Bourgeoisie

8. REPERTORIO AMERICANO Al margen de la obra de Jesús Semprúm Envio del autor Hace algunos meses murió en Caracas o disimulado detrás de ese escamoteo Jesús Semprúm. La prensa venezolana, fraudulento del género criollista. en y la americana en general, hablaron muy el cual, como en las novelas muy caracpoco del suceso; y cuando lo hicieron, terísticas de Díaz Rodríguez, el decorafué en términos comedidos y sin efusivido tropical es fondo para un drama dondad. Semprúm, apesar de ser un valor de se mueven hombres nostálgicos de auténtico como escritor, carecía de las Venecia o París, y renegadores del dos condiciones que aseguran la consacaos y primitivismo nativos. Frente a gración en estos medios borrosos: arriese complejo de inferioridad. llamémos vismo y actitud complaciente ante las lo así, para cobijar con el tecnicismo clases gobernantes. Fue hombre discrefreudiano la cretina actitud de metecos, to y, según tengo entendido, vertical. adoptó Semprúm una irreductible posiEl proceso operado en la trayectoria ción polémica. Exigió, con pasión que literaria de Semprúm es. interesante.
Guardada la distancia de estatura, y a veces rompía con sus tonos broncos el estilo diáfano, la implacable poda, en el hasta de actitudes, tiene puntos de conarte criollo, de los bejucos y bucarales tacto con la de Emilio Zolá. De homexcesivos, de la exhuberancia botánica, bre de letras a hombre. es una de las de todo cuanto en él era contingente y fórmulas que se le ocurren a Barbusse externo, en beneficio de la intimidad. ver las páginas finales de su reciente Arrancarle su recóndito sentido estético obra Zolá. para definir la evolución a nuestra vida turbulenta, a nuestro mecumplida en el artista puro de Therese dio social informe: tal fue su insistenRaquin hasta llegar a ser el militante Jesús Semprúm te palabra de orden. Su generación no social de Trabajo. Así mismo, en entendió el mensaje ni podía entenderlo.
en 1911, cuando era uno de los redactores Jesús Semprúm puede rastrearse el paso del Cojo Ilustrado de Caracas.
Expresión intelectual de la burguesía franco, hacia adelante, dado por el crínativa, de base agraria y latifundista, tico de arte de los días del Cojo Ilustraenfeudada económicamente a metrópolis do hacia el apasionado comentador del El Panamericanismo módulos, estéticos vigentes en aquellas distantes, tenía que crear a tono con los complejo social contemporáneo, en la época de su estada en Nueva York, por obrero metrópolis. De los mercados manufacel año 23.
tureros de Mánchester importábamos las Envio del autor. Artículo inédito, En la generación venezolana del 98, hasta la fecha, en Costa Rica telas con que nos vestíamos; de la City la del Cojo Ilustrado. Semprúm fue el londinense, los empréstitos periódicos rector de la crítica literaria. En las pá La principal organización obrera en los Es para equilibrar los presupuestos fiscaginas de aquella memorable publicación, tados Unidos, la American Federation of La les, cojos siempre por la rapacidad de los posteriormente en las de Cultura Vene bor, es un cuerpo sumamente conservador encargados de su inversión; de Europa y.
zolana y siempre en las de la prensa comparado con sus cougéneres de los demás Estados Unidos, en general, partían las países. La federación, que aspira a reprediaria, revistó con ojo lúcido la produccorrientes nutridoras de nuestra econosentar a todos los menestrales, no acepta la ción literaria y artística del país. En un diversidad de opiniones, la natural variedad mía incipiente, semi feudal y en vasallaestilo clásico de maracaibero. gente que de matices que existe por fuerza dentro de toje! la obra artística nacional, tribuescribe impresicnada por el recuerdo do cuerpo que sea genuina representación de taria ella también, tenía necesariamente casticista de su conterráneo Baralt, dijo una colectividad inteligente y libre. Los di que ser extranjerizante. Entonces, cosas siempre interesantes sobre las mani rectores de la American Federation se pa como hoy, sólo una generación vefestaciones diversas de la vida cultural recen a los directores de la nación norteame nezolana, americana, nacida en. un de Venezuela. Su método fue el tainiaricana en que fincan su principal empeño en continente liberado de tutelas exteque no haya discrepancias, en que todos estén nio, aplicado, eso sí, sin beneficio de inunánimes y todo sea uniforme, en que las riores y en plena posesión de su destino, ventario y sin intención de colmar las la. ideas estén trazadus a cordel, modeladas sepodría explotar con eficacia creadora las gunas de ese incompleto instrumento gún los patrones que, para la American Fe posibilidades estéticas de nuestros pueanalítico. Consecuente discípulo del deration, los determina el sumo sacerdote blos. maestro positivista francés, desestima el mister Gompers, judio inglés de bullicioso pa Otra diferencia importantísima querefactor económico como determinante últriotismo yanqui. La federación tiene su or mos señalar entre Semprúm y la casi timo de toda manifestación social, la artodoxia puntual, como cualquiera iglesia. Al totalidad de sus compañeros de ruta.
que no se conforma a los cánones se le extística inclusive; y por eso, su vasta laSemprúm vivió al margen de la politipulsa, se le excomulga, se le anatematiza.
bor crítica a través de las letras y las En todas partes las uniones obreras, como quería. No se alquiló a déspotas, no artes venezolanas se resiente de superfi todas las sociedades, tienen sus derechas o vistió libreas de cortesano, no enhebró cialidad. Fue incapaz de irse hondo a grupos conservadores, y sus izquierdas gru panegiricos para los mandones. Carecela entraña de las posiciones estéticas, in pos radicales o progresistas; y, entre esos dos mos, por el momento, de noticias comdividuales o de grupo, para descubrir el grupos, otro intermedio de moderados, que no pletas acerca de su actuación civil; y quieren quedarse inmóviles y estacionarios, mecanismo íntimo de las relaciones sopor escrúpulos, lógicos en quien habla pero tampoco quieren adelantar con precipiciales que las explicaban. pesar de tación que juzgan atropellada y peligrosa.
de un país donde la inteligencia se ha esa objeción fundamental que cabe hacer En la American Federation predomina el gru prostituído tant, no llegamos. hasta a a la obra de Semprúm, es urgente seña po conservador, con mucho el más numeroso; destacarlo como modelo de probidad ciularle en su haber una actitud muy perso pero la caracteristica de la organización ofi dadana. Sin embargo, señalamos el hecial obrera de los Estados Unidos es que ve nal, muy suya, dentro de la generación cho de que nunca figuró en planas midonde milito. Los hombres del Cojo con recelo y ojeriza a los hombres de la iznisteriales ni arrastró por legaciones y quierda, aun a los que, en otros países, pareIlustrado. lo hemos escrito en otra consulados esa cauda de vilezas que men. cerian modelo de moderación. No ya los coocasión se caracterizan, como grupo ingua las personalidades de Gil Fortoul, munistas, sino los socialistas mansos resultar Vallenilla Lanz, Zumeta, Pedro Emilio telectual, por una actitud fetichista hacia en sus filas diablos con cuernos y con una en Coll el rabo. En cambio, un republicano o un ceу lo europeo y por un menosprecio activo demás colegas. El hecho mishacia lo nacional. Menosprecio franco. Pasa a la página 10. Pasa a la página siguiente. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica