AMERICANO REPERTORIO SEMANARIO DE culturA HISPANICA, San. José, Costa Rica 1933 Sábado 16 de Diciembre Tomo XXVII Núm: 23 Año XY. No. 663 De un claro varón de nuestra América.
Varona.
Cuba y su Independencia (y 2)
Matla (8)
Epístola fraterna.
SUMARIO Juan del Camino Montaigne, o el filósofo a la jinéta Rafael Heliodoro Valle El daño (Cuento. Miguel Antonio Peña La lección de Michel do Montaigne El valor social del mártir Euclides Chacón Méndez Noticta do libros. López Albújar El escultor Pozo Julio Irazusta Vladimiro Bermejo León Pacheco Elena Torres.
Abel Romeo Castillo Estampas De un claro varón de nuestra América Los cubanos dirán de Enrique Colaboración a Cuba una Universidad en donde José Varona lo que él dijo evocanpudiera el hombre y la mujer codo la figura del romano Pomponio. nocer los problemas de su tierra Atico, que logró llegar a edad para afrontarlos y darles trato en. avanzada, respetado, admirado, y, noblecedor. Cuando el activo y vilo que es más extraño, querido.
sionario Eugenio María de Hostos Cuba, tan rica en hombres que la fundó en suelo. dominicano la pri.
engrandezcan,. pierde con la muermera Escuela Normal, afirmó con te de este varón completo úno, de.
orgullo que ante todo formaba en los mejores promotores de su culella hombres. Varona es de la mistura y de su civilidad. Trabajó sin nia estirpe y vuelve a decir: Esto abatirse y con la aspiración inqueequivale a decir que desde la Esbrantable de formar gente nueva.
cuela a la Universidad la necesidad, La Universidad de la Habana lo el propósito y el deber de los proretuvo durante más de medio siglo fesores se concentran en formar dándole tribuna docente para la hombres. Hombres que se sientan formación del espíritu nuevo. Dig.
capaces de actuar frente a la natunificó su menester y la población.
raleza, para sacar de ella las utiuniversitaria hizo de él en la hora lidades que les permitan vivir y de lucha tempestuosa el guía aco.
desarrollarse; que se sientan soligedor y sereno. Piensa en don Jodarios de sus coasociados, para: sé de la Luz y Caballero, otro cuconcurrir con ellos a la generosa bano de fama fragante, cuando empresa de hacer mejor, más beafirma su sentido grande de la Edu.
lla y noble la condición humana cación. Habla así de escuela de Son de valor e importancia enorvirtudes, de pensamientos y acciome esas afirmaciones, precisamen.
nes; no de espectantės ni eruditos, Dr. Varona te porque fueron principios de edusino de activos y pensadores. La cación que orientaron siempre a Universidad no es el claustro sin Visto por Massaguer Enrique José Varona. Las hizo conexiones vivas con la realidad, hace treinta años y el resultado no sino el centro creador de seres actiene nadie que adivinarlo. Claro tivos y pensadores. cstá y los palpa todo el que piense No se acogió Enrique José Varona al el ciudadano de dignidad y responsabi en lo que es Cuba perseguida y asediaconcepto de su compatriota para teori lidad. Cómo contrasta este sentido de da por tanta fuerza de adentro y de zar en un discurso. Citó a don José de la Educación con el menguado sentido afuera. Hombres ha formado la Univerla Luz y Caballero porque de él le ve cuya influencia recibimos y reciben tosidad cubana y hombres sigue forman. nía inspiración que lo dirigía hacia el das las generaciones que pasan por co do para salvación de ese pueblo.
rumbo de la inquietud nueva. La Uni legios y centros universitarios. Los mu los cincuenta años de profesorado versidad que definió el venerable Varo ros del aula no dejan colarse ni una so edificador siente Enrique José Varona na fué aquella en que trabajo. Lo que la inquietud de la vida de un país. El que una corriente de vivo cariño lo bus.
dijo fué sin ánimo de llamar la atención aula sólo sirve para desarrollar un pro ca y lo rodea. Nada de lo que ocorre fuera de su suelo. Para la gente cuba grama que conduce al estudiante a la en este recinto dijo un día a la poblana dió su saber. Cuba es tormentosa y conquista de un título. de un mal ti ción universitaria debe pasar sin dejar hace vigilantes a sus espíritus celosos. tulo porque en la mayoría de las veces huella en los que aquí se congregan; la Crecen despiertos y no hay un solo pro es el resultado de un pésimo programa vida de la nación en todas sus manifesblema que abandonen. Por eso Varona. en manos de un mediocre profesor. El taciones debe repercutir dentro de estos dice al estudiante: Nada de lo que. ocu aula domestica y hace, reventar un tipo muros. repercutió en forma tremenda rre más allá de este recinto debe pasar indiferente de estudiante. Indiferente porque la pezuña del déspota rompía lo sin dejar huella en los que aquí se con. para los problemas de una nación, pero más sensible de la nación. El machadagregan; la vida de la nación en todas activo para la nadería de la reunión soto con su barbarie extendía destrucción sus manifestaciones debe repercutir den. cial. y de tanta estupidez de los medios y tiniebla. Cuánto crimen y latrocinio!
tro de estos muros; y a su vez nuestra sin dirección. Cerrada para la acción, labor debe estar patente a los ojos de porque es mejor rehuir la responsabili Los estudiantes no cran figurillas de una la comunidad cubana, y refluir un día dad en países que persiguen hasta dar aula hermética. Cuba vivía en ellos. y otro día en ondas de luz y gérmenes con él en el sepulcro, al que censure buscaron al guía en su propia casa para de sana actividad. Acción y pensamien y piense.
decirle que la Universidad les infundía to para el estudiante que será después Enrique José Varona trabajó por dar varonilidad. El déspota los siguió has1. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica