Democracy

166 REPERTORIO AMERICANO posa llos menudos pies de mármol o de Embajada en Washington jade que salían húmedos de la reco:1 nosotros. En el mismo edificio gia alberca.
tiene su departamento el Jefe de Acaso importe aquí recoger un Consulados. Nos lo presenta con detalle de esta bella mujer, ya que Ignacio Suárez, Cónsul de México es ella un momento de los más en Costa Rica, nuestro compañero intensos en la historia de México.
de viaje, y al saludarlo hacemos Carlota fué hija de Leopoldo de presente nuestra gratitud al queriBélgica y casó a los 17 años. El do compañero por la feliz oporArchiduque Maximiliano su esposo, tunidad que nos ha dado para visi.
le ofrece un trono, y salen para tar esa hermosa ciudad.
México y se ciñen la corona de los De alli a Guerra. Un cuarto de Emperadores. Pero voló el águihore por lo menos en auto dista la azteca desde la cumbre del Po.
de Relaciones. Estamos frente al pocatépetl, y el trono rodó entre General Quiroga: parece el guelos tambores y cañones, roto.
rrero por antonomasia: recio, esMientras se rendia Maximiliano en toico, de muy pocas palabras, la Querétaro, Carlota embarcó para miyada severa. Nos dice sin emEuropa. Pidió auxilio a Napoleon bargo, el señor Suárez quien estuIII, al Papa; y sin saber el fin trávo su servicio en campaña, que gic. de su esposo, la locura apael General Quiroga es de blando gó su mente. No pudo la tierna corazón, jefe generoso y bravo a Emperatriz ver el cadáver del ArVése en lo alto el Castillo de Chapultepec. Abalo el precioso lago.
la vez. tal nos pareció de vechiduque en el convento de las caras cuando el señor Suárez, y él se puchinas, no lo miró por última dieron un abrazo emocionado.
vez con la levita negra y el chaleespíritu de su pueblo, tiene actores guido; da la impresión de tener Luego vamos a Educación. Ya co de ancha solapa. No supo que como ese genial Soto que aplaudi impulso para realizar cualquier el dia anterior habiamos sido presu prima, la princesa, se abrazo mos allí. tiene escritores y poe obra, por ingente que sea. Se lee sentados al Subsecretario señor llorando a las piernas de Benito tas que vacian el alma de México en su semblante la decisión de su Padilla Nervo y él mismo fué quien Juárez pidiendo clemencia. Igpara la escena; y tiene público, voluntad, la firmeza de su carácnos recibió. él hicimos entrega noro siempre que llegaron a Europúbico constante, que aplaude lo ter. Sencillo, sin alarde alguno, de un mensaje que llevábamos, de pa los restos de su amado, y así, propio y goza infinitamente con nos pareció un justo representan nuestro Ministro de Educación el turbada la mente, fué recluida en el teatro de su vida, con la repre tivo de aquella democracia. El CoLic, don Teodoro Picado. La Seun castillo señorial de Bruselas y sentación de sus glorias o de sus ronol Lizano, nuestro compañero, cretaria de Educación está en un desde sus almenas se dice que espenas. Gran pueblo es aquél de le da verbalmente un mensaje coramplio edificio cuyas tres galerias peraba todas las mañanas y todas cia el pensador francés que hace dial del Presidente de Costa Rica, lucen un arte moderno. Vasconce.
las tardes que pasara a recogerla su tcatro y es a la vez su públi y el ciudadano General Rodriguez los lo inspiró y Vasconcelos hizo la carroza imperial de Maximilia co; ese pueblo se perpetuará en retorna el saludo y dice alguna poner en sus muros esa maravilla no. la Historia porque sabe exprefrase de elogio para nuestro pais. de arte de los frescos de Diego Ai salir del Castillo, hay en tosarse.
Vamos ahora camino del Minis Rivera.
dos nosotros un sentimiento de Fresenciamos varias representa terio de Relaciones, al Palacio de Así como nos quedamos absortos quietud, de tranquilo gozo, de evociores; todas podrían llamarse: El Relaciones debemos decir, porque ante la inmensidad del vacío, a cación dulce; hemos aprendido una alma de México. todas tenían la Juego iremos a los otros palacios cinc o seis mil metros de altura, lección más de historia, sobre los orientación de algún motivo redonde están los otros ministcrios.
nos hemos quedado ahora ante misinos elementos que la inspiragional, o estimulaban al indio que Cada Secretaria de Estado tiene el esta obra del genio mexicano: es la ron.
trabaja, o censuraban al gamonal suyo y cada uno es mejor que el historia total vista con su ojo de nos internamos de nuevo en grosero o al Gobierno indolente.
otro. Con razón es llamada Mé.
ciclope de la Revolución. La hisel hosque. Ahora vemos algo que Teatro educativo que va desperxico) la Ciudad de los Palacios co toria y la significación de la revono labiamos visto: la Glorieta de tando al pueblo y le va dando una mo la designó en 1802 el Barón lución que allí fué hoguera que Don Quijote, copia de la de Seantorcha de liberación!
de Humboldt.
bor:6 mucho prejuicio y es lámpavilla: es toda la obra del Quijote El señor Téllez, Alinistro de Re ra que alumbra todavía el camino.
pintada en azulejos; desde la por Al día siguiente hicimos visitas laciones, nos atiende con la dis Con sólo ver estos cuadros mutadi del libro inmortal, pasan en oficiales. El General don Abc creción y fineza suyas.
Un fotórals, pintados en toda la extensión ordon todas las escenas del Cabalardo Rodriguez, Presidente de la graſo de la prensa pide permiso de las tres galerias de los patios de llero de la Triste Figura, hasta su República, nos recibió con su habi para tomar con él un grupo.
El Educación, ya se ha dado uno muerte. La obsequió Sevilla a tual cortesia. Es hombre de ape señor Ministro, acostumbrado a curnta del vigor de este pueblo.
México. Al salir del Bosque hanas 42 años, sobrio, callado, distin estos ajetreos acaba de servir la El procedimiento, es original, fuerllamos justa la frase que habíamos te, único; y la intención, de insoído: que nada tiene que envidiar piración suprema.
al de Paris.
Como Dante Alighieri metió en el infierno a sus enemigos, o a los depravados, el genio de Diego Ri. las de la noche debíavera ha inmortalizado en actitudes mos estar en el Teatro Esperanza expresivas a los hombres de su Iris. y como a esa hora aun no época; y ticne tal valor su obra, habiamos podido sentarnos a la tal independencia hay en lo que mc3d resolvimos irnos sin comer.
crea que allí fustiga, allí extermiSólo protestaba de tal decisión el na aún a muchos de los mismos compañero Ulate gastrónomo inque están en el Gobierno que le corregible y le hacía cco inteliencurgara estos cuadros. Alli 103 gente Luis Azuola que tiene buen vicios de su hora, puestos como un apetito a toda hora. No valió la Inri sobre las frentes de quienes protesta, y a las nueve y cuarto los alimentaron.
estábamos en palco de presidenHabrá que separar de esta crócia, invitados por el señor Médiz nica apresurada el comentario de Bolio y su señora doña Lucrecia, taj obra para darle la amplitud que que desde ese momento junto su: merece.
gentileza con la de su esposo para Los últimos frescos que ha pincolmarnos de atenciones. México tado Diego Rivera están en el mutiene también el Teatro Virginia ro frontal del Palacio de Gobierno, Fábregas. pero no tiene sólo la hacia la entrada. Es un resumen gracia de haber podido procurar que sus artistas tengan tan sunde la historia de México, desde tuosos edificios; es que tiene algo la época precolombina. Allí figumás, que vale por todas las riqueras aguerridas de aztecas invenciEn primer término, la estatua ecuestre de Carlos IV, la primera que se hizo zas materiales: tiene teatro en el en bronce en América.
bles; alli Hernán Cortés y otros 120 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica