que la inexactitud de los datos, las tables por la revolución. Por otra parte, men desde el punto de vista del desa faltas del plan y los errorres de la di¿quién se indigna a causa de las vícti. rrollo humano, se ha de plantear, ante rección; pero en ningún caso contrademas de la revolución socialista. Casi todo, esta cuestión. de qué manera se cir el hecho establecido empíricamente: siempre son, precisamente, los que han exterioriza el progreso social y cómo se la posibilidad de elevar el trabajo colecpreparado y glorificado las víctimas de puede medir? El criterio más objetivo, tivo a una altura jamás conocida con la guerra imperialista, o, por lo menos el más profundo y el más indiscutible ayuda de métodos socialistas. Esta conlos que se han acomodado fácilmente a es: el progreso puede medirse por el cre: quista, de una importancia. histórica. la guerra. Podíamos también preguntar cimiento de la productividad del traba mundial. nadie ni nada nos la podrá nosotros. Está justificada la gucrra?
jo social. La estimación de la Revolu arrebatar. Qué nos ha dado. Qué nos ha enstción de Octubre, bajo este ángulo, ha si Después de lo que queda dicho, casi ñado?
do dada ya por la experiencia. Por pri no vale la pena perder el tiempo para En sus once volúmenes de difama mera vez en la historia, el principio de objetar esos lamentos, según los cuales ción contra la gran Revolución francesa, organización socialista ha demostrado la Revolución de Octubre ha conducido ėl historiador reaccionario Hipólito Taisu capacidad suministrando resultados a Rusia al ocaso de la cultura. Tal es ne describe, no sin alegría maligna, los de producción jamás obtenidos en la voz de las clases reinantes y de los sasufrimientos del pueblo francés en los corto período. En cifras de índice glo lones inquietos. La cultura aristoaños de la dictadura jacobina y los que bal, la curva del desarrollo industrial de cráticə burguesa derrocada por la revola siguieron. Fueron, sobre todo, penoRusia se expresa como sigue: Ponga lución proletaria no era más que un comsos para las capas inferiores de las ciu mos para el año 1913, el último año de plemento de la barbarie. En tanto que dades, los plebeyos, que, como sans cuanteguerra, el número 100. El año 1920, fué inaccesible al pueblo ruso, poco nuelote, dieron a la Revolución lo mejor de fin de la guerra civil, es también el pun vo aportó al tesoro de la Humanidad. su alma. Ellos o sus mujeres pasaban no. to más bajo de la industria: 25 solamen Pero también en lo que concierne a esta ches frías en las colas para volver al día te, es decir, un cuarto de la producción cultura, tan llorada por la emigración de anteguerra; 1925, un acrecentamien blanca, se debe precisar la cuestión. en siguiente, con las manos vacías, al hogar to hasta 75, es decir, tres cuartos de la qué sentido ha sido destruída? En un haladosEn el segundo año de la Revoproducción de anteguerra; 1929, aproxi. solo sentido: el monopolio de una pelución. París era más pobre que antes de ma deinente 200; 1932, 300, es decir, queña minoría sobre los bienes de la la insurrección. Datos cuidadosamente el triple que en vísperas de la guerra. cultura ha quedado deshecho. Pero, en escogidos, artificiosamente completados, El cuadro aparecerá todavía más claro cambio, todo lo que era realmente culsirven a Taine para fundamentar su vea la luz de los índices internacionales. tural en la antigua cultura rusa permaredicto destructor contra la Revolución.
De 1925 a 1932 la producción industrial nece intacto. Los hunos bolchevi. Mirad los plebeyos, querían ser dictade Alemania ha disminuído aproxima ques no han pisoteado ni las conquistas dores y han caído en la miseria. Es did: mente vez y media; en América, apro del pensamiento ni las obras del arte.
fícil imaginar un moralista más chabaximadamente, ha alcanzado el doble; en Por el contrario, han restaurado cuidacano; en primer lugar, si la revolución la Unión Soviética ha ascendido a más dosamente los monumentos de la creahubiera arrojado el país en la miseria, del cuádruple. Las cifras no pueden ser ción humana y los han puesto en orden la culpa recaería, ante todo, sobre las más clocuentes.
ejemplar. La cultura de la monarquía, clases dirigentes, que habían empujado De ninguna manera pienso negar o de la nobleza y de la burguesía se ha al pueblo a la revolución. En segundisimular los lados sombríos de la eco convertido, al presente, en la cultura do lugar, la gran Revolución francesa nomía soviética. Los resultados de los de los museos históricos. El pueblo no se agotó en las colas del hambre, aníndices industriales están extraordinavisita con fervor estos museos, pero no te las panaderías. Toda la Francia moriamente influenciados por el desarrollo vive en los museos. Aprende, construderna, bajo ciertos respectos, toda la cidesfavorable de la economía agraria, es ye. El solo hecho que la Revolución de vilización moderna, han salido del baño decir, del dominio que aun no ha én Octubre haya enseñado al pueblo ruso, de la Revolución francesa.
trado en los métodos socialistas; pero a los numerosos pueblos de la Rusia zaEn el curso de la guerra civil de los aue fue arrastrado, al mismo tiempo, a rista, a leer y a escribir tiene incompa Estados Unidos, durante el año 60 del la vía de la colectivización, sin prepararablemente más importancia que toda la siglo pasado, murieron 50. 000 hombres. ción suficiente, más bien burocrática que cultura en conserva de la Rusia de anta¿Se han justificado estas víctimas?
técnicamente. Es ésta una gran cuesño. La Revolución rusa ha creado la ¡Bajo el punto de vista del dueño ametión que, sin embargo, rebasa los lími base de una nueva cultura, destinada no ricano de esclavos y de las clases domide mi conferencia.
a los elegidos, sino a todos. Las masas nantes de la Gran Bretaña, no. Del punLas cifras índices presentadas requie del mundo entero lo sienten: de aquí su to de vista del negro y del obrero bri.
ren: todavía una reserva esencial: los simpatía por la Unión Soviética, tan arºtánico, completamente! desde el pun éxitos indiscutibles y brillantes, a su diente como era antes su odio contra la to de vista del desarrollo de la Humanimanera de la industrialización soviéti Rusia zarista.
dad, en su conjunto, no nos ofrece la me.
ca exigen una verificación económica Queridos oyentes: Vosotros sabéis nor duda. De la guerra civil del año 60 ulterior desde el punto de vista de la que el lenguaje humano representa un han salido los Estados Unidos actuales, armonía recíproca de los diferentes ele instrumento irreemplazable, no solamen.
con su iniciativa práctica y veloz, la técmentos de la economía, de su equilibrio te porque designa las cosas y los hechos, nica racionalizada, el auge económico.
sino también porque los estima. DesSobre estas conquistas del americanis dinámico y, por consiguiente, de su capacidad de rendimiento. Aquí son ine cartanrio lo accidental, lo episódico, lo mo, la Humanidad edificará la nueva so. vitables grandes dificultades y aun re artificial, absorbe lo real, lo caracterísciedad.
trocesos, El socialismo 110 surge, en su tico. Notad con qué sensibilidad las :La Revolución de Octubre ha penetra: forma acabada, del Plan Quinquenal co lenguas de las naciones civilizadas han do más profundamente que todas las mo Minerva de la cabeza de Júpiter o distinguido dos épocas en el desarrollo. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica