LeninMarxSocialismSovietStrikeSyndicalismTrotskyTrotskyismWorking Class

REPERTORIO AMERICANO 383 del, quien se daba definitivamente por en a ser satisfechas en todo o en parte.
octubre de 19:05 veía sus esfuerzos y tregado al zarismo y con el cual hacía Pero ni el origen de la huelga ni su sacrificios cotonados por la victoria.
ya tiernpo que no se contaba. En pocos término está absolutamente relacicnadías la huelga abarca más de un cente do con las reivindicaciones presentadas. La participación de Trotski en la te: inar de poblaciones, varias minas La huelga no comienza porque la lucha volución de 1917, su obra magna como Donetz y diez Compañías de caminos de económica determine la formulación de creador del ejército rojo, son hechos hierro. Sacude de su letargia a las ma estas demandas, sino que se las ha esco más conocidos y que pertenecen a la sas proletarias. Las enseña a ir a la gido porque se tiene necesidad de la historia reciente.
lucha por sí mismas, incluso allí donde huelga, por sus probabilidades de deci través de vicisitudes adversas la organización casi puede decirse que dir a más núcleos obreros a ir al paro. raíz de la paz de Brest Litovsk, contra is no existía. Prueba para siempre cómo Lo que necesitamos es saber, con qué cual se había pronunciado Trotski; lucen movimientos de esta índole el senti fuerzas contamos para la revolución. go, en el verano de 1919, al amenazar do revolucionario que quepa y se sepa Los huelguistas, y aquellos que con ellos la caballería de Mamontov a Mosco!
infiltrar a las masas es lo que decide, simpatizan, y, los que los temen, y los desde Oriel; más tarde, durante la gue y no las previsiones ordenancistas que los odian, todos. comprenderán que rra con Polonia, cuyos peligros de que burocráticas del Secretariado.
la huelga no actúa por sí misma, en perse extendiera a destiempo, parece que Para algunos, aun de los cercanos a secución de un par de mejoras determifué Trotski el primero en percibir. su la ideología obrera, la finalidad de aquel nadas, sino que expresa la voluntad de fama de organizador, de trabajador in.
levantamiento popular, desarticulado dominándolos, la revolución, que la ha elegido como cansable, que penetra, en el fondo, sin directivas claras, en muarma.
en los problemas más diversos de la chos sitios sin acertar siquiera a forpolítica interior y exterior, sin tener Fiel a esta manera de concebir la lumular un programa mínimo de demancha, Trotski prosigue su propaganda en que renunciar por ello a escribir sol re das, se les escapaba. El lenguaje de literatura, a sostener una polémica con Trotski, en cambio, era pro de la huelga política, que en octubre seguro. Dos Kautsky, a dictar por teléfono a su se semanas de comenzada la huelga escridel mismo año adquiere, bajo la direc cretario en Moscou, desde su tienda de bía: ción del Soviet de Petersburgo, su má campaña, docenas de artículos y pica, xima cnsión revolucionaria. Después del de enero, la revoluclamas, aumenta de día en día, hasta ción no conocerá ni alto ni descanso. Ha Doce años después, la revolución de que, después de la muerte de Lenin, sursalido a la superficie, a la luz del día, y ge violenta la polémica interna del parse apresta a hacer un franco llamamiento a sus compañías, a sus regimientos, El traje hace al caballero En el destierro, durante el tiempo quc a sus cuerpos de ejército, para que se y lo caracteriza y estuvo confinado en Alma Ata, a cinco coloquen en línea de batalla. La fuerza jornadas de caravana de la estación de principal de esta tropa la constituye el LA COLOMBIANA ferrocarril más próxima, y ahora proletariado. El es el que va a la vanConstantinopla, él continúa dando mues guardia, y de ahí que haya roto ya las tras de su energia indomable, puest. hostilidades con la huelga.
Fco. GOMEZ. al servicio de la idea de la revolución Una tras otra, las fábricas, las propermanente, y convencido de la imposifesioncs, los oficios abandonarán el trabilidad de instaurar el socialismo en un bajo. Como iniciadores del movimiensolo país, sobre todo si, además, está to, los ferroviarios; los caminos de hieeconómicamente retrasado: los dos con rro, cual ruta de esta epidemia. Se forceptos fundamentales del trotskisnu. mulan demandas económicas, llamadas Julio Alvarez del Vayo 1929, tido.
en DE: INDICE INDICE 75 ENTERESE ESCOJA: Conde de Keyserling: Norteamérica LiberTada.
11. 00 F, Mehring: Carlos Marx (Historia de su vida. Pasta 15. 00 Luis Loubin: Metamorfosis de los animales marinos. 50 Emil Ludwig: Lincoln. Pasta 15. 00 John Drinkwater: Cromwel. 00 Îvin Chmelev: Cáliz inagotable. Novela Chesterton: Cuatro granujas sin ta cha 3; Antonio Cabral: Biografia, critica y car.
tas inéditas de Eça de Queiroz. 00 Ibsen: Brand 50 Ibsen: Un enemigo del pueblo. 50 Emundo González Blanco: El sindicalismo expuesto por Sorrel 25 Escuder: Elementos de fotografia moderna 50 Dr. Manuel Espejo: Lo que debe saber todo diabético 00 Joaquin Edwards Bello: El chileno en Madrid. 00 Rubén Dario: Cantos de vida y esperanza. 00 Andersen: El cuento de mi vida Aristóteles: Problemas. vol 50 Ibsen: La unión de la juventud. Las columnas de la sociedad. 50 Solicitelos al Adr. del Rep. Am.
vela. 50 LIBROS ACABADOS DE LLEGAR Andre Levinson: La patética vida de Dostoievsky. 23 Sinclair Lewis: Calle Mayor (Premio Nobel) so Pio Baroja: El aprendiz de conspirador.
Novela.
3:50 Pio Baroja: Las fragedias grotescas.
Novela 50 Balmes: El Criterio. 00, Pio Baroja: El cabo de las tormentas.
Novela 00 Pio Baroja: Los pilotos de altura. Novela 75 Pio Baroja: Los confidentes audaces. NoMauricio Bacarisse: Los terribles amores de Agliberio y Celedonia. Novela. 50 Paul Barth: Los Estoicos. 75 Hilaire Belloc: Dantón La Rochefoucauld: Máximas y sentencias morales. 00 Sanin Cano: Indagaciones e imágenes 50 Rodó: Epistolario, con dos nolas preliminares de Hugo Barbagelata 2, 25 John Reed: Diez días que estremecieron el mundo 50 Prof. Bertrand Russell: Los problemas de la filosofia. Pasta.
3, 25 Juan de Mariana: Tratado de las cosas íntimas de la compañía de Jesús. 00 Solicitelos al Adr. del Rep. Am. 50 30 le hace el traje en abonos semanales, mensuales o al contado. Cuenta con un surtido completo en casimires y operarios competentes para la confección de sus trajes.
Teléfono 3283 Frente «Al Siglo Nuevo»
Contiguo a la Iglesia del Carmen Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica